Historiografía y política en el Reino Unido. La disputa ideológica entre las Historias de Grecia de W. Mitford y G. Grote. Luis Eduardo Fierro
  • No se han encontrado resultados

Historiografía y política en el Reino Unido. La disputa ideológica entre las Historias de Grecia de W. Mitford y G. Grote. Luis Eduardo Fierro

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Historiografía y política en el Reino Unido. La disputa ideológica entre las Historias de Grecia de W. Mitford y G. Grote. Luis Eduardo Fierro"

Copied!
110
0
0

Texto completo

(1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

ESCUELA DE HISTORIA

Historiografía y política en el Reino Unido.

La disputa ideológica entre las Historias de Grecia de W.

Mitford y G. Grote

Luis Eduardo Fierro

Trabajo Final presentado para optar al título de Licenciado en Historia

Director: Álvaro Matías Moreno Leoni

Fecha de aprobación: 18 de mayo de 2018 Córdoba, Argentina

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://rdu.unc.edu.ar/

(2)

1

Universidad Nacional de Córdoba Escuela de Historia

Cátedra de Historia Antigua

Historiografía y política en el Reino Unido.

La disputa ideológica entre las Historias de Grecia de W. Mitford y G. Grote

Tesis de Licenciatura

Autor:

Luis E. Fierro

19 de Febrero de 2018

(3)

2 A mi padre: el Dr. Carlos Alberto Fierro Villada.

In Memoriam

Quiero expresar mi mayor gratitud por la ayuda que prestaron para la culminación de este trabajo, en especial a mi madre Elena Rusiñol Christensen, ya que sin su apoyo de todo tipo, esto hubiera sido imposible.

A mi hijo Francisco, principal y poderoso motivo por el cual llegué a la culminación del mismo.

También a la Dra. Cecilia Ames y a todo el personal de la Cátedra de Historia Antigua de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba, por su desinteresada ayuda y constante apoyo.

Por último, quiero mencionar especialmente al Dr. Álvaro Moreno Leoni, de quien sin su capacidad y experticia como Director de esta Tesis de Licenciatura, hubiera sido imposible su concreción.

(4)

3 Índice:

Introducción………....5 Capítulo 1: Breve contexto intelectual y biográfico de los autores……….….22 Capítulo 2: Revoluciones y revueltas. Entre la Antigüedad y el mundo moderno…...37 Capítulo 3: Mitford y el Terror Jacobino………..52 Capítulo 4: Grote y las revoluciones burguesas………68 Capítulo 5: Política e historiografía: La apropiación y el uso de la historia antigua…85 Conclusión:...………...101 Bibliografía:……….105 Fuentes:………109

(5)

4

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación”.

Charles Dickens

“…llegó el día en que, para hablar del lejano pasado griego, algunos de nosotros decidimos basarnos en el presente…”

Nicole Loraux

(6)

5

Introducción

En el prefacio del Hellas, su drama lírico sobre la restauración de la libertad griega, Percy Shelly afirma sin tapujos: “Todos somos griegos” (We are all Greeks),1 algo que deja bien en claro en qué dirección marchaba, por lo menos, dentro del ambiente cultural, la elite intelectual británica a principios del siglo XIX. Esta vertiente del pensamiento nos queda aún más clara si le sumamos la frase de John Stuart Mill: “La batalla de Maratón, incluso como un acontecimiento en la historia inglesa, es más importante que la batalla de Hastings” (The battle of Marathon, even as an event in English history, is more important than the battle of Hastings)”.2 Así, lo que posteriormente se va a llamar filohelenismo en la década del treinta de ese siglo, no va a ser una novedad, pues esto era ya parte de un largo y complejo proceso iniciado con la Revolución Inglesa, la instauración definitiva de la Iglesia de Inglaterra y la conformación del partido whig, todo esto dado en un periodo donde en la reflexión política y la búsqueda de ejemplos históricos “largamente se favorecía a Esparta en detrimento de una ‘democrática’ Atenas”,3 presentada como ejemplo de corrupción y desequilibrio político, antes de las revoluciones americana y francesa. Incluso, los reformistas radicales ignoraron a Atenas, pero a partir de 1774 la democracia ateniense se convertiría, más que en una fragua, en el abrevadero donde los políticos americanos primero, los reformistas radicales británicos después y, por último, los revolucionarios franceses, acudirían para saciar su necesidad de darle un contexto ancestral a sus pretensiones libertarias, pero, sobre todo, democráticas.

Además, desde fines del siglo XVIII y durante todo el XIX la cuestión de cómo controlar a la población, y evitar movimientos revolucionarios, fue una preocupación central para la clase gobernante británica. Esta inquietud puede advertirse durante el largo periodo comprendido entre 1774 y 1917, entre el llamado Motín del Té en Boston (1773-74), que puso en jaque al imperio comercial británico, y las huelgas revolucionarias de 1916, que paralizaron la industria bélica en medio de la Primera Guerra Mundial.4 La historiografía británica no se mantuvo ajena a esta convulsión política, que está enmarcada, a su vez, en el complejo proceso histórico de desarrollo y consolidación del Estado Nación y de las profundas transformaciones sociales de la Revolución Industrial.

Estos problemas van a hallar una sofisticada formulación intelectual, paradójicamente, en la historiografía sobre la Grecia clásica. En esa área del conocimiento, que aún no se conformaba en Inglaterra como un campo de estudios profesional, aparecieron dos obras monumentales. William Mitford (1744-1827), un miembro del ala tory más extrema del Parlamento, publicó los diez volúmenes de su

1 Shelley, P., B., Hellas, Charles and James Ollier, Vere Street, Londres, 1822, p. 8.

2 Citado en: Hartog H., “The Mirror of Herodotus: The Representation of the Other in the Writing of history” University of California Press, Los Angeles, 1988, p. 20.

3 Turner, F. M., Antiquity in Victorian Contexts, Cambridge University Press, Cambridge, 1982, p.

192.

4 Thompson E. P., La formación de la clase obrera en Inglaterra, Capitán Swing Libros S.L., Madrid, 1963, p. 224.

(7)

6 The History of Greece entre 1784 y 1810, mientras que, por su parte, entre 1846 y 1856, George Grote (1794-1871), un partidario radical y reformista del partido whig, publicó su A History of Greece en doce volúmenes. Ambos autores, supieron leer la problemática sociopolítica de su tiempo, propusieron respuestas propias y apelaron, para ello, a la reflexión sobre la experiencia histórica griega, apropiándose del pasado en función del presente.

Desde fines del siglo XVIII hubo, en efecto, un movimiento intelectual que recurrió a la Antigüedad clásica, como sucedió, por ejemplo, en las colonias americanas, los actuales Estados Unidos de Norteamérica, o en Francia, durante la Revolución, cuando la Asamblea reivindicó vehementemente ser la restauradora de la República Romana, una idea reducida al absurdo en la Ciudad Antigua del historiador francés Numa Fustel de Coulanges (1830-1889).5 Pero también, en el caso alemán, el resurgimiento de Prusia como motor de la unificación política condujo, por ejemplo, a historiadores como Johann G. Droysen (1833) a hacer un aporte intelectual significativo para legitimar este proceso en marcha mediante el recurso del ascenso de Macedonia y las conquistas de Alejandro.

En el caso británico, entre fines del siglo XVIII y la primera mitad del XIX se experimentó un notable interés por el estudio de la historia griega clásica. Los antecedentes de esta fascinación están en el intenso movimiento cultural del Renacimiento y en la recuperación del legado grecorromano en las islas. Desde los humanistas italianos hasta los ingleses, “hubo un completo acuerdo sobre que los clásicos servían para instruir a los jóvenes en todo lo que hiciera falta para gobernar”.6 Aunque se leía intensamente a autores griegos y latinos, lo que queda claro en la impronta dejada por Edward Gibbon (1776-1788), la reforma religiosa de los siglos XVI y XVII ya había orientado a las universidades inglesas a privilegiar el estudio del griego. Sin embargo, fue un suceso histórico a fines del siglo XVIII el que actuó como un estímulo notable para la aceleración de la tendencia a vincular historia con política:

la Revolución Francesa, que impresionó notablemente a la sociedad inglesa de su tiempo.

La Antigüedad clásica había influido decididamente en el imaginario revolucionario moderno: “No pretendemos en absoluto verter la República Francesa en el molde de Esparta” supo reprocharle Camille Desmoulins a Robespierre en el fragor del debate.7 Aunque la era de las revoluciones (1774-1848) provocó profundas transformaciones en la política, la sociedad, la economía y la cultura británica, los problemas de la “revolución” y las perspectivas expuestas por los autores sobre el mantenimiento del orden no han recibido un tratamiento sistemático en el caso de las obras de Mitford y Grote.

En ese sentido, mi hipótesis principal es que en ambas narraciones históricas existe una preocupación especial por el fenómeno revolucionario y que, tanto Mitford como

5 Vidal-Naquet, P., La Democracia Griega, Una Nueva Visión, Ensayos de Historiografía Nueva y Moderna, Akal Universitaria, Madrid, 1990, p. 176-177.

6 Levine, J., The Battle of the Books. History and Literature in the Augustan Age, Cornell University Press, Ithaca-Londres, 1994 (1991), p. 5.

7 Vidal-Naquet, P., La Democracia Griega…, Op. Cit., p.196.

(8)

7 Grote, no ven problemas en aplicar el concepto moderno de revolución a la historia griega, despreocupándose incluso por la exactitud de los hechos narrados, así como también por los problemas de una interpretación anacrónica, y buscan contribuir, en cambio, al debate político contemporáneo usando la historia antigua griega. Mitford se va a ver sobrepasado por los movimientos revolucionarios que le va a tocar vivir en su época, algo que se va a encargar de dejar en claro en sus escritos, mientras que Grote va analizar las crisis políticas de la antigüedad y las revoluciones que arrasaron con el Ancien Régime en la Europa de su tiempo, como elementos de un mismo proceso político. Todo esto se va a dar dentro de un marco temporal específico para ambos autores. Por lo tanto, se deberá dejar en claro que el concepto de revolución, va ser abordado de distinta manera por cada uno de los autores.

Hemos observado que el estudio de ambos historiadores como agentes sociales, que producen discursos dentro de una visión estratégico-conflictiva, y que generan una puja por el control del sentido del discurso acorde con los lugares (sociales) desde los cuales escriben, resulta clave para entender los matices interpretativos de la historia griega y el conflicto en cada una de las obras. A su vez, el aspecto discursivo-narrativo, nos ha permitido detectar la construcción del enunciador y, sobre todo, lo que ha resultado particularmente interesante: las estrategias dirigidas a lograr la aceptación social de la obra por un lector modelo, a través de criterios de verosimilitud y aceptabilidad construidos en el texto por el enunciador, sobre la base de la gestión de su competencia.8

A fines del siglo XVIII la historia como pensamiento ejemplar estaba en crisis. La experiencia de los antiguos no marca ya el horizonte de expectativas de los modernos y el modelo de la historia magistra vitae está siendo abandonado en favor del historicismo.9 Algunos de los rasgos de aquel modelo son claramente reconocibles en la obra de Mitford, y un poco más tenuemente en la de Grote porque ambas obras son productos distintos de una etapa intelectual de desarrollo de la conciencia histórica.

Aunque escindidos por la experiencia histórica, por la distancia experiencia-presente, algunos eventos antiguos siguen siendo comparados con eventos modernos (aunque no directamente asociados). Ambos autores se encuentran cronológicamente ubicados, por lo tanto, en el periodo denominado por Koselleck (1977) Sattelzeit o bisagra10 (1750- 1850), tras el cual se modifica decisivamente el modo de comprender el tiempo.

En mi opinión, es necesaria una comparación atenta a los momentos históricos y a los contextos político-intelectuales de escritura de estas dos obras, lo que constituye además un objeto de estudio interesante y relevante. En efecto, como ha sido indagado por Momigliano, la adhesión al liberalismo permea la escritura de la historia por Grote, lo que lo lleva a indagar hasta lo profundo del alma griega clásica para tratar de hallar los orígenes de la libertad de expresión, de la tolerancia y del compromiso político.11 Mitford, por su parte, intentará recurrir a todas y cada una de las virtudes morales que

8 Costa, R. y Mozejko, D., El discurso como práctica, Homo Sapiens, Rosario, 2001, p. 91.

9 Koselleck, R., Futuro pasado, Paidos, Barcelona, 1977, p. 77.

10 La traducción correcta es “Silla de montar” o “Montura”.

11 Momigliano, A., George Grote and the Study of Greek History, University Press, Londres, 1952, p. 28.

(9)

8 podían contribuir a formar a un buen súbdito británico, lo que lo llevará a centrar su mirada en Esparta y su constitución mixta como generadora de buenos ciudadanos.

Para todo esto vamos a necesitar ubicar a ambos historiadores como agentes sociales, productores de discursos, acorde con los lugares sociales desde los cuales escriben, junto a sus estrategias dirigidas a lograr la aceptación social de la obra por un lector que pertenece a un cuerpo específico de la sociedad, el cual, de la misma manera en que lo están los autores, se encuentran dentro de un profundo proceso de cambio que va a modificar la sociedad y la manera en que se va a comenzar a escribir la historia12.

Los liberales y conservadores encontrarán en Mitford y en Grote a unos políticos e intelectuales preocupados por una lectura del pasado en función de su propio tiempo.

Conspicuos parlamentarios e historiadores, focalizaron en los problemas presentes de Gran Bretaña, cuyas estructuras de control social habían sido sacudidas por la pérdida de las colonias americanas, pero, sobre todo, por la Revolución Francesa, hechos que habían propiciado ciertas restricciones a las libertades individuales, con reformas que modificarían la estructura social del Imperio Británico.13 Con 36 años de distancia, aparecen, pues, dos visiones de la historia de Grecia y de su significado para el presente británico, que parten de perspectivas políticas muy distintas. Mitford presentó una postura pro-monárquica, con una visión histórica estática en la que se defendía el orden establecido mediante un estricto control social; Grote, por su parte, desde una visión más radical y democrática dentro del partido whig, va a intentar rescatar el valor de los principios dinámicos de la política y de las sociedades griegas, apelando a una visión que percibía el cambio constante y la evolución como rasgos positivos de toda sociedad política.

Mitford, autor contemporáneo del proceso revolucionario, advierte en su obra hasta qué punto la Revolución Francesa había producido una serie de cambios en la situación política inglesa, ya que muchas de las libertades de los súbditos británicos habían sido revisadas. Grote, por su parte, nace durante las guerras napoleónicas y es testigo, en cambio, de la “reconstrucción” de una Europa que preserva el recuerdo del “terror revolucionario”. Por lo tanto, se trata de dos momentos históricos distintos y con dos perspectivas políticas diferentes, que condujeron a estudios sobre la Grecia clásica marcadamente opuestos. Mitford escogerá centrarse en una Esparta estable, política y militarmente, que verá prevalecer sobre las demás poleis griegas por su superioridad moral, mientras que Grote recurrirá al ejemplo de la Atenas clásica de la edad de oro, centro de un vasto imperio comercial con una democracia pujante y un influjo cultural avasallador. Ambos advertirán, sin embargo, puntos de ruptura en sus mundos clásicos:

Mitford culpará al “despotismo de la clase pobre”, diseminado desde Atenas, que actuará de forma corrosiva hasta erosionar incluso, las firmes bases político-sociales de Esparta. Grote, por su parte, vinculará la decadencia griega a la pérdida del poder ateniense durante la Guerra del Peloponeso que abrirá paso a Filipo II. Ambos coincidirán, sin embargo, cada uno con sus matices, en que la experiencia griega, tras una elipsis temporal de casi 2000 años, era finalmente continuada por la Gran Bretaña

12 Para ello la perspectivas de Costa y Mozejko (ver cita bibliográfica) ha sido muy útil.

13 Polanyi, K., La gran Transformación, Fondo de Cultura Económica, México, 1944, p. 126.

(10)

9 contemporánea, que, como reina de los mares, con un imperio militar y cultural equivalente al de los griegos de la Antigüedad, era con justicia su legítima heredera.

El meollo del problema era político, pues, a mediados del siglo XIX la democracia ateniense no era vista por los intelectuales como un ejemplo digno de ser seguido.14 En efecto, antes de la Revolución francesa, se admiraba más los logros artísticos de Atenas que su desarrollo político democrático. En rigor, los antecedentes intelectuales de la reivindicación de la democracia ateniense, y de la idea de libertad asociada a la misma, pueden rastrearse en la traducción en 1674 del oscuro tratado antiguo de Longino titulado Sobre lo Sublime, que en su último capítulo exponía una antigua teoría sobre la creatividad artística como una consecuencia directa de la libertad política.15 Pero tras los

“problemas en Francia”, como denomina Mitford a la Revolución Francesa, a la democracia ateniense se la sometió nuevamente a una dura crítica.

Mitford embiste directamente contra ella en su obra con referencias claras a la política de su tiempo. Aparte de analizar con dureza el gobierno de los Treinta Tiranos (403 a.C.), donde convierte a Critias en un símbolo de todo lo malo que puede generar la democracia, en el volumen III de su obra hace una ejemplificadora comparación entre la política francesa y británica a través del cristal de la democracia ateniense, y la Esparta de Licurgo a quien ensalza a lo largo de su obra como uno de los políticos más importantes de la Grecia antigua, afirmando que “una historia de Grecia perfectamente escrita, puede ser una institución para todas las naciones.”16 Sin embargo, Grote y uno de sus contemporáneos, John Stuart Mill, a pesar del terror revolucionario en Francia, se preocuparon por rescatar a la democracia griega para la historiografía victoriana. La obra de Grote, en ese sentido, está inmersa en un profundo espíritu progresista que lo llevará a presentar a sus contemporáneos la Grecia de Pericles y de Demóstenes como la cuna del liberalismo político, que por aquel tiempo llegaba ya a su madurez en Gran Bretaña de la mano del desarrollo industrial capitalista.

Las dos obras que hemos escogido tuvieron una influencia notable en el campo de la historiografía. Sin ser obras académicas, fueron los primeros estudios británicos sistemáticos sobre la historia de Grecia, además, influyeron de forma directa en la formación de varias generaciones de líderes políticos británicos, como, William Gladstone, David Lloyd George y Winston Churchill, durante cuyos gobiernos se produjeron profundas reformas sociales. El final del siglo XVIII trae aparejado en Gran Bretaña, el acceso del partido tory al gobierno, después de un largo periodo llamado la supremacía whig, lo que va a traer aparejado, un enfrentamiento no solo en el campo político, sino también en el campo intelectual y académico. Para entender este proceso, y antes de enfocarnos en el aspecto político propio de esta época de cambio, tenemos que echar una mirada a una serie de aspectos que tienen que ver más con la faz intelectual y cultural que se estaba dando en Inglaterra desde hacía más de un siglo, de

14 Tolbert Roberts, J., Athens on Trial. The Antidemocratic Tradition in Western Thought, Princeton University Press, Princeton, 1994.

15 Murray, O., “The Western Futures of Ancient History” (pp. 385-399), en Lianeri A. (ed.), Knowing Future Time in and through Greek Historiography, Walter de Gruyter, Berlín, 2016, p. 387.

16 Mitford, W, The History of Greece, Vol. III, T. Cladell, Londres, 1829, pp. 462, 463, 464.

(11)

10 la mano con el cambio dinástico que va a venir acompañado con el declive y la pérdida de poder de la monarquía en Gran Bretaña.

Para comprender las diferencias entre las obras de ambos autores, deberemos, por lo tanto, contextualizar su construcción como agentes sociales. Estableceré quiénes eran Mitford y Grote, qué intereses representaban y qué correspondencia política tenían, y además, las diferencias sustanciales que pudiéramos señalar, por otro lado: al ser la revolución un condicionante intelectual al momento de escribir sus obras, va a ser necesario que echemos una mirada a cómo contextualizan la revolución los autores en la antigüedad y qué referencias se tenían de las revoluciones en su propio tiempo, para poder analizar cómo abordaron el tema y desde qué perspectiva ideológica lo realizaron.

En este trabajo voy a poner énfasis en la revolución política como motor de cambio, de manera violenta como lo es para Mitford, o como el devenir propio de la evolución social como lo es para Grote. Cada una de las obras hace referencia al tiempo en que les tocó vivir a los autores, una estructura social que se caía a pedazos en medio del frenesí revolucionario como ocurre en el caso de Mitford, y una sociedad que se estaba construyendo sobre nuevos paradigmas como es el caso de Grote. Por último, indagaremos cómo fueron utilizadas políticamente dichas obras, cuál fue la trascendencia intelectual y política de cada una de ellas, cómo influyeron en su período y en las generaciones posteriores, a la vez de indagar en qué situación se encuentran en la actualidad, sobre todo dentro del campo intelectual.

La importancia de Mitford y Grote para la historiografía moderna.

Hasta ya entrada la era victoriana, la Antigüedad griega clásica fue percibida por los historiadores y pensadores políticos como una época que tenía un vínculo especial con sus presentes. Los historiadores acudían a la misma y la construían como el primer eslabón de su historia, reconociendo en ella tanto el nacimiento de la experiencia histórica europea como de la forma de pensamiento europeo occidental.17 Se ha observado, sin embargo, que la aproximación al pasado clásico no era ni indiscriminada ni carecía de orientación. A partir del liberalismo decimonónico se formó cierto consenso en torno a que era Atenas, y no Esparta, la pólis griega que podía proporcionar un modelo para el presente.18 El estudio de la democracia en Grecia y cómo era esta vista durante la era victoriana, ha sido un tópico de interés para el historiador Domingo Plácido, siendo uno de los principales estudios en español que existen del tema. En los últimos años, el interés por entender la lógica intelectual y política de apropiación y uso de la historia de la antigua Grecia en el Reino Unido durante los siglos XVIII y XIX, en particular, durante la época victoriana, se ha incrementado considerablemente.19

17 Lianeri, A., “Unfounding times: The idea and ideal of ancient history in Western historical thought” (pp. 3-30), en Lianeri, A. (ed.), The Western Time of Ancient History. Historiographical Encounters with the Greek and Roman Pasts, Cambridge University Press, Cambridge, 2011, p. 5-6.

18 Fornis, C., “La Esparta ilustrada”, en Quaderni di Storia Nº 76, 2012, p. 33.

19 Turner, F. M., The Greek Heritage in Victorian Britain, Yale University Press, New Haven, 1984.

(12)

11 Aunque no se ha tratado específicamente el tema de la revolución, la obra de Grote como intelectual y político, ha sido en el presente objeto de una intensa reapreciación, como muestra la aparición de un Companion específico de Brill, editado por K.

