Cuatro años de prisión por los 9 muertos de la expedición al Klyuchevskaya Sopka - Desnivel.com
EN RUSIA

Cuatro años de prisión por los 9 muertos de la expedición al Klyuchevskaya Sopka

Andrei Stepanov, director de la agencia Extreme Time ha sido condenado por prestar servicios que no cumplían los requisitos de seguridad. Solo sobrevivieron 3 de los 12 integrantes del grupo que ascendía al volcán en activo más alto de Eurasia.

Klyuchevskaya Sopka (Foto: Planet Labs, Inc/Wikimedia Commons).
Klyuchevskaya Sopka (Foto: Planet Labs, Inc/Wikimedia Commons).
| No hay comentarios |

Organizar una expedición de aventura sin los requisitos de seguridad adecuados puede tener graves consecuencias en Rusia. Así se concluye de la decisión del Tribunal Municipal de Petropavlovsk-Kamchatsky, que ha condenado a Andrei Stepanov, director de la agencia Extreme Time, a cuatro años de prisión.

El asunto por el que se le juzgaba tuvo lugar en verano de 2022 y fue noticia en todos los medios especializados. Nueve montañeros perdieron la vida en una expedición al volcán en activo más alto de Eurasia, el Klyuchevskaya Sopka (4.754 m) de Kamchatka, de la que solo salieron con vida tres compañeros suyos.

Los doce expedicionarios, incluidos dos guías, eran de nacionalidad rusa. Durante la ascensión, uno de los guías, Ivan Alabugin, se separó del grupo principal para acompañar a dos clientes que se sentían mal montaña abajo. El grupo que siguió ascendiendo sufrió un accidente, y su guía, Andrey Mishchenko, se fracturó una pierna.

Ivan Alabugin volvió a subir para prestar ayuda, pero los diez quedaron bloqueados a más de 4.000 metros, con una meteorología en deterioro. Los montañeros fueron falleciendo y Alabugin fue el único con fuerzas para bajar con vida. Fue evacuado en helicóptero junto con los otros dos supervivientes.

Andrei Stepanov ha sido hallado culpable de prestar “servicios que no cumplían los requisitos para la seguridad de la vida y la salud de los consumidores y provocaron la muerte de más de dos personas por negligencia”. La investigación concluye que la planificación fue deficiente y que las instrucciones a los guías y a los propios montañeros fue insuficiente. Además, ninguno de ellos tenía la cualificación necesaria para organizar el viaje.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.