La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente | PPT
SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 26
El cisma de la Iglesia
Católica
La Reforma
Objetivo
Identificar las principales características del cisma de la
Iglesia Católica en Europa, describiendo el rol de Martín
Lutero como iniciador de la Reforma Protestante.
La Reforma protestante significó el quiebre del catolicismo
en Europa y el establecimiento de nuevas iglesias que
disputaron la feligresía a la Iglesia católica apostólica
romana. Se considera que la Reforma se inició el 31 de
octubre de 1517, cuando el monje agustino Martín Lutero
hizo pública sus 95 tesis, en las que atacaba la venta de
indulgencias (documento que eximía de pasar por el
purgatorio) y esbozaba su doctrina acerca de la salvación
solo por la fe. En un comienzo se trató de un intento por
reformar a la Iglesia Católica, pero el distanciamiento de
Lutero de algunos dogmas (reglas o normas) fundamentales
del catolicismo y sus críticas demoledoras a la jerarquía
eclesiástica culminaron en el quiebre definitivo.
1._ Antecedentes de la Reforma
1._ Crisis del Papado: En 1309, la Santa Sede fue trasladada desde Roma a
la cuidad de Aviñon, confirmando la dependencia de la Iglesia respecto a
Francia y desacreditando la autoridad universal que pretendía el Papado.
La corte de Aviñon se caracterizó por el lujo y la ostentación, lo que
desprestigió aún más a la jerarquía eclesiástica. En 1378, fue elegido un
Papa en Roma y otro en Aviñon; la cristiandad occidental se mantuvo
dividida hasta 1417, ello se conoció como el Gran Cisma de Occidente.
2._ La actitud mundana de la Iglesia: Durante los siglos XIV y XV el
principal interés de muchos altos eclesiásticos fue el enriquecimiento y la
adquisición de poder político. Se casaban y tenían hijos, que se convertían
en sus herederos. Había prácticas de la Iglesia que despertaban un
amplio rechazo, tales como la venta de indulgencias, la simonía y el
nepotismo, las cuales se definirán a continuación:
• Venta de indulgencias: Eran la remisión del castigo temporal por los
pecados y se obtenían a cambio de dinero o servicio a la Iglesia.
• Simonía: Venta de servicios y cargos eclesiásticos, sacramentos,
reliquias y promesas de oración.
• Nepotismo: Entrega de cargos eclesiásticos a parientes. Esto favoreció
la existencia de verdaderas “dinastías” papales.
3._ Difusión de las ideas Humanistas: La actitud crítica de los humanistas
y su defensa de la libertad de pensamiento, permitió que tomaran fuerza
las opiniones referidas a la necesidad de renovar el estudio de las
Sagradas Escrituras a la cual también se sumaron muchos sacerdotes y
eclesiásticos que asumieron actitudes críticas frente a la jerarquía de la
Iglesia Católica. El conocimiento de las lenguas en que se escribió la
Biblia (latín), abrió el debate, primero filológico pero luego doctrinario,
sobre lo que realmente establecían las Escrituras (traducirlos a los
idiomas que existían en Europa), promoviéndose un interés por retornar a
la fuente del cristianismo y a su espiritualidad originaria.
4._ Conflictos con las monarquías: Durante los siglos XIV y XV surgieron
en Europa los Estados Modernos. Los principales conflictos con la Iglesia
Católica tuvieron que ver con el cobro de impuestos, el nombramiento de
los cargos eclesiásticos y la pretensión Papal de representar un “gobierno
universal” eran materia de conflicto con las monarquías. Además, las
tierras y otras riquezas de la Iglesia eran codiciadas por monarcas y
príncipes.
5._ Invención de la Imprenta: La invención de este invento de tipos
móviles, dio gran difusión a las obras de estos reformadores como la
impresión de biblias traducidas.
6._ La piedad moderna: La piedad o devoción moderna fue un movimiento
que se extendió en el norte de Europa. Los creyentes, religiosos y laicos
creían en una comunicación directa con Dios.
