A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 20/9/2023 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Día de lluvia en Nueva York - Película 2018 - SensaCine.com
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 7 años
Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, Chan (Selena Gómez), que le ayudará a poner en orden sus sentimientos. El lluvioso fin de semana estará plagado de encuentros, desencuentros y equívocos.
Esta comedia romántica escrita y dirigida por Woody Allen (Café Society, Blue Jasmine) cuenta en su reparto con Timothée Chalamet (Call Me by Your Name, Lady Bird), Selena Gomez (Malditos vecinos 2, Los principios del cuidado), Elle Fanning (La seducción, The Neon Demon), Rebecca Hall (La cena, Mi amigo el gigante), Diego Luna (Enganchados a la muerte, Rogue One: Una historia de Star Wars), Liev Schreiber (Ray Donovan, Spotlight) y Jude Law (Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, Rey Arturo: La leyenda de Excalibur).
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Día de lluvia en Nueva York
Últimas tardes con Woody
por Marcos Gandía
En Confidencias (1974), la penúltima película de Luchino Visconti, el personaje del viejo profesor interpretado por Burt Lancaster era el silencioso y reflexivo testigo de las idas y venidas de una serie de jóvenes que creían estar comiéndose el mundo (y con él a los dinosaurios de las generaciones anteriores), cuando en realidad estaban perdidos y demostraban ser más vetustos que sus padres y abuelos. Recibida con uñas por la crítica (joven, antropófaga y ansiosa de acabar con el antiguo régimen), Confidencias ha quedado como una triste mirada con respecto al arte, al artista en su ocaso y al cine como un medio que, irremediablemente, aplaudirá la novedad y arrinconará lo clásico.
La recepción a Día de lluvia en Nueva York está por ver, y se verá en Europa, España (refugio de Woody Allen, quien ha rodado su último trabajo aquí, con producción nacional) en primer lugar. Eso será por e
1.054 usuarios
92 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 6 de diciembre de 2019
Deliciosa. Que un profesional con ochenta y tres años sea capaz de hacer su trabajo de manera que el resultado sea fresco, original y lleno de creatividad da una idea de cuanto ese profesional domina su oficio.
Con los ingredientes ya conocidos de sus películas más emblemáticas: La ciudad de New York y una historia de amor con algunos enredos Woody Allen construye un film deliciosos, lleno de chispa, con diálogos ocurrentes, vivos, cargados ...
Leer más
Ozonero
103.534 usuarios
1.192 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 1 de abril de 2020
Woody Allen hace bastante tiempo que suele repetirse, aunque es un acto consciente ya que su obra es casi un gigantesco autorretrato, sobre todo en lo que a las relaciones sentimentales se refiere. Los diálogos son, como en casi todos sus últimos trabajos, excesivamente mascados y explicativos, además de carecer de la chispa de sus mejores películas. Eso sí, "Día de lluvia en Nueva York" es visualmente bonita, entretenida y un bonito paseo ...
Leer más
Carlos C
11 usuarios
16 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 17 de octubre de 2019
Rainy day in New York.
Día de lluvia en Nueva York me ha gustado, algo influye el hecho de que sea Woody Allen, un grande del cine, el director y escritor de la obra. El título bien podría haber sido Día de encuentros en Nueva York, por las veces que eso ocurre, ello es curioso en una ciudad tan grande, la cual esta vez aparece algo desvestida de avenidas y rascacielos y se vuelve cercana, casi se puede tocar. El combustible para el motor ...
Leer más
Pedroyojim
75 usuarios
53 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 26 de abril de 2020
La película muy bien, los actores también pero con excesiva verborrea y con la repetición de los mismos temas de siempre. El director se repite una y otra vez en las mismos diálogos en muchas de sus películas. No sale de esos diálogos y temas repetitivos. Aún así es buena.
Woody Allen ha obtenido el Oscar en cuatro ocasiones. A Mejor guión original por Midnight in Paris (2011), Hannah y sus hermanas (1986) y Annie Hall (1977), y a Mejor director también por Annie Hall.
Fotografía de Storaro
El prestigioso director de fotografía Vittorio Storaro vuelve a colaborar con Woody Allen tras dirigir la fotografía de Café Society (2016) y Wonder Wheel (2017).
Reparto de Oscar
La película está protagonizada por los nominados al Oscar Timothée Chalamet y Jude Law.