Días de descanso obligatorios en mayo: ¿cuáles son y en qué fecha? | La Silla Rota
CALENDARIO

Días de descanso obligatorios en mayo: ¿cuáles son y en qué fecha?

Se acerca la final del primer semestre del año y el fin de curso escolar 2023-2024, y a días de iniciar mayo, estudiantes y trabajadores se preguntan ¿cuáles son los días de descanso?

Así viene el calendario de mayo con días de descanso, puentes y festividades.Créditos: La Silla Rota Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Estamos llegando al quinto mes del año, mayo 2024 y los días de descanso parecen ser nada suficientes. A dos días de iniciar este mes la pregunta sobre los puentes escolares, días festivos y descansos obligatorios por ley para los trabajadores ya circulan en las redes sociales. A continuación, resolvemos las dudas y te decimos cómo viene el calendario escolar y laboral en Hidalgo, para este mes.

Si bien, el 1 de mayo “decepcionó” a quienes creyeron se recorrería el día para hacer puente. En cambio, cayó a mitad de semana miércoles y por ley, el descanso se otorgó ese mismo día, tanto para trabajadores como para el sector educativo. Cabe mencionar, que para la comunidad estudiantil en mayo, aunque no se registran muchos puentes o días de descanso hay algunos marcados como “días de reflexión”.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública para el periodo vigente 2023-2024, los días festivos son el 15 de mayo, Día del maestro y el 10 de mayo, Día de la Madre, que este año cae en viernes y posiblemente en las instituciones educativas se lleve a cabo algún festival. Pero, vamos por orden de fechas en el calendario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Será hasta el día del maestro que la comunidad educativa tenga un día de desanso Foto. Archivo

Días oficiales de suspensión

En mayo 2024 está marcado en el calendario como día de descanso obligatorio solo el 1 de mayo, Día del trabajo, que en esta ocasión fue miércoles. Aquellas personas que trabajaron durante esta joranda tendrán el derecho de recibir por ley, el pago doble de su salario.

Enseguida, como día festivo está el 5 de mayo, conmemoración de la batalla de Puebla y que muchos cuestionan si es día inhábil. Lo cierto es que no, este día las labores transcurren de forma habitual, aunque en este año el día es domingo; por lo que a nivel educativo tendrán el viernes 3 de mayo como día de reflexión. Es decir, si hay clases y pueden tomar como referencia este hecho histórico para el estudio.

El 15 de mayo, por ser Día del maestro, la comunidad educativa de Hidalgo si gozará de un día libre. Este es miércoles y se contempla también el día martes 14 como día reflexivo. A partir de ahí, la siguiente suspensión marcada en el calendario SEP es hasta el viernes 31 de mayo por Consejo Técnico. Este solo aplica para los estudiantes de nivel educativo básico, pre escolar, primaria y secundaria quienes tendrán fin de semana largo para regresar a clases el lunes 3 de junio.

Mayo solo tiene 3 días de suspensión de clases Foto. LSR Hidalgo

Días de descanso escolar en mayo

De acuerdo al calendario oficial de la SEP, este mes cuenta con un total de 3 descansos.

  1. Miércoles 1 de mayo de 2024: con motivo del Día del Trabajo.
  2. Miércoles 15 de mayo de 2024: con motivo del Día del Maestro.
  3. Viernes 31 de mayo de 2024: con motivo de la Junta de Consejo Técnico Escolar.

¿Cuándo es el próximo día de descanso obligatorio por ley?

Desafortunadamente, junio viene libre de días de descanso y será hasta el próximo lunes 16 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia de México que la Ley Federal del Trabajo marca como suspensión obligatoria.

Días de descanso para el segundo semestre 2024

  • 16 de septiembre 2024: Día de la Independencia de México.
  • 1 de octubre 2024: Cambio de gobierno. Por primera vez en este año se integra este día oficial que aplicará cada 6 años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal.
  • 18 de noviembre 2024: el tercer lunes del mes por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre 2024: Navidad.
  • 1 y 2 de noviembre 2024: Día de Muertos.
  • 12 de diciembre 2024: Día de la Virgen de Guadalupe y Empleado Bancario.
  • 24 y 31 de diciembre 2024: festejos navideños y de fin de año.

jgp