7._ Cuestionamientos teológicos, críticas y revueltas: Con anterioridad a
las críticas que hiciera Martín Lutero, durante los siglos XIV y XV algunos
sacerdotes y laicos lideraron movimientos que cuestionaban algunas
prácticas y dogmas de la Iglesia Católica, por lo que expusieron serias
críticas y formaron revueltas contra la autoridad del Papa y la jerarquía de
la Iglesia. Entre ellos, los de mayor renombre fueron los liderado por Jhon
Wiclif (1324-1384) en Inglaterra y Jan Hus (1372-1415) en la actual
República Checa. Sus principales obras fueron:
• Jhon Wiclif: Apoyó a la monarquía inglesa en la disputa que sostuvo con
el Papa de Aviñón, rechazando las indulgencias y todas las formas de
recaudación y administración de riquezas. Tradujo la biblia al inglés,
abogó (apoyó) por que el clero volviera a la pobreza que la había
caracterizado a los apóstoles y fundó el movimiento de los lolardos
(predicadores andantes que no habían sido ordenados por la Iglesia).
• Jan Hus: Fue un clérigo checo, que al ser influenciado por las ideas de
Wiclif, encabezó un movimiento de reforma en Bohemia, lo que le trajo
como consecuencia ser acusado y condenado como hereje, recibiendo
la pena de morir en la hoguera. Tras su muerte, el movimiento que creo
los husitas se levantaron en armas y retuvieron el poder político en
Bohemia durante la mayor parte del siglo XV.
Línea de Tiempo de la cristiandad en Europa
Imperio Romano
Edad
Antigua
La Reforma
95 tesis de
Martín Lutero
1517 d.C
Característica
-Una iglesia cristiana.
-Una comunidad cristiana
El cristianismo surgió
originó
Característica
-División de la cristiandad.
-Surgimiento de las Iglesias
Protestantes:
Luterana
Calvinista
Anglicana
-El Papa no es la única
máxima autoridad de la
cristiandad.
3 NUEVAS
IGLESIAS
CRISTIANAS
Edad
Moderna
2._ Los inicios de la Reforma
 En 1515 el Papa León X estableció una indulgencia especial con el fin de
recaudar dinero para poder concluir la construcción de la basílica de San
Pedro.
 El encargado de vender esta indulgencia fue Alberto de Brandeburgo, que
era obispo de Maguncia. Alberto estaba muy endeudado con la poderosa
familia de los Függer, que habían financiado la compra de su cargo. Por
eso, una parte de lo recaudado en indulgencias lo utilizaría para cancelar
su deuda.
 Esta medida causó indignación en el monje agustino Martín Lutero, quién
en 1517 para hacer pública su oposición, fijó en las puertas de la iglesia
de Wittenberg (Alemania) sus “95 tesis” en rechazo a la venta de
indulgencias a cargo de el fraile Johann Tetzel por encargo del Papa León
X.
 A diferencia de sus antecesores, Wycliffe y Hus, Lutero contó con el
apoyo de nobles y príncipes alemanes que vieron en su acto de rebeldía
la excusa perfecta para librarse del poder del papa y, de paso,
independizarse del emperador Carlos V.
3._ Las ideas de Martín Lutero expresadas en sus 95 tesis
 Las buenas obras no son medio para
alcanzar la salvación, solamente se
requiere la fe.
 La Biblia es la única fuente de verdad y no
los dogmas católicos, que fueron creados
posteriormente. Cada creyente debe hacer
una lectura directa de ella (interpretación
libre de la Biblia).
 Se elimina el culto a la Virgen, a los santos
y a la mediación de los sacerdotes ante
Dios.
 Solo el bautismo y la eucaristía son
sacramentos legítimos.
 Se niega el valor de las indulgencias y la
existencia del purgatorio.
 Se niega la autoridad del Papa sobre la
totalidad de los cristianos.
En la imagen se puede
apreciar a Martín Lutero
clavando en las puertas de la
catedral de Wittemburg un
folleto con las 95 tesis, en las
que criticaba la venta de
indulgencias en 1517.
 Tras la publicación de sus 95 tesis, la imprenta, cuyo uso a
principios del siglo XVI ya era generalizado en Europa, había
multiplicado los efectos de un texto que no pretendía, en principio,
remover los cimientos de la Iglesia Católica. En 1519 Lutero fue
convocado a un debate público con el teólogo Johann Eck en
Leipzig (Alemania), oportunidad en la cual, además de reafirmar sus
ideas, sostuvo que ni el Papa ni los concilios estaban por sobre las
escrituras, lo que antes había defendido Jan Hus.
 El papa León X trató de persuadir a Lutero para que se retractara de
las 95 tesis. Ante su negativa, el papa lo excomulgó y pidió la
intervención del emperador Carlos V, quien convocó en 1521 a la
Dieta de Worms para exigir la retractación del fraile. Sin embargo,
Lutero no lo hizo, por lo cual fue desterrado y sus escritos fueron
censurados. Esto ocasionó protestas de los nobles y los burgueses
alemanes. A partir de ese momento comenzaron los
enfrentamientos militares entre los súbditos de Carlos V y los
adeptos a Lutero.
Humanismo
Rechazo al poder
político de la Iglesia
Nueva religiosidad
sencillez
profundidad
REFORMA
LUTERO
venta de
indulgencias
poder de Papa
rechaza
propone
salvación por la fe
Lectura individual
de la Biblia
provoca
Contrarreforma
Concilio de
Trento
a través
de
autoridad del Papa
lectura de la Biblia
por los sacerdotes
salvación por la fe y
por las obras
austeridad del clero
Compañía de
Jesús
Difundida
por
División del
cristianismo
europeo
norte
protestantes
Sur católicos
guerra de
religión
4._ Personajes y postulados de
la reforma protestante
Personaje Postulados
Ulrico Zwinglio
 Prohibición de todo tipo de imágenes sagradas.
 Defendió la sola autoridad de la Biblia como fuente de fe.
Dios predestina a quienes salva y a quienes condena.
 Dos sacramentos, el Bautismo y la Cena (Eucaristía),
conmemorativos.
 La reforma de Zwinglio tuvo influencia en Zurich, Basilea y
otros territorios de Suiza.
Juan Calvino
 Trascendencia absoluta de Dios.
 Doctrina de la Predestinación: Dios elige a quienes salvar y a
quienes condenar. Dios escoge a sus predicadores: la
predicación es un signo de salvación.
 Reconoce sólo dos sacramentos, Bautismo y Cena, como
mera conmemoración.
 Su organización eclesiástica descansa en cuatro estamentos:
Los Pastores, quienes administraban la palabra; los
Ancianos, la corrección de las costumbres y de la disciplina;
los Diáconos, la beneficencia de los pobres y de los
enfermos; y los Doctores, la enseñanza de los más jóvenes.
 El calvinismo tuvo influencia en Francia (hugonotes), en
Inglaterra (puritanos), en Escocia (presbiterianos) y en la
propia Suiza.
Personaje Postulados
Enrique VIII
Rey de
Inglaterra
 En Inglaterra, la Reforma que dio origen a la Iglesia Anglicana
se desarrolló por la voluntad de su monarca, Enrique VIII
(1491-1547), deseoso de separarse de su esposa, Catalina de
Aragón, ante su incapacidad para darle un heredero al trono.
 El papado declaró ilegal la separación y posterior matrimonio
del Rey, quien respondió promulgando la Ley de Supremacía
(1534), que convertía al Rey en cabeza de la Iglesia de
Inglaterra, desconociendo la autoridad papal. No obstante, el
rey no habría podido aprobar la Ley de Supremacía, si no
hubiera contado con el apoyo del Parlamento.
 Para muchos de sus miembros, la Iglesia requería de una
renovación; a la vez, la extensa propiedad eclesiástica
despertaba el interés de terratenientes y burgueses. Cuando
el monarca ordenó el cierre de los monasterios y la
confiscación y venta de sus tierras, fueron estos nobles y
burgueses quienes las adquirieron, incrementando su poder
en toda Inglaterra.
5._ Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia
Católica con las protestantes
Iglesia Católica Iglesias Protestantes
(luteranos, anglicanos y calvinistas)
La salvación depende de las obras o
acciones humanas.
La salvación depende de la fe o de la
predestinación, no de las obras.
Creen en siete sacramentos.
Conservan solo algunos sacramentos
como el bautismo y el matrimonio.
Reconocen la obediencia a la autoridad
del Papa.
No reconocen la autoridad del Papa.
Aceptan el dogma o doctrina de la Iglesia
Católica.
Rechazan el dogma de la Iglesia Católica y
creen que la única fuente de verdad es la
Biblia.
Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia
Católica con las protestantes
Iglesia Católica Iglesias Protestantes
(luteranos, anglicanos y calvinistas)
La salvación depende de las obras o
acciones humanas.
Conservan solo algunos sacramentos
como el bautismo y el matrimonio.
Reconocen la obediencia a la autoridad
del Papa.
Rechazan el dogma de la Iglesia Católica y
creen que la única fuente de verdad es la
Biblia.
5._ Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia
Católica con las protestantes
Católicos
Protestantes
Luteranos Calvinistas Anglicanos
La salvación
depende de las
obras.
Siete
sacramentos.
Obediencia al
Papa
Ceremonias
fastuosas
Aceptación del
dogma católico
No reconocen la autoridad del Papa
Ceremonias
fastuosas
Negación del dogma católico.
La única fuente de verdad es la Biblia
La salvación por
la fe
La salvación
esta
predestinada
La salvación por
la fe
Dos sacramentos: bautismo y eucaristía
Ceremonias simples
6._ Diferencias doctrinales entre las iglesias protestantes
Luteranismo Anglicanismo
Justificación por la fe.
Sacerdocio de todos los
creyentes.
Predestinación.
Autonomía de la Iglesia
Anglicana.
Divorcio.
Calvinismo
Diferencias doctrinales entre las iglesias protestantes
Luteranismo Anglicanismo
Calvinismo
6._ Análisis de Texto y comprensión lectora
4._ La Contrarreforma Católica
2._ El Concilio de Trento
 Uno de los máximos esfuerzos de la Iglesia católica para
hacer frente al protestantismo se materializó en el Concilio de
Trento, convocado por el papa Paulo III. Se desarrolló entre los
años 1545 y 1563 y, aunque estuvo interrumpido algunos años,
este concilio significó 14 años de debates, en un contexto
internacional marcado por las guerras de religión. Los
prelados asistentes (en su inmensa mayoría españoles e
italianos) llegaron a una serie de acuerdos, dentro de los que
destacan los siguientes:
 Se confirmó la supremacía del Papa sobre todos los
asuntos relacionados con la Iglesia y la fe católicas (en
oposición a las ideas conciliaristas, que buscaban equilibrar
el poder del papado y el de los obispos).
 Se estableció la obligación de los obispos de residir en sus
diócesis. Asimismo, se les prohibió acumular bienes.
 Se establecieron seminarios para formar sacerdotes mejor
preparados en lo espiritual y temporal.
 La insistencia en el papel preponderante que las buenas
obras tenían en el camino hacia la salvación, en oposición a
la doctrina luterana; y el libre albedrío humano en relación al
pecado, en oposición a los principios de predestinación
sostenidos por los seguidores de Calvino.
 La reafirmación de los sacramentos y de la confesión,
enfatizando la capacidad sacerdotal de absolución de los
pecados y asignación de penas, como forma de contrarrestar
el rechazo protestante a esta facultad del clero.
