Hace 20 años, cuando todavía no estábamos inmersos en pleno boom de las mejores películas de superhéroes de la historia y de las adaptaciones basadas en cómics, como 'El caballero oscuro', 'Guardianes de la galaxia' o 'V de Vendetta', por citar tan solo algunas de las más interesantes, un joven Guillermo del Toro presentaba su segunda adaptación de un cómic y, lo más importante, ajena a ese mundo casi polarizado en la actualidad entre las adaptaciones de Marvel Studios y el Universo DC. Sí, hay vida antes de Christopher Nolan, Zack Snyder, James Gunn y los hermanos Russo.

Así, tras 'Blade II', una de esas secuelas que fueron mejores que la primera, llegaría el turno de llevar a la gran pantalla la obra capital del escritor y dibujante Mike Mignola, autor de uno de los superhéroes más icónicos del noveno arte y protagonista de una de las más aclamadas series de Dark Horse Comics. Nadie mejor que del Toro para dar vida a estas viñetas de Mignola, puro deleite visual.

hellboy
Sony Pictures

Y es que se va de Prime Video un peliculón de fantasía y aventuras y solo tienes 3 días -hasta el 30 de abril- para verla. Nos referimos, claro, a 'Hellboy', la película protagonizada por Ron Perlman en la piel del demonio rojo, Selma Blair, John Hurt y Doug Jones.

En 'Hellboy' nos vamos hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Allí, por medio de la magia negra, los nazis conjuran al demonio Hellboy, que crece entre los aliados hasta convertirse en adulto, actuando como agente de la oficina de defensa e investigación paranormal, conocida como la AIDP.

hellboy
Hellboy

Así, tomando como referencia títulos históricos del personaje como 'Semilla de destrucción' o 'La caja del mal', del Toro encontraría el equilibrio perfecto para plasmar su pasión por el género gótico, clásico y esotérico con esas referencias a Lovecraft, con dosis de humor esperpéntico, cierta estética pulp y poesía humanista del género, presente en detalles como la historia de amor entre Hellboy y Liz.

De este modo, como aseguramos en la crítica de Fotogramas a 'Hellboy', "Guillermo del Toro ha conseguido lo que raramente ocurre en las adaptaciones de cómic: re-crear el personaje, haciéndolo suyo, sin que pierda su propia esencia. Es imposible ser un aficionado al género y no disfrutar con 'Hellboy'".

Guillermo del Toro blanco y negro
Getty Images

En 2008, conocería una secuela, 'Hellboy 2: El ejército dorado' (la tienes disponible en SkyShowtime) y, en 2019, decidimos borrar de nuestra memoria ese nuevo intento de revitalizar la saga con el 'Hellboy' de Neil Marshall protagonizado por David Harbour, una de las peores películas del siglo XXI que deberías evitar. Estás avisado.

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.