Críticas de El rey de la comedia (1982) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la comedia

Comedia Rupert Pupkin es un cómico obsesionado con la fama y convertirse en el mejor en su campo. Un día Rupert conoce a su ídolo, Jerry Langford, y le suplica la oportunidad de aparecer en su show, pero éste se la niega. Sin embargo Pupkin no cejará en su empeño, acosando a Jerry para intentar poder conseguir sus propósitos y, con ayuda de su amiga Masha, usará un método contundente para poder obtener sus minutos de celebridad. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas atípicas en la filmografía de Martin Scorsese: «El rey de la comedia», protagonizada por Robert De Niro y Jerry Lewis, los dos muy convicentes en sus respectivos papeles.

Como la primera media hora de película me estaba dejando un mal cuerpo tremendo, lo cual está muy bien para una comedia que pretende ser trágica, o que yo creía que iba a ser trágica. A medida que van pasando cosas en la historia, «El rey de la comedia» se desvela como lo que es: una historia de triunfadores, y pocas cosas me molestan más que la mentalidad triunfadora liberal norteamericana.

No tengo nada en contra del éxito, pero el éxito y el triunfo a cualquier precio como único objetivo, a pesar de limitaciones, psicopatías o inmoralidades, es lo que me cuesta digerir. Que, además, es tan anti cinematográfico, tan anti literario: el conflicto pasa a ser relleno y los elementos dramáticos se toman a guasa, sin seriedad.

Quizá si interpretamos «El rey de la comedia» como una sátira del mundo del espectáculo, la cosa tenga más sentido, pero sería mucho interpretar cuando ni siquiera la ficha de la película la cataloga en ese género. Tampoco vemos en el guion elementos de crítica en esta línea.

Ese De Niro contestando a su madre desde el sótano mientras graba sus cintas es casi escalofríante. Debería haber ido por ahí, pero al fin y al cabo nadie quiere ser bufón cuando puedes ser el rey.

Lástima.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena Comedia/Drama ó Dramedy en la que los actores dan una actuación vigorosa, como el excelente Robert De Niro interpretando un desagradable comediante, el hace un verdadero recital, aunque sobreactuando a veces, pero el es realmente sobresaliente. Rupert Pupkin (Robert De Niro) es un cómico apasionado pero fracasado que no anhela nada más que ser el centro de atención y para lograrlo, acecha a su ídolo (Jerry Lewis dando una actuación controlada), una personalidad del tipo de Johnny Carson enormemente popular y junto con Masha (Sandra Bernhard) finalmente le secuestra , para tomar el centro de atención por sí mismo. ..Y cuando todo termine, uno de ellos no se reirá !. Nadie conoce a Rupert Pupkin, pero a las 11:30 de esta noche, todo el mundo sabrá que es! . El rey de la comedia.. .. No es cosa de risa !.

Esta muy celebrada comedia de sarcasmo trata sobre un aspirante a comediante claramente desequilibrado y desesperado. Esta es una comedia negra alocada y frenética con mucho drama, diálogos chispeantes, emoción, situaciones frenéticas y un final desconcertante. La película fracasó en taquilla y fue un rotundo fracaso comercial, incluso el propio Scorsese se avergonzó de ella, sin embargo hoy en día es muy apreciada, y considerada en algunos círculos como un auténtico clásico del cine. Robert De Niro hace que su papel sea lo más detestable posible interpretando a un comediante fallido y eventualmente secuestrando a una celebridad. Mientras que un serio Jerry Lewis es bastante entrañable y en el fim cada vez menos se interpreta a sí mismo, sin los ordinarios tics de sus peliculas. Admirable en algunos aspectos, pero parcialmente oscura e incluso bastante molesto a veces. Estos dos grandes actores son adecuadamente acompañados por un buen elenco de apoyo, tal como: Diahnne Abbott, en el tiempo esposa de Robert De Niro, Sandra Bernhard, Ed Herlihy, Tony Randall, Shelley Hack, entre otros.

Esta farsa cínica y fría fue bien ideada y dirigida por Martin Scorsese, aparentemente como reacción a la obsesión de John Hinckley con su película Taxi Driver. Este maestro director de larga trayectoria ha realizado una gran cantidad de excelentes películas, destacándose las siguientes: "Mean Streets, Taxi Driver, Casino, Goodfellas, Cape Fear, The Age of Innocence, Shutter Island, The Irishman, Silence", entre otras. Calificación : 6.5/10 . Por encima de la media. Bien vale la pena ver. La película atraerá a los fans de Robert De Niro/Jerry Lewis y a los entusiastas de Martin Scorsese.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2012
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi trozos, escenas pero es que esta película no sé por dónde cogerla.
Ya la historia me importa un pimiento.
Me gusta Scorsese en otras películas y sobre todo, Robert de Niro, incluso puedo ver a Jerry Lewis, pero está película la he borrado porque es que no me interesa ni lo más mínimo.
Mi voto es: Mala pero porque no la he conseguido ver. Es pesadísima.
Schranz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rey de la comedia de Martin Scorsese, es una comedia dramática rara y desconcertante. Dirigida con un ritmo dinámico, y lejos de la línea que más caracteriza al director, es singular y distinta, y con un resultado aceptable aunque sin brillo, por ser una historia incómoda e incluso en ocasiones apática.
La música, usando de vez en cuando un piano, es escasa y evocadora, y desde luego algo triste y desganada. La fotografía, marcando eficientemente los decorados, es correcta aunque sin destacar en nada. Y los planos y movimientos de cámara, contiene algunos detalles competentes y bien elaborados, pero nada comparado con otros films suyos.
Las actuaciones, son apáticas e incluso cargantes, ya que Jerry Lewis marca un papel apático y escéptico, que no cala en el público, el cual siente rechazo. Robert De Niro, muy lejos de sus personajes habituales, realiza una interpretación persuasiva y psicológicamente inestable, y por cierto, bastante insoportable, y Sandra Bernhard está creíble y apropiada pero poco más. Con vestuarios y caracterizaciones sugerentes y oportunos.
El guion, está basado en su mayoría en dos partes. Por un lado, las imaginaciones insólitas del protagonista, que distan mucho de la realidad, y por otro el secuestro del humorista en sí, lleno de un humor negro poco o nada jocoso, y solo por momentos. Argumentando sin mucho gancho para el espectador que asiste atónito a una obra suficiente pero extraña. Usando para ello una narrativa peculiar e insistente por parte del protagonista en su afán de llegar al éxito.
En conclusión, la considero una obra extraña, rara y negra, amena solo a ratos y desde luego sobrante e innecesaria. Muy lejos del cine al que nos tiene acostumbrados el director, por lo que no la recomiendo a nadie, a no ser que su objetivo sea, ver toda la filmografía del director, o que busque un drama comedia negro y distinto, lejos del cine convencional.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese se atreve con una obra menor, algo extraña y realmente chocante.

Aunque el desarollo de la historia no es la monda, las últimas escenas revelan en su totalidad la idea que defiende la película, dejando un regusto agradable.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow