ANDALUC�A
Arte

Sevilla acoge una retrospectiva de 90 obras del pintor Manuel Salinas, fallecido en 2021 por Covid

La muestra se puede visitar en el Centro Andaluz de Arte Contempor�neo (CAAC) y se completa con un recorrido por la casa donde naci� el artista

Myriam e In�s Salinas, hijas del pintor, junto a una de sus obras.
Myriam e In�s Salinas, hijas del pintor, junto a una de sus obras.A.G.R.
Actualizado

'Abstracto estricto' es el t�tulo de la exposici�n retrospectiva sobre la obra de Manuel Salinas (Sevilla, 1940-2021), la primera que se organiza sobre el pintor sevillano tras su fallecimiento por Covid en 2021 y que se puede visitar en el Claustr�n Sur del Centro Andaluz de Arte Contempor�neo hasta el pr�ximo 22 de septiembre.

La muestra, con Pepe ��iguez como comisario, re�ne cerca de 90 obras distribuidas en ocho salas, unas obras recopiladas de museos y colecciones privadas que abarcan �pocas desde los inicios del artista hasta sus �ltimos trabajos.

Los cuadros est�n realizados sobre lienzo, papel o tabla, hay pinturas, carboncillos, acuarelas, dibujos en papel y grabados... Y ninguno de ellos tiene t�tulo. Porque el autor no quer�a condicionar a la persona que estuviera delante de su obra. Que cada uno lo interpretara a su manera, que el cuadro le transmitiera el sentimiento que a cada cual le surgiera.

A veces, incluso leyendo cr�ticas de arte sobre su obra, el propio Manuel se divert�a, viendo las interpretaciones que hac�a cada uno, ya fueran inventadas o sentidas realmente. Lo que s� es cierto es que el visitante se ve envuelto en un mundo de color e imaginaci�n al que podr�an dedic�rsele horas, sin prisas, sin mirar el reloj, sin querer salir de �l.

La idea de poner en marcha esta exposici�n sobre Salinas, uno de los pintores abstractos espa�oles m�s importantes del siglo XX y del XXI hasta nuestros d�as, surge tras varias conversaciones en las que los responsables de la misma coinciden en la importancia de la obra del sevillano.

Manuel Salinas, de formaci�n autodidacta, cre� sus primeros trabajos con apenas 22 a�os, exponiendo sus primeros retratos en el Club La R�bida en 1962 -la muestra del CAAC incluye un retrato de su padre-. Le siguieron paisajes de bosques, que mostr� en Sevilla en La Pasarela en 1965.

Ya en los a�os 70, tras estancias en su estudio de Par�s, y en Catalu�a, de donde procede su familia materna -era hijo de Mar�a Asunci�n Mil�-, lleg� a la abstracci�n, y contact� con las vanguardias internacionales.

Con su regreso a Sevilla, el artista se acerca al minimalismo, trabajando conceptos como el espacio, l�mite, forma y fondo pero con un continua presencia de la mano. Fue una etapa experimental.

Manuel fue evolucionando durante toda su trayectoria pasando por diferentes etapas que se dilu�an en una �nica idea: el inter�s propio por la pura esencia de la pintura. Hasta llegar a sus �ltimas obras, con lo mejor del expresionismo abstracto.

Pero esta exposici�n no termina aqu�. Contin�a en la casa donde naci� Manuel Salinas, una visita que completa la gran muestra del CAAC. Una vez que se cerr� la fecha de la exposici�n, surgi� la idea de aprovechar la Casa de Salinas, una casa con nombre y apellido, abierta al p�blico, en la que el propio artista particip� mucho y en la que tambi�n hay m�s obras suyas.

Por ejemplo, un cuadro grande que fue muy significativo para la intervenci�n que hizo Manuel Salinas, que est� ubicado en una sala inesperada de la casa, en la que a priori parec�a que no iba a quedar bien y que, cuando Manuel dijo que se colocara en ella, result� una imagen perfecta. Un cuadro perteneciente a uno de sus momentos m�s destacados art�sticamente hablando.

En la casa, Manuel sigue estando muy presente, ya que era �l quien propon�a cualquier tema est�tico para la misma. Es una parte importante de su vida, en la que se refleja y se proyecta la visi�n espacial que �l ten�a.

Adem�s, y con motivo de la muestra del CAAC, en Casa de Salinas se han instalado unas vitrinas, con fotograf�as del pintor en el que fue su estudio y en otros momentos de su vida art�stica, e incluso con acceso a cat�logos hist�ricos de Manuel Salinas.

En su familia se muestran muy agradecidos con esta muestra, la primera, su madre, Mar�a Asunci�n Mil�, quien, a sus 104 a�os, s� tiene previsto visitar la exposici�n retrospectiva en recuerdo de su hijo.

Piensan, adem�s, que puede aportar mucho a personas que no han tenido acceso a la pintura de Manuel, porque les puede dar una visi�n completa del artista, ya que se han expuesto momentos muy diferentes de su evoluci�n.

Adem�s, destacan que Manuel Salinas hizo algo importante, como fue conseguir llegar a la gente joven, teniendo ya �l una edad importante. Y cuentan una curiosidad. Que lo llamaban para comprarle obras para regalar en pedidas de mano previas a una boda. Algo que al artista le llamaba mucho la atenci�n, y que muestra el gran inter�s que logr� despertar entre el p�blico m�s joven.

A la presentaci�n de esta exposici�n asistieron las dos hijas de Manuel Salinas, Myriam e In�s Salinas, adem�s de Fernando Panea (director general de Museos y Conjuntos Culturales de la Consejer�a de Turismo, Cultura y Deporte), Jos� V�lez (secretario general para la Cultura de la Junta de Andaluc�a), Jimena Bl�zquez (directora del CAAC) y Pepe ��iguez (comisario de la exposici�n).