Demetriou autor que además se encuentra actualmente trabajando en una nueva biografía intelectual de Grote. La obra de Mitford, en cambio, no ha recibido la misma atención. El aspecto más importante ha sido quizá el de su relación con la obra de Grote20. Al respecto, se ha puesto el acento específicamente en que su obra fue una respuesta historiográfica (e ideológica) a la de Mitford, con el claro objetivo de disminuir la impronta conservadora que este ejercía sobre la elite gobernante victoriana.21 También se ha advertido el foco diferente de los autores en la conceptualización de la participación popular en la política ateniense, como espejo de la participación política en el Reino Unido, y su interpretación diametralmente opuesta de las consecuencias del fenómeno.22

A esta aproximación políticamente orientada, no se le ha escapado el hecho de que tanto Mitford como, en menor medida, Grote, no eran historiadores “profesionales”. En ese sentido, Turner ha mostrado que recién cuando el estudio de los clásicos se profesionalizó en Gran Bretaña, a fines de la época victoriana, su uso fue perdiendo importancia desde un punto de vista político o, al menos, fue marginado de manera paulatina dentro del debate político-intelectual contemporáneo. Ello no ocurrió de manera drástica, pues aún se discutió durante décadas acerca del valor formativo de los clásicos para las administraciones coloniales. Sin embargo, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la historia antigua clásica había adoptado finalmente el formato de una disciplina académica con departamentos universitarios o institutos, seminarios de investigación, grados doctorales, revistas especializadas y cátedras de profesores.23 Francis Cornford, a principios del siglo XX, había dado por cerrada la discusión, en ese sentido, al sostener que los estudios clásicos en Gran Bretaña distaban mucho de lo que eran en 1875: “Los antiguos clásicos se parecen al universo. Siempre están ahí y son, en gran medida, los mismos de siempre. Pero a medida que la filosofía de una nueva era desarrolla su construcción del universo, los estudios clásicos encuentran un objeto perenne siempre fresco y original para su interpretación”.24

Además de algunos estudios marginales, The History of Greece de Mitford ha quedado ligada intrínsecamente, pues, a la obra de Grote, en tanto ayuda a explicar su aparición como una respuesta de esta a aquella o, incluso, como un ejemplo de una rara aproximación a posturas antidemocráticas. Aparte de esto, prácticamente no encontramos estudios al respecto, lo que nos lleva a incorporar al nuestro un análisis

20 Demetriou, K. N., Brill’s Companion to George Grote and the Classical Tradition, Brill, Leiden- Boston, 2014.

21 Briant, P., “Grote on Alexander the Great”, en Demetriou, K. N. (ed.), Brill’s Companion to George Grote and the Classical Reception, Ed. Brill, Leiden, Boston, 2014, p. 351.

22 Paiaro, D., “Entre el ‘gobierno de la muchedumbre’ y la ‘dictadura del proletariado’. La historiografía de la democracia ateniense frente al espejo de la revolución”, en Moreno Leoni, A. y Moreno, A. (eds.), Historiografía moderna y mundo antiguo (1850-1970), La Tinta Libre, Córdoba, 2018, pp. 93-134.

23 Clark, W., Academic Charisma and the Origins of Research University, The University of Chicago Press, Chicago, 2006.

24 Turner, F. M., “Antiquity in Victorian…, Op. Cit., p. 6

(13)

12 específico de la obra, en cuanto al contenido y a la estructura, lo que resulta central para poder asir las intenciones políticas del autor.

En cuanto a Grote, los trabajos específicos son más abundantes. Se ha investigado su influencia como “radical liberal” en la construcción de lo que N. Loraux y P. Vidal Naquet han llamado una “Atenas burguesa.” L. Sancho Rocher ha explorado, por su parte, las raíces intelectuales de su visión liberal de la historia.25 Pero es de suma importancia la compilación que ha realizado recientemente Kyriacos Demetriou, donde podemos encontrar un análisis del carácter de la democracia ateniense realizado por James Kierstead26, la influencia benthamita dentro del movimiento político en el que se encontraba el historiador victoriano escrita por Antis Loizides27, y la visión de Bruce Kisner28 de Grote como filósofo radical.

La reflexión política en su relación con el orientalismo del siglo XIX ha sido otro tópico importante. M. Bernal había argumentado que A History of Greece de Grote había llegado a ser una obra estándar que influyó a los estudios clásicos en Occidente y, sobre todo, a una idea de Atenas como cuna aislada de la civilización occidental.29 Sin embargo, A. Lianeri cuestionó esta mirada y, aunque reconoció que la exposición que el historiador inglés había hecho sobre las Guerras Médicas se enmarcaba en una tradición europea orientalista, que, desde Montesquieu en adelante, oponía sistemáticamente

“política liberal europea occidental” y “despotismo oriental”, mostró que el asunto era más complejo.30 En realidad, dicha oposición permitía a Grote trazar una verdadera continuidad entre la experiencia política griega (y europea), silenciando convenientemente el modelo político persa, pero también trazar ciertas continuidades en torno a la noción de “despotismo”. Así traduce, en efecto, a la “tiranía” arcaica, mostrando que no considera al fenómeno despótico como un producto oriental sino también griego. En esa línea, su reconstrucción de la historia lo lleva a ver a Filipo II como el verdadero encargado de “reintroducir” el “despotismo”, que será consolidado por su hijo Alejandro.31

Las consecuencias de su lectura para la interpretación de la realidad presente de su época también han sido exploradas. Como ha mostrado D. Plácido, la ruptura histórica identificada por Grote en el siglo IV a.C. permitía enlazar dicho siglo directamente con 1830 y con el renacimiento de una Grecia moderna liberada del Imperio Otomano, que

25 Sancho Rocher. L., “La Historia de Grecia de George Grote y la Atenas de los Liberales”, en Sancho Rocher. L (Coord.), La antigüedad como paradigma. Espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, p.

89.

26 Kierstead, J., Grote’s Athens: The Character of Democracy en Brill’s Companion to George Grote and the Classical Tradition, Brill, Leiden-Boston, 2014. P. 161-210

27 Loizides, A., James Mill and George Grote: A Benthamite Defence of “Theoric Reform” en Brill’s Companion to George Grote and the Classical Tradition, Brill, Leiden-Boston, 2014, p. 47-84.

28 Kinzer, B., George Grote: The Philosofic Radical and Politician, en Brill’s Companion to George Grote and the Classical Tradition, Brill, Leiden-Boston, 2014, p. 16-46.

29 Bernal, M., Atenea Negra. Las raíces afroasiáticas de la civilización clásica, Editorial Crítica, Barcelona, Vol. 1, 1993, p. 244

30 Lianeri, A., “The Persian Wars as the ‘Origin’ of Historiography. Ancient and Modern Orientalism in George Grote’s History of Greece”, en Bridges E., Hall, E. y Rhodes, P. J. (eds.), Cultural Responses to the Persian Wars. Antiquity to the Third Millennium, Oxford University Press, Oxford, 2007.

31 Briant, P., “Grote on Alexander…” Op. Cit., p. 348.

(14)

13 se insertaba a la perfección en la estructura del Imperio Británico y en sus ambiciones mediterráneas.32 En ese sentido, se ha estudiado también las exploraciones intelectuales de Grote y Mitford acerca de las posibilidades del mantenimiento de un imperio sobre bases democráticas y liberales, atendiendo a las contradicciones inherentes que surgían al respecto del debate político entre los siglos XVIII-XIX.33 En ese marco, se dio el auge de una discusión sobre las consecuencias culturales de las conquistas y los imperios, es decir, sobre si los conquistadores occidentales (del pasado y del presente) eran capaces de llevar la civilización a los vencidos. Frente a la moderna visión de J. G.

Droysen, que no solo había valorado el ejemplo político que la conquista de Grecia por Filipo II proporcionaba a los alemanes del siglo XIX, sino también las positivas consecuencias culturales de la anexión por Alejandro del imperio persa, Grote subrayó los alcances limitados de ese “helenismo”.34 P. Payen ha advertido, por su parte, y en relación con esta cuestión, que Grote no veía nada “ejemplar” en la gesta de Alejandro, un simple conquistador, sediento de guerras y sangre y, para colmo, destructor de lo más significativo que el mundo griego había legado al contemporáneo: la vida democrática.35 En ese sentido, el carácter poco elogiado de las hazañas de Alejandro condujo al historiador inglés a buscar paralelos en la política internacional contemporánea, en especial, con la figura negativa de Napoleón Bonaparte.36

Pero Grote también exploró de forma crítica la política interna ateniense, buscando las causas de la crisis del siglo IV a.C. más allá de la violenta intervención macedonia.

Sobre todo, en la evolución de la “asamblea” buscó un paralelo entre las opciones de política interna en la Gran Bretaña y las de la historia ateniense clásica, y planteó su revolucionaria tesis de que la crisis del siglo IV a.C. no fue una consecuencia de haber otorgado demasiado poder al dêmos (pueblo, plebe), como opinaba Mitford, sino de no haber permitido que las instituciones se volvieran lo suficientemente democráticas.37 Se ha observado, en efecto, que esta tesis se oponía a la idea de Mitford de una política ateniense controlada por el dêmos y que veía, por el contrario, las intervenciones de Filipo y Alejandro como una esporádica reconstrucción del poder monárquico antes de la debacle general de una Grecia abandonada al poder de la multitud ociosa.38

Por lo tanto, podemos señalar llegados a este punto que Grote ha inspirado un buen número de investigaciones sobre su persona y su obra, lo que no ha ocurrido en el caso de Mitford. En buena medida, ello es el resultado del éxito absoluto de Grote en superar

32 Plácido, D., “Nacionalismo, imperialismo y democracia: la Historia de Grecia de George Grote”, en Revista de Occidente Nº 152, 1994, p. 35.

33 Vlassopoulos, K., “Imperial Encounters Discourses on Empire and the Uses of Ancient History during the Eighteenth Century”, en R. Lane Fox, Hans-Joachim Gehrke, Nino Luragi (eds.), Intentional History, Spinning Time in Ancient Greece, Franz Steiner Verlag, Stuttgart, 2010, p. 356.

34 Moreno Leoni, A., “Alejandro Magno como ‘conquistador-civilizador’: La lectura ilustrada de Flavio Arriano y Plutarco entre los siglos XVIII-XIX” (pp. 21-57), en J. Espino Martín y G. Cavalletti (eds.), Recepción y modernidad en el siglo XVIII. La antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2016.

35 Payen, P., “Conquête et influences culturelles. Écrire l’histoire de l’époque hellénistique au XIXe siècle (Allemagne, Angleterre, France)”, DHA 34 (1), 2008, p. 123.

36 Briant, P., “Grote on Alexander…” Op. Cit., p. 337.

37 Turner, F. M. Antiquity in Victorian…, Op. Cit., p.11.

38 Briant, P., Ibid, p. 330.

(15)

14 la obra de Mitford y en convertirse en lectura obligada tanto para académicos interesados en Grecia, como para los políticos interesados en la historia antigua clásica,

La era de las revoluciones remarcó fuertemente la obra de ambos autores, por un lado, a consecuencia de la independencia de las colonias americanas, algo que va a tener sobre ascuas al propio Imperio Británico, pero va ser el periodo del terror jacobino durante la Revolución Francesa la que va a poner en riesgo a la misma clase social en la que Mitford se ve representado. Las revoluciones burguesas de la primera mitad del siglo XIX, por otra parte, van a significar para Grote la “evolución” de un proceso que va impulsar un cambio en la política no solo de la Gran Bretaña, sino de toda Europa.

Este proceso continental impactó de forma especial en la política británica, por lo que sería de mucha utilidad, repasar algunas líneas importantes.

Cambio dinástico y parlamentarismo: el nacimiento del Imperio Británico

La reina Ana falleció sin descendencia el 1 de agosto de 1714, teniendo el raro privilegio de haber sido la última de los Estuardo en gobernar Inglaterra, y la primera soberana de la Gran Bretaña, el cual no es un detalle baladí. A orillas del Danubio, el Duque de Marlborough había terminado con las ambiciones imperiales francesas en la batalla de Blenheim39 el 13 de agosto de 1704, permitiendo que tres años más tarde, sin ninguna oposición del resto de las monarquías europeas, se firmara la “Union Act”

poniendo a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda bajo una misma corona, lo que, en el contexto anterior al desenlace de la Guerra de Sucesión de España, hubiera sido más complicado o, por qué no, imposible.

En 1688, sólo tres años después de haber sido coronado, la incruenta Glorious Revolution había depuesto al padre de Ana, Jacobo II, exactamente veinte días después de que la reina consorte, la archicatólica María de Módena, diera a luz a un sucesor varón, dejando abiertas las puertas para el regreso del catolicismo a la corona británica después de más de un siglo de protestantismo. Una de las consecuencias de la Glorious Revolution fue la sanción por el Parlamento del “Act of Settlement”, una ley fogueada por los whigs que impedía desde entonces que un heredero católico reclamara el trono de Inglaterra. A partir de ese momento, la política británica dejó de tener el fuerte vínculo que tenía con Francia, para enfocarse definitivamente en los Países Bajos y Alemania.

La siguiente en la lista de sucesores pasó a ser Sofía de Wittelsbach, una mujer de 83 años nacida durante el exilio de sus padres, los reyes de Bohemia y del Palatinado, quienes habían perdido sus coronas en manos de los católicos durante la guerra de los 30 años. Esto la hacía una febril protestante y, por lo tanto, la candidata perfecta que necesitaban los whigs para el trono británico. Sin embargo, nunca fue coronada, ya que falleció solo unos días después de la reina Ana. Su hijo Jorge fue quien finalmente heredó la corona británica en 1714, inaugurando lo que se llamó la era georgiana que duraría hasta 1795. Como es bien sabido, no sabía hablar inglés y, para evitar

39 También conocida como la batalla Höchstädt por el bando perdedor.

(16)

15 suspicacias, ya entrando en su senectud, delegó su poder de hecho en un gobierno por

“Gabinete de Ministros”, en uso en Inglaterra desde el reinado de Enrique VIII, pero que se profundizó durante su gobierno. En la práctica, el poder recayó en el “First Lord of the Treasury”, Lord Walpole, a quién despectivamente se le comenzó a tratar como

“Prime Minister”40 por su excesivo poder. La historia británica lo reconoce como la primera persona en desempeñarse con ese cargo, el cual continúa hasta la actualidad sin interrupciones y coincide definitivamente con el ascenso del partido whig al poder y el declive de la monarquía.

Los Jorges habían sido reyes débiles, que fueron perdiendo poder a medida que pasaba el siglo XVIII, por lo que en plena era del despotismo Jorge III intentó recuperar el poder, aunque su salud mental se lo impidió. Durante su reinado la casa de los Hannover tuvo su primer revés importante con la pérdida de las colonias americanas, y fue durante uno de sus periodos de inestabilidad mental que su hijo, el futuro Jorge IV, asumió la corona momentáneamente como su reemplazante durante “The Regency”, cuando el poder real pasa a ser casi nominal.

Durante el gobierno de su hermano Guillermo, la reforma política que implicó la eliminación de los “burgos podridos”41 permitió que el poder real decayera aún más. Ya en el reino de Victoria, los reyes de Gran Bretaña terminaron perdiendo todos los poderes políticos, por lo que quedaron solo como ejemplos de moralidad y virtudes, aunque no siempre alcanzaran a cubrir las expectativas. Cuando murió Victoria en 1901, dejó vacante un cargo decorativo. El eje político británico se había además alejado de las cuestiones religiosas, lo que hizo al reino oscilar nuevamente hacia Francia, mientras fortalecía sus relaciones con las antiguas colonias americanas.

Este complejo galimatías sucesorio es clave para la consolidación de Gran Bretaña como potencia global, pero sobre todo para la consolidación del partido whig, el cual, entre otras cosas, sustentará al Parlamento inglés en el que ambos historiadores van a ejercer como miembros de la cámara de los comunes, elemento clave para la construcción y desarrollo de sus obras.

La Inglaterra del siglo XVIII puede definirse como una nación dominada por una incontrastable realidad económica producto de la Revolución Industrial en curso y de los enormes cambios producidos en su campiña. Las discusiones parlamentarias previas a la Glorious Revolution de 1688 constituyen, sin embargo, el punto de partida de la política parlamentaria moderna. El sistema de partidos tal como lo conocemos en la actualidad nació allí. Sus nombres, whig y tory, surgen durante la discusión de la

“Exclusion Bill”, que debía impedir al católico Jacobo Estuardo, por aquel entonces Duque de York, suceder a su hermano Carlos II en el trono británico. Inicialmente se llamaban a sí mismos Abhorrers, por aborrecer dicho proyecto de ley, y Petitioners, aquellos que lo sustentaban. Sin embargo, cuando se referían los unos a los otros, los primeros llamaban “whiggamore” a los Petitioners, cuya traducción exacta sería

“cuatreros”, y que con el tiempo se apocoparía simplemente a whig. Por su parte, estos

40 Parker, R., British Prime Ministers, Amberly Publishing, Glocester, 2012, p. 10.

41 Burgos podridos (Rotten Boroughs, en inglés) se les llamaba a las circunscripciones electorales de muy poca población, generalmente bajo la egida de un Patrón, las cuales obtenían tantos cargos en el Parlamento como otras de población muy superior.

(17)

16 comenzaron a llamar tories a los partidarios de los Estuardo, cuyo significado en gaélico es “asaltantes de caminos”. El motivo de ambos insultos haría referencia a que los

“whig” actuaban en la política con descuido y mala fe, mientras que los tories, acusados de victimizarse como fuera de la ley, lo que equivaldría al inglés “outlaw”.42

Aunque el proyecto de ley no prosperó, el triunfo tory fue momentáneo, ya que los whigs fueron los impulsores y efectivos protagonistas de la revolución de 1688, que pondría a la dinastía protestante de los Hannover en el trono. Unidos en un fuerte anticatolicismo, ambos fueron mutuos soportes, puesto que en el Parlamento los whig mantenían alejada cualquier pretensión de los Estuardo al trono de la Gran Bretaña, mientras que los Hannover, sobre todo Jorge I y Jorge II, dejaban el manejo de la política en sus manos, ejerciendo un gobierno absentista.43 De todas formas, hubo igualmente numerosos levantamientos jacobitas,44 más que todo en Escocia. La continuidad de la casa de Hannover era algo necesario y complementario para la política del partido whig, ya que, en un claro enfrentamiento con los tories, van a ser los artífices de la llegada de estos reyes de origen alemán a la corona británica en 1714, cuando la política de la Gran Bretaña comienza a ser diseñada y orientada directamente desde el Parlamento. La cuestión de la sucesión quedó finalmente zanjada en favor de los Hannover tras la Batalla de Culloden (1746).

Mitford llega a la Cámara de los Comunes recién en la década de los ochenta del siglo XVIII, cuando la supremacía whig había concluido debido a la derrota de la fuerza expedicionaria británica en las colonias americanas. Las cuestiones de religión habían quedado superadas y se priorizaba ahora las cuestiones económicas y políticas en las discusiones parlamentarias. Mitford, que era un ferviente miembro del partido tory, era también un devoto practicante de la Iglesia de Inglaterra, que se opuso a la devolución de los derechos políticos a los católicos en las reformas de 1791 y 1801.

El partido whig, en gran medida a causa de su ala más radical, se mantendrá marginado del poder durante la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas,45 y es recién después del desastroso segundo periodo del Duque de Wellington y las reformas políticas impulsadas por la burguesía como respuesta al Cartismo, que logran una cierta alternancia en el poder durante la segunda mitad del siglo XIX. Junto a otras facciones reformadoras, se convertirá en el Partido Liberal, nombre con el que también se los conocía para fines del siglo. Los tories, que también ser reconvertirán para esta época, dejarán de ser algo más que una facción monárquica y representante de la gentry rural, para ser un partido más conciliador, en muchos aspectos, no muy diferente del liberal en lo político y no tanto en lo social, profesando una ideología que llegó a conocerse como

“conservadurismo liberal”. Es en este periodo en el que Grote tiene su participación política, un periodo de reformas donde las revoluciones burguesas en el continente y el Cartismo en Gran Bretaña, iban ganando la calle y renovando la política.

Tanto el partido whig, como el tory, son los grandes partidos no programáticos de la Gran Bretaña y los más antiguos del mundo. Con escasas excepciones, ha habido un

42 Parker, R., British Prime…, Op. Cit., p. 8.

43 Langdorf, P., The Eighteenth Century: 1688-1815, Oxford University Press, Oxford, 2002, p. 47.

44 Partidarios de Jacobo II y sus descendientes en el exilio.

45 Mori, J., Britain in the Age of the French Revolution: 1785-1820, Routledge, Londres, 2014, p. 9.

(18)

17 enorme transfuguismo entre ellos a lo largo de su historia, y no podemos afirmar que la alta nobleza y la gentry apoyaran a la corona o que la burguesía emergente, y el pueblo, al Parlamento. En efecto, los podemos ver actuar indistintamente en ambos partidos en la mayoría de las circunstancias. Dentro del partido tory hubo más políticos plebeyos que dentro del whig y, aunque la norma indicaba que las grandes reformas surgían de las filas de los whigs, aunque muchas de ellas también lo hicieron desde el partido tory.

El republicanismo británico, una herencia directa de la Revolución Inglesa, vivió un resurgir durante el proceso de la independencia americana, que estuvo muy ligado al ala más radical del partido whig, de donde surgieron sus principales ideólogos. Sin embargo, después de la ejecución de los monarcas franceses y del período del terror, este perdió impulso en Gran Bretaña. Con la llegada del Partido Laborista a principios del siglo XX, un partido popular y representante de la clase trabajadora, el Partido Liberal comienza a desaparecer de la escena política británica, al mismo tiempo que el Partido Conservador se va a ver fortalecido, ya que en gran medida, un porcentaje importante del partido whig terminará migrando a este con el paso de los años.

La herencia clásica en la cultura anglosajona.

La herencia cultural de Occidente en Inglaterra se constituye como un caso particular en lo referente a la construcción de una imagen del mundo antiguo, puesto que se diferencia claramente del resto de Europa. Luego de la Reforma, la Iglesia de Inglaterra comenzó a rechazar de plano todo lo que viniera de Roma como retrógrado y peligroso, teniendo entre sus víctimas principales al latín y a la cultura latina. Esto dejó el camino abierto para que, con la experiencia republicana del protectorado de Cromwell, no sólo se produjera un cambio en el pensamiento filosófico de los siglos XVII y XVIII, sino que se permitiera la consolidación del griego y los estudios clásicos en la cultura británica. En aquel punto la Inglaterra moderna se reinventa y adapta a los cambios en proceso. La Revolución Industrial y la construcción literaria del Romanticismo serán a partir de ese momento reflejos de la singularidad de Inglaterra respecto al continente.

La pérdida de la Guerra de los Cien Años había producido una profunda crisis en un reino indiviso durante el medioevo, quizás porque nunca había sido más que un principado feudal para los reyes angevinos, que no hablaban inglés y, por lo general, no nacían ni vivían en Inglaterra. Durante la Guerra de las Dos Rosas, las islas británicas se mantuvieron convulsionadas durante toda la segunda mitad del siglo XV, lo que llevó a los reyes de Inglaterra a perder casi todas sus posesiones en Francia, pero, sobre todo, sus reales pretensiones sobre la corona francesa. Este es uno de los motivos, junto a la Reforma, entre otros, de que el Renacimiento llegase a Inglaterra no desde Francia o Italia, sino indirectamente desde los Países Bajos. La llegada a Londres de pintores de la talla de Hans Holbein, o la influencia que tendría Erasmo de Róterdam sobre los

(19)

18 filósofos y los escritores británicos,46 nos proporcionan indicios claros de desde qué lugar este movimiento cultural estaba llegando a Gran Bretaña. Con la Reforma anglicana, los Países Bajos se convierten así casi en la única vía de acceso.