Reforma de la Iglesia
como respuesta a los
protestantes
Qué es
CONTRARREFORMA
1545
CONCILIO DE TRENTO
Reformas
Inquisición
Creación de
órdenes
religiosas
Compañía
de Jesús de
San Ignacio
de Loyola
Carmelitas
Santa
Teresa de
Jesús
fuente
La
Vulgata
Única
versión
aceptada de
la Biblia
Principios
Validez de
las buenas
obras
Culto a la
Virgen y los
santos
Primacía del
Papa
Jerarquía
eclesiástica
Validez de
los
sacramentos
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente

Más contenido relacionado

Último

Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024gharce
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfvictorbeltuce
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariamarco carlos cuyo
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfNataliaMalky1
 

Último (20)

Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversaryEarth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
 

Destacado

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsKurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summarySpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentLily Ray
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best PracticesVit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementMindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at WorkGetSmarter
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationErica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellSaba Software
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageSimplilearn
 

Destacado (20)

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
 

La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente

  • 1. El cisma de la Iglesia Católica La Reforma Objetivo Identificar las principales características del cisma de la Iglesia Católica en Europa, describiendo el rol de Martín Lutero como iniciador de la Reforma Protestante.
  • 2. La Reforma protestante significó el quiebre del catolicismo en Europa y el establecimiento de nuevas iglesias que disputaron la feligresía a la Iglesia católica apostólica romana. Se considera que la Reforma se inició el 31 de octubre de 1517, cuando el monje agustino Martín Lutero hizo pública sus 95 tesis, en las que atacaba la venta de indulgencias (documento que eximía de pasar por el purgatorio) y esbozaba su doctrina acerca de la salvación solo por la fe. En un comienzo se trató de un intento por reformar a la Iglesia Católica, pero el distanciamiento de Lutero de algunos dogmas (reglas o normas) fundamentales del catolicismo y sus críticas demoledoras a la jerarquía eclesiástica culminaron en el quiebre definitivo.
  • 3. 1._ Antecedentes de la Reforma 1._ Crisis del Papado: En 1309, la Santa Sede fue trasladada desde Roma a la cuidad de Aviñon, confirmando la dependencia de la Iglesia respecto a Francia y desacreditando la autoridad universal que pretendía el Papado. La corte de Aviñon se caracterizó por el lujo y la ostentación, lo que desprestigió aún más a la jerarquía eclesiástica. En 1378, fue elegido un Papa en Roma y otro en Aviñon; la cristiandad occidental se mantuvo dividida hasta 1417, ello se conoció como el Gran Cisma de Occidente. 2._ La actitud mundana de la Iglesia: Durante los siglos XIV y XV el principal interés de muchos altos eclesiásticos fue el enriquecimiento y la adquisición de poder político. Se casaban y tenían hijos, que se convertían en sus herederos. Había prácticas de la Iglesia que despertaban un amplio rechazo, tales como la venta de indulgencias, la simonía y el nepotismo, las cuales se definirán a continuación: • Venta de indulgencias: Eran la remisión del castigo temporal por los pecados y se obtenían a cambio de dinero o servicio a la Iglesia. • Simonía: Venta de servicios y cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias y promesas de oración. • Nepotismo: Entrega de cargos eclesiásticos a parientes. Esto favoreció la existencia de verdaderas “dinastías” papales.
  • 4. 3._ Difusión de las ideas Humanistas: La actitud crítica de los humanistas y su defensa de la libertad de pensamiento, permitió que tomaran fuerza las opiniones referidas a la necesidad de renovar el estudio de las Sagradas Escrituras a la cual también se sumaron muchos sacerdotes y eclesiásticos que asumieron actitudes críticas frente a la jerarquía de la Iglesia Católica. El conocimiento de las lenguas en que se escribió la Biblia (latín), abrió el debate, primero filológico pero luego doctrinario, sobre lo que realmente establecían las Escrituras (traducirlos a los idiomas que existían en Europa), promoviéndose un interés por retornar a la fuente del cristianismo y a su espiritualidad originaria. 4._ Conflictos con las monarquías: Durante los siglos XIV y XV surgieron en Europa los Estados Modernos. Los principales conflictos con la Iglesia Católica tuvieron que ver con el cobro de impuestos, el nombramiento de los cargos eclesiásticos y la pretensión Papal de representar un “gobierno universal” eran materia de conflicto con las monarquías. Además, las tierras y otras riquezas de la Iglesia eran codiciadas por monarcas y príncipes. 5._ Invención de la Imprenta: La invención de este invento de tipos móviles, dio gran difusión a las obras de estos reformadores como la impresión de biblias traducidas.
  • 5. 6._ La piedad moderna: La piedad o devoción moderna fue un movimiento que se extendió en el norte de Europa. Los creyentes, religiosos y laicos creían en una comunicación directa con Dios. 7._ Cuestionamientos teológicos, críticas y revueltas: Con anterioridad a las críticas que hiciera Martín Lutero, durante los siglos XIV y XV algunos sacerdotes y laicos lideraron movimientos que cuestionaban algunas prácticas y dogmas de la Iglesia Católica, por lo que expusieron serias críticas y formaron revueltas contra la autoridad del Papa y la jerarquía de la Iglesia. Entre ellos, los de mayor renombre fueron los liderado por Jhon Wiclif (1324-1384) en Inglaterra y Jan Hus (1372-1415) en la actual República Checa. Sus principales obras fueron: • Jhon Wiclif: Apoyó a la monarquía inglesa en la disputa que sostuvo con el Papa de Aviñón, rechazando las indulgencias y todas las formas de recaudación y administración de riquezas. Tradujo la biblia al inglés, abogó (apoyó) por que el clero volviera a la pobreza que la había caracterizado a los apóstoles y fundó el movimiento de los lolardos (predicadores andantes que no habían sido ordenados por la Iglesia). • Jan Hus: Fue un clérigo checo, que al ser influenciado por las ideas de Wiclif, encabezó un movimiento de reforma en Bohemia, lo que le trajo como consecuencia ser acusado y condenado como hereje, recibiendo la pena de morir en la hoguera. Tras su muerte, el movimiento que creo los husitas se levantaron en armas y retuvieron el poder político en Bohemia durante la mayor parte del siglo XV.
  • 6. Línea de Tiempo de la cristiandad en Europa Imperio Romano Edad Antigua La Reforma 95 tesis de Martín Lutero 1517 d.C Característica -Una iglesia cristiana. -Una comunidad cristiana El cristianismo surgió originó Característica -División de la cristiandad. -Surgimiento de las Iglesias Protestantes: Luterana Calvinista Anglicana -El Papa no es la única máxima autoridad de la cristiandad. 3 NUEVAS IGLESIAS CRISTIANAS Edad Moderna
  • 7. 2._ Los inicios de la Reforma  En 1515 el Papa León X estableció una indulgencia especial con el fin de recaudar dinero para poder concluir la construcción de la basílica de San Pedro.  El encargado de vender esta indulgencia fue Alberto de Brandeburgo, que era obispo de Maguncia. Alberto estaba muy endeudado con la poderosa familia de los Függer, que habían financiado la compra de su cargo. Por eso, una parte de lo recaudado en indulgencias lo utilizaría para cancelar su deuda.  Esta medida causó indignación en el monje agustino Martín Lutero, quién en 1517 para hacer pública su oposición, fijó en las puertas de la iglesia de Wittenberg (Alemania) sus “95 tesis” en rechazo a la venta de indulgencias a cargo de el fraile Johann Tetzel por encargo del Papa León X.  A diferencia de sus antecesores, Wycliffe y Hus, Lutero contó con el apoyo de nobles y príncipes alemanes que vieron en su acto de rebeldía la excusa perfecta para librarse del poder del papa y, de paso, independizarse del emperador Carlos V.
  • 8. 3._ Las ideas de Martín Lutero expresadas en sus 95 tesis  Las buenas obras no son medio para alcanzar la salvación, solamente se requiere la fe.  La Biblia es la única fuente de verdad y no los dogmas católicos, que fueron creados posteriormente. Cada creyente debe hacer una lectura directa de ella (interpretación libre de la Biblia).  Se elimina el culto a la Virgen, a los santos y a la mediación de los sacerdotes ante Dios.  Solo el bautismo y la eucaristía son sacramentos legítimos.  Se niega el valor de las indulgencias y la existencia del purgatorio.  Se niega la autoridad del Papa sobre la totalidad de los cristianos. En la imagen se puede apreciar a Martín Lutero clavando en las puertas de la catedral de Wittemburg un folleto con las 95 tesis, en las que criticaba la venta de indulgencias en 1517.
  • 9.  Tras la publicación de sus 95 tesis, la imprenta, cuyo uso a principios del siglo XVI ya era generalizado en Europa, había multiplicado los efectos de un texto que no pretendía, en principio, remover los cimientos de la Iglesia Católica. En 1519 Lutero fue convocado a un debate público con el teólogo Johann Eck en Leipzig (Alemania), oportunidad en la cual, además de reafirmar sus ideas, sostuvo que ni el Papa ni los concilios estaban por sobre las escrituras, lo que antes había defendido Jan Hus.  El papa León X trató de persuadir a Lutero para que se retractara de las 95 tesis. Ante su negativa, el papa lo excomulgó y pidió la intervención del emperador Carlos V, quien convocó en 1521 a la Dieta de Worms para exigir la retractación del fraile. Sin embargo, Lutero no lo hizo, por lo cual fue desterrado y sus escritos fueron censurados. Esto ocasionó protestas de los nobles y los burgueses alemanes. A partir de ese momento comenzaron los enfrentamientos militares entre los súbditos de Carlos V y los adeptos a Lutero.
  • 10. Humanismo Rechazo al poder político de la Iglesia Nueva religiosidad sencillez profundidad REFORMA LUTERO venta de indulgencias poder de Papa rechaza propone salvación por la fe Lectura individual de la Biblia provoca Contrarreforma Concilio de Trento a través de autoridad del Papa lectura de la Biblia por los sacerdotes salvación por la fe y por las obras austeridad del clero Compañía de Jesús Difundida por División del cristianismo europeo norte protestantes Sur católicos guerra de religión
  • 11. 4._ Personajes y postulados de la reforma protestante
  • 12. Personaje Postulados Ulrico Zwinglio  Prohibición de todo tipo de imágenes sagradas.  Defendió la sola autoridad de la Biblia como fuente de fe. Dios predestina a quienes salva y a quienes condena.  Dos sacramentos, el Bautismo y la Cena (Eucaristía), conmemorativos.  La reforma de Zwinglio tuvo influencia en Zurich, Basilea y otros territorios de Suiza. Juan Calvino  Trascendencia absoluta de Dios.  Doctrina de la Predestinación: Dios elige a quienes salvar y a quienes condenar. Dios escoge a sus predicadores: la predicación es un signo de salvación.  Reconoce sólo dos sacramentos, Bautismo y Cena, como mera conmemoración.  Su organización eclesiástica descansa en cuatro estamentos: Los Pastores, quienes administraban la palabra; los Ancianos, la corrección de las costumbres y de la disciplina; los Diáconos, la beneficencia de los pobres y de los enfermos; y los Doctores, la enseñanza de los más jóvenes.  El calvinismo tuvo influencia en Francia (hugonotes), en Inglaterra (puritanos), en Escocia (presbiterianos) y en la propia Suiza.
  • 13. Personaje Postulados Enrique VIII Rey de Inglaterra  En Inglaterra, la Reforma que dio origen a la Iglesia Anglicana se desarrolló por la voluntad de su monarca, Enrique VIII (1491-1547), deseoso de separarse de su esposa, Catalina de Aragón, ante su incapacidad para darle un heredero al trono.  El papado declaró ilegal la separación y posterior matrimonio del Rey, quien respondió promulgando la Ley de Supremacía (1534), que convertía al Rey en cabeza de la Iglesia de Inglaterra, desconociendo la autoridad papal. No obstante, el rey no habría podido aprobar la Ley de Supremacía, si no hubiera contado con el apoyo del Parlamento.  Para muchos de sus miembros, la Iglesia requería de una renovación; a la vez, la extensa propiedad eclesiástica despertaba el interés de terratenientes y burgueses. Cuando el monarca ordenó el cierre de los monasterios y la confiscación y venta de sus tierras, fueron estos nobles y burgueses quienes las adquirieron, incrementando su poder en toda Inglaterra.
  • 14. 5._ Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia Católica con las protestantes Iglesia Católica Iglesias Protestantes (luteranos, anglicanos y calvinistas) La salvación depende de las obras o acciones humanas. La salvación depende de la fe o de la predestinación, no de las obras. Creen en siete sacramentos. Conservan solo algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio. Reconocen la obediencia a la autoridad del Papa. No reconocen la autoridad del Papa. Aceptan el dogma o doctrina de la Iglesia Católica. Rechazan el dogma de la Iglesia Católica y creen que la única fuente de verdad es la Biblia.
  • 15. Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia Católica con las protestantes Iglesia Católica Iglesias Protestantes (luteranos, anglicanos y calvinistas) La salvación depende de las obras o acciones humanas. Conservan solo algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio. Reconocen la obediencia a la autoridad del Papa. Rechazan el dogma de la Iglesia Católica y creen que la única fuente de verdad es la Biblia.
  • 16. 5._ Diferencias entre las doctrinas religiosas de la Iglesia Católica con las protestantes Católicos Protestantes Luteranos Calvinistas Anglicanos La salvación depende de las obras. Siete sacramentos. Obediencia al Papa Ceremonias fastuosas Aceptación del dogma católico No reconocen la autoridad del Papa Ceremonias fastuosas Negación del dogma católico. La única fuente de verdad es la Biblia La salvación por la fe La salvación esta predestinada La salvación por la fe Dos sacramentos: bautismo y eucaristía Ceremonias simples
  • 17. 6._ Diferencias doctrinales entre las iglesias protestantes Luteranismo Anglicanismo Justificación por la fe. Sacerdocio de todos los creyentes. Predestinación. Autonomía de la Iglesia Anglicana. Divorcio. Calvinismo
  • 18. Diferencias doctrinales entre las iglesias protestantes Luteranismo Anglicanismo Calvinismo
  • 19. 6._ Análisis de Texto y comprensión lectora
  • 21. 2._ El Concilio de Trento  Uno de los máximos esfuerzos de la Iglesia católica para hacer frente al protestantismo se materializó en el Concilio de Trento, convocado por el papa Paulo III. Se desarrolló entre los años 1545 y 1563 y, aunque estuvo interrumpido algunos años, este concilio significó 14 años de debates, en un contexto internacional marcado por las guerras de religión. Los prelados asistentes (en su inmensa mayoría españoles e italianos) llegaron a una serie de acuerdos, dentro de los que destacan los siguientes:
  • 22.  Se confirmó la supremacía del Papa sobre todos los asuntos relacionados con la Iglesia y la fe católicas (en oposición a las ideas conciliaristas, que buscaban equilibrar el poder del papado y el de los obispos).  Se estableció la obligación de los obispos de residir en sus diócesis. Asimismo, se les prohibió acumular bienes.  Se establecieron seminarios para formar sacerdotes mejor preparados en lo espiritual y temporal.  La insistencia en el papel preponderante que las buenas obras tenían en el camino hacia la salvación, en oposición a la doctrina luterana; y el libre albedrío humano en relación al pecado, en oposición a los principios de predestinación sostenidos por los seguidores de Calvino.  La reafirmación de los sacramentos y de la confesión, enfatizando la capacidad sacerdotal de absolución de los pecados y asignación de penas, como forma de contrarrestar el rechazo protestante a esta facultad del clero.
  • 23.
  • 24. Reforma de la Iglesia como respuesta a los protestantes Qué es CONTRARREFORMA 1545 CONCILIO DE TRENTO Reformas Inquisición Creación de órdenes religiosas Compañía de Jesús de San Ignacio de Loyola Carmelitas Santa Teresa de Jesús fuente La Vulgata Única versión aceptada de la Biblia Principios Validez de las buenas obras Culto a la Virgen y los santos Primacía del Papa Jerarquía eclesiástica Validez de los sacramentos