Aunque el Renacimiento parece algo ajeno a la cultura británica, y se lo engloba dentro de lo que se llama “Renacimiento nórdico”, este fue tardío y abarcó artes distintas a las que se desarrollaron en la zona central de este movimiento cultural. Pero fue en las ciencias y, sobre todo, en la literatura, donde el Renacimiento inglés se destacó sin lugar a dudas por sobre muchos de los países europeos. El ejemplo más claro de esto es la obra de William Shakespeare, que la cultura anglosajona atesora como su reliquia cultural más sagrada, incluso en nuestros días. El bardo de Avon va a ser clave para la tradición clásica en las islas británicas, en la medida en que el grueso de su obra tenía escenarios vinculados a la antigua Roma y la Grecia clásica, de donde tomaba hechos de la cultura como elementos paradigmáticos. Incluso, en sus postrimerías, sugestivamente, habrá más referencias a la Grecia clásica en sus obras que a Roma.47

Durante todo el siglo XVIII, el mundo antiguo, entendido casi exclusivamente como mundo greco-romano, en su vasta generalidad, se va a ir diferenciando con el paso de los años, a la vez que va a formar parte de la sociedad inglesa en un sentido político, social y educativo. Las fuentes serán utilizadas, más que como instrumento de conocimiento de la Antigüedad clásica, como apoyo a las expectativas culturales, sociales y políticas, pero, sobre todo, económicas de su propio tiempo. El contacto con las fuentes quedaba así reservado en Gran Bretaña a las capas dirigentes, ya que las sociedades de aficionados al estudio de la Antigüedad clásica y los grupos de viajeros por las tierras mediterráneas de Europa se componían principalmente de nobles y burgueses.48

En este sector de la intelectualidad, el mundo “grecolatino” se convirtió, desde finales del siglo XVIII, en parte fundamental de la vida social de los salones y también de las tertulias. Asimismo, los viajes a los lugares remotos donde se encontraban los vestigios de la cultura clásica (en este tiempo se articulan los términos turismo y turista), fueron esenciales para reconstruir la imagen de este mundo antiguo perdido y distante que se transmitía a la sociedad, ya que estos viajeros volvían cargados de notas y reliquias, con las que elaboraban extensos y aburridos diarios de viaje, pero que a su vez, excitaban la imaginación de sus pares al regresar a Londres.

En la Inglaterra de principios del siglo XIX, las universidades se encontraban inmersas en un modelo educativo en el cual se otorgaba poca importancia al conocimiento de la historia a través de las ciencias y técnicas directas, como la epigrafía y la arqueología. El modelo educativo alemán de seminarios de especialización claramente había tomado la delantera, y comenzaba a tener un influjo notable en el continente europeo, pero esta revolución académica apenas comenzaba a irradiar en las islas. Gran parte de estos estudios que se llevaron a cabo en Inglaterra fueron realizados

46 Black, J., (et al.) British Literature: A Historical Overview, Vol. 1, Broadview Press, Calgary, 2010, p.70.

47 Findlay, A., y Markidou V., Shakespeare and Greece, Bloomsbury, Londres, 2017, p. 8.

48 Dyson, S., En busca del pasado clásico, Ariel, Barcelona 2006, P. 21.

(20)

19 fuera de las universidades. A veces, eran las mismas figuras ligadas al mundo universitario quienes se interesaban por estos métodos, pero los estudiaban al margen de sus actividades académicas, muchas veces lejos de la vista de sus colegas y mentores.

Paradójicamente, los estudios del griego se habían desarrollado en las universidades inglesas antes y de forma más completa que en las universidades continentales, sobre todo, las del sur de Europa, las que reposaban sobre las ruinas de esta cultura. En el ámbito religioso, el anglicanismo se hallaba mucho más ligado al idioma griego, lo que tuvo un influjo importante en la visión del mundo antiguo que se desarrolla en Inglaterra durante el siglo XIX, la cual es propia de esta nación e intransferible a otros modelos ilustrados o románticos, quedando en claro que la interpretación británica de la Grecia clásica está profundamente condicionada por el carácter protestante, comercial e industrial de su sociedad, al menos desde la perspectiva inglesa.

El Romanticismo británico no va a abrevar de lleno en el mundo medieval como lo hizo su contraparte europea, sino que va a hundir sus raíces en un pasado clásico y casi de origen mítico. Los principales autores de la poesía inglesa de los siglos XVIII y XIX, reciben una influencia determinante de la visión shakesperiana, la cual aporta elementos para esta romantización del mundo antiguo, la cual termina impregnando las ciencias y las artes, ya que no va a estar ausente de las reuniones sociales en clubes dinásticos para la nobleza subyacente británica, ni en las tertulias de la burguesía culta, donde la cultura grecorromana influye en su arquitectura y su pintura; pero es la literatura isabelina la que comienza a ser un referente insustituible de la idea de “mundo antiguo” para los ingleses de la época.

Para mediados del siglo XIX, la intelectualidad británica se encontraba en una encrucijada, ya que existía una disputa dialéctica entre las franjas más liberales y los conservadores. Lord Byron, que terminaría dando su vida por la independencia de la Grecia moderna, y Thomas Macaulay, miembro del ala más radical de ellos, dirigieron sus diatribas contra los escritos de historiadores como Gillies o Mitford, quienes sostenían el derecho de la monarquía sobre una política basada en la expansión y el colonialismo imperial, a la vez que se ensañaban con la idea de una Grecia democrática.49 Los educadores, poetas y políticos del siglo XIX volverán la vista constantemente a la Antigüedad clásica, como Lord Tennyson, Percy Shelley, John Keats50 y Dante Gabriel Roseti, pero también lo harán hombres públicos como Charles Fox, William Pitt el Joven, Lord Acton y Benjamin Disraeli, quienes aportarán material abundante a la literatura política de su tiempo. Tanto whigs como tories van a intentar, desde distintas vertientes, establecer un vínculo entre la Antigüedad y el Imperio Británico. Cualquier indicio de helenización o romanización en los territorios extranjeros buscará ser asociada a la tarea colonial del Imperio Británico en los

49 Momigliano, A., George Grote and the Study of Greek History, University Press, Londres, 1952, p. 217.

50 Keats, J., Ode on a Grecian Urn and Other Poems, Kessinger Publishing, Whitefish, 2010.

(21)

20 territorios extra continentales con población no europea, que se justificará mediante el recurso a la misión “civilizadora” de los ingleses en esas tierras.51

Por último, dentro de la intelectualidad británica, hasta mediados del siglo XIX no podemos hablar todavía de una separación clara entre académicos y no académicos en los albores de la profesionalización de las ciencias. Sí podemos afirmar, en cambio, de que el ámbito universitario, en su mayoría, se mantuvo fiel a la monarquía, al menos durante la era victoriana; mientras que, en el ámbito cultural fuera de las universidades, sobre todo, en el que se gestaba en Londres, convivían ambas posturas, una monárquica y otra parlamentaria, algunas veces rayana en el republicanismo, en los mismos ámbitos y sectores sociales e intelectuales, quizás más por simpatías políticas que por trascendencia cultural.

Las eras inglesas y la era de las revoluciones.

El fin del Ancien Régime en Europa y la aparición del Estado nación, es un proceso largo y confuso que no se va a dar de manera pareja. Como muchos de estos procesos que ocurrirán en el continente, algunos tuvieron sus inicios, con sus rasgos particulares, en Gran Bretaña antes que en otros países. La era de las revoluciones en su definición clásica, se inicia en 1774 en las colonias inglesas de América del Norte y finaliza en 1849, un año después de la revolución que barrerá con el Ancien Régime en casi toda Europa. En esta definición no se tienen en cuenta ni la Revolución Inglesa ni la Rusa, las cuales son analizadas muchas veces como fenómenos diferentes. La Revolución Inglesa va a poner fin a casi todas las prácticas del Ancien Régime, pero sobre todo va a consolidar el protestantismo en la Gran Bretaña y la supremacía de los principios de la democracia parlamentaria inglesa por sobre todas las demás formas de gobierno de los otros países que la integran. Desde ese momento, la política, primero de la Gran Bretaña, y del Imperio después, será manejada desde Westminster durante los siglos posteriores.

La Glorious Revolution de 1688, que será la génesis de la Gran Bretaña moderna y posteriormente del Imperio, va a ser junto a la Revolución Americana, gestora de grandes cambios en el sistema parlamentario; uno de ellos y que es de gran importancia para este trabajo, es la aparición en escena del sistema de partidos y del gobierno de gabinete, que con algunas modificaciones y actualizaciones se mantienen hasta nuestros días. Las Revoluciones Francesas de 1789 y 1830, van a tener una impronta fundamental en este sistema de partidos, generando una serie de cambios en la estructura social y económica de la Gran Bretaña, la cual va dar paso a la otra gran revolución por la que conocemos a este país que es la Revolución Industrial. Para 1848, momento en que el Ancien Régime claudica ante las revoluciones burguesas en el continente, por lo menos en la parte occidental de él, en Gran Bretaña el Ancien Régime, la Cámara Estrellada y cualquier elemento que nos los haga recordar, no se encontraban

51 Particularmente interesante resulta la asociación entre el dominio británico en la India y el Imperio Romano, en escritores de comienzos del siglo XX como James Bryce, Lord Cromer y Sir Charles Lucas:

Vasunia, Ph., The Classics and Colonial India, Oxford University Press, Oxford, 2014 pp. 119-155.

(22)

21 presentes hacía más de un siglo; por lo que estos movimientos revolucionarios no impactaron tanto como en otros regímenes. Gran Bretaña, entonces, a pesar de la Revolución Americana, permaneció estable y dinámica durante este periodo.52

Aunque las referencias que suelen hacerse a las “eras” inglesas suelen estar más ligadas a lo artístico, la llegada de los Hannover a la corona británica va a coincidir con un proceso de pérdida de poder de la monarquía mucho antes de que esto sucediera en el continente. La era Georgiana 1714-1795 comienza inmediatamente a la muerte de la última de los Estuardo, y con sus diferentes bemoles: momentos de gran debilidad como el gobierno de Jorge II, o de cuasi absolutismo como el de Jorge III, van a ser de singular importancia para el análisis historiográfico. Durante el periodo de la Regencia 1795-1837 la monarquía va a continuar en declive y es el momento en que durante la enfermedad del rey Jorge III su hijo: el futuro Jorge IV, deberá ir a mendigar a un Parlamento muy influenciado por las revoluciones americana y francesa, la sucesión anticipada al trono de su padre. Durante la era Victoriana (1837-1901) la monarquía en Gran Bretaña va comenzar a cumplir las funciones específicas que tiene ahora, lo que se va a desencadenar definitivamente durante la era Eduardiana (1901-1914), cuando las atribuciones reales y el poder del Parlamento se van a mantener con muy pocos cambios hasta la actualidad.

Es de suma importancia, por lo tanto, estudiar el trasfondo cultural que tuvo este proceso político económico de vital importancia, no solo para Gran Bretaña, sino para el resto del mundo, ya que podemos rastrear allí el inicio de la conformación de los partidos políticos, muchos de ellos aún en actividad. Esta clara intencionalidad de la elite intelectual y política británica en hundir sus raíces en la Antigüedad griega, por lo antes advertido, no nos parecería antojadiza de ninguna manera, ya que a partir de la revolución inglesa y la reforma, el proceso político y cultural británico se va a inclinar definitivamente en dirección a la Grecia Clásica a diferencia de Roma, que era el rumbo que estaban tomando las otras potencias europeas y los Estados Unidos, con la excepción notable de Alemania.

52 Hobsbawm E, J., La era de la Revolución, Crítica, Barcelona, 1997, p.32.

(23)

22

Capítulo 1

Breve contexto intelectual y biográfico de los autores

William Mitford

Mitford nació en Exbury Hampshire el 10 de febrero de 1744, en el seno de una familia perteneciente a la gentry rural acomodada. El apellido es de origen anglosajón y hace referencia a un lugar: Mitford (cruce de río o vado). En el Doomsday Book se indica que las propiedades alrededor del castillo de Mitford pertenecen a Sir John Mitford en 1066, pero en 1086 ya pertenecen a William Bertram, un caballero normando casado con Sibella,53 única hija y heredera del propietario anterior. Cien años más tarde, el apellido figura como Bertram of Mitford Castle como rama principal; pero para el siglo XVII Bertram desaparece como apellido para convertirse en un nombre dentro de la familia. Los Mitford de Exbury, rama a la cual pertenece el autor, figuran como rama secundaria y menor de la familia para el siglo XVIII, con dedicación al comercio y a las profesiones independientes.54

Hijo primogénito de un rico abogado de Londres que logró acumular una importante fortuna, Mitford no heredó la profesión de su padre, ni la de su hermano:

John Freeman Mitford 1er barón de Redesdale, quien fuera Speaker de la Cámara de los Comunes y Lord Chancellor de Irlanda.55 Su madre, Philadelphia Reveley, heredera de un poderoso terrateniente de Northumberland y, a la vez, nieta del Presidente del Banco de Inglaterra, es quien va a engrosar la fortuna familiar, pero quizás lo más importante es que era prima hermana de Hugh Percy, Duque de Northumberland, patrón de los

“burgos podridos” en los que su hermano y él fueron electos para el Parlamento cuando finalizó el predominio whig. En 1766 contrajo matrimonio con Frances (Fanny) Molloy, la hija de un rico comerciante irlandés.

Su padre y hermano fueron “Barrister” del “Inner Temple”, que son las dignidades más elevadas dentro de la abogacía en el Reino Unido, con capacidad para litigar y aconsejar en “The Bar”, es decir, en casos de mayor cuantía. No es equivalente, pero sería algo similar a un abogado habilitado para litigar en Cámara y elevar casos a la Suprema Corte en la Justicia en un país republicano. La situación de su hermano menor es particular: heredó el puesto en “The Bar” al morir su padre, pero además, era heredero testamentario de un Mayorazgo en Gloucester perteneciente a Sir Thomas Freeman, y de la fortuna de su tía materna, a la vez que estaba casado con Frances Perceval, hija del conde de Egmont y hermana del Primer Ministro Spencer Perceval. Al morir su padre, William fue el único heredero de la fortuna familiar. Aunque pertenecía a la nobleza baja y no detentaba ningún título, sin embargo, su vida giraba alrededor de lo más alto de la política y la justicia británicas.

53 Doomsday Book. (Versión en inglés moderno) Ed. John Nichols, Bell Yard Temple Bar, Londres, 1788, p. 42.

54 Burke, J., A Genealogical and Heraldic History of the Commoners of Great Britain and Ireland, vol. II, Ed. Henry Colburn, Edimburgo, 1886, p. 285.

55 Equivalente a ser presidente de la Corte Suprema de Justicia en una república.

Referencias

Documento similar

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

Abstract: This paper reviews the dialogue and controversies between the paratexts of a corpus of collections of short novels –and romances– publi- shed from 1624 to 1637: