Has llegado a la página guardada en caché de https://totalnewsagency.com/2023/03/24/estilo-gotico-normando-la-impactante-iglesia-que-atesora-el-espiritu-irlandes-el-pasionismo-y-una-parte-cruel-de-la-historia-del-pais/
A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 18/05/2023 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Estilo Gótico Normando: la impactante iglesia que atesora el espíritu irlandés, el pasionismo y una parte cruel de la historia del país - TotalNews Agency
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 18, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estilo Gótico Normando: la impactante iglesia que atesora el espíritu irlandés, el pasionismo y una parte cruel de la historia del país

24 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace algo más de cien años los padres pasionistas llegaron a la Argentina con una misión que, pese a saber de qué se trataba, nunca imaginaron el conmovedor recorrido que atravesarían ni el legado dejado.

La Iglesia de la Santa Cruz se encuentra en la esquina de 24 de Noviembre y Estados Unidos. Al predio, en el que se encuentra también el colegio, se lo conoce como la Manzana Santa Cruz

La Iglesia de la Santa Cruz se encuentra en la esquina de 24 de Noviembre y Estados Unidos. Al predio, en el que se encuentra también el colegio, se lo conoce como la Manzana Santa Cruz (Santiago Filipuzzi/)

Fue, quizás, una cadena de situaciones inesperadas lo que desencadenó lo inevitable. A fines de 1870, Buenos Aires fue víctima de lluvias torrenciales que desbordaron el riachuelo, proliferaron los mosquitos y estos expandieron la fiebre amarilla por todas partes. Como una jugada del destino la zona se fue despoblando, el panorama para la región no mostraba su mejor cara, y fue en ese entorno que llegó el primer Pasionista a la Argentina: el Padre Pio Devine observó entonces la necesidad de “misionar” en estas tierras.

En la nave central tiene un vía crucis tradicional y otro resignificado con cuadros del Nobel Pérez Esquivel

En la nave central tiene un vía crucis tradicional y otro resignificado con cuadros del Nobel Pérez Esquivel (Santiago Filipuzzi/)

Quiénes eran los misioneros pasionistas

Luego de unos años, originalmente del centro de Irlanda, llegaron los primeros padres pasionistas; adquirieron los terrenos donde hoy se encuentra la manzana de la Iglesia de la Santa Cruz y diseñaron el templo, el cual se inauguró el 11 de marzo de 1894, día en el que estuvo presente el presidente de la Nación, Luis Sanez Peña.

En 1882 fueron los Padres Pasionistas irlandeses quienes construyeron una capilla en el terreno que se encuentra entre las Calles Estados Unidos, General Urquiza, Carlos Calvo y 24 de noviembre.

En 1882 fueron los Padres Pasionistas irlandeses quienes construyeron una capilla en el terreno que se encuentra entre las Calles Estados Unidos, General Urquiza, Carlos Calvo y 24 de noviembre. (Santiago Filipuzzi/)

Un dato curioso de aquel diseño fue su estilo Gótico Normando: el uso de concreto, bóvedas y vitrales simulan estar dentro de un bosque irlandés. “Se buscó generar una sensación de tranquilidad y de un bosque acogedor”, cuenta el Padre Carlos Sarracini, y agrega: “La idea fue unir la cultura cristiana a símbolos celtas para generar una mejor integración y un ambiente de serenidad”

Los padres pasionistas buscaron que la iglesia tuviera un ambiente sereno y con símbolos celtas

Los padres pasionistas buscaron que la iglesia tuviera un ambiente sereno y con símbolos celtas (Santiago Filipuzzi/)

Los cambios que marcaron su historia

Pero la mano de la iglesia de la Santa Cruz entrelaza sus dedos a la historia, el tejado de cerámica francesa tuvo que ser reemplazado, no solo por las vibraciones del campanario sino por las marcas de balas consecuencia del conflicto en la fábrica Vasena, durante los sucesos de la Semana Trágica en 1919, cuando policías y militares reprimieron a los trabajadores que hacían huelga.

Ya a estas alturas, los padres pasionistas misionaban expandidos en todos los puntos cardinales del país y cada vez más se comprometían con la realidad de un país que alternaba situaciones sociales más malas que buenas.

Iglesia de la Santa Cruz

Iglesia de la Santa Cruz (Santiago Filipuzzi/)

A partir del Concilio Vaticano II, donde la orientación del catolicismo hace un giro, los pasionistas dentro de sus propuestas proponen dos ideas muy interesantes: lograr una mayor identificación con los pobres y repensar la obediencia y la perspectiva desde lo pastoral. Un pensamiento clave para el hoy.

El país caía en la dictadura más cruel y despiadada, la iglesia Santa Cruz no solo no haría oídos sordos, sino que sería clave para ayudar a las personas con familiares que “desaparecían”.

Los padres Marcelo Perez y Carlos Saracini nos cuentan: “La iglesia ofreció a los familiares y allegados un espacio para que se reunieran a hablar sobre la situación, en esos momentos nadie más les brindaba un lugar. Entre esos encuentros, el de aquel jueves 8 de diciembre de 1977 -luego de juntar fondos para publicar en el diario La Nación una solicitada reclamando “una navidad en Paz” y el cese de las persecuciones- los integrantes de la reunión fueron al templo a terminar de celebrar con una misa, a la salida, ya de noche y arteramente, el militar infiltrado Alfredo Astiz señaló a ´los 12 de la Santa Cruz´ que luego de ser llevados y torturados en la ESMA, fueron arrojados en avión al río” finalizan contando -ambos padres con los ojos llenos de lágrimas, lágrimas de emoción y bronca- el relato que de las miles de veces que lo han contado surge natural pero con una angustiante sensación que, con los años, en lugar de diluirse se acrecientan.

Los desaparecidos son recordados en algunos afiches de la iglesia

Los desaparecidos son recordados en algunos afiches de la iglesia (Santiago Filipuzzi/)

“Los cuerpos fueron devueltos por el río y recién en el año 2005 algunos de ellos fueron identificados. Hoy, en la iglesia están las lápidas de los 12, y están “sembrados” los restos de las también desaparecidas Esther Ballestrino, Mary Ponce, Azucena Villaflor, Lèonie Duquet y Angela Auad. Santa Cruz fue, y es, un espacio para ejercer la libertad y defensa de los derechos humanos”

Las placas recuerdan a los 12 que se encontraban en la iglesia para buscar a los familiares desaparecidos

Las placas recuerdan a los 12 que se encontraban en la iglesia para buscar a los familiares desaparecidos (Santiago Filipuzzi/)

Conjuntamente con todos ellos, también se recuerdan en el sector a los religiosos víctimas de la violencia de estado como el padre Carlos Mujica, Monseñor Angelelli, y Monseñor Romero, entre otros.

En el pequeño cementerio de la iglesia se encuentran las tumbas de las monjas francesas desaparecidas

En el pequeño cementerio de la iglesia se encuentran las tumbas de las monjas francesas desaparecidas (Santiago Filipuzzi/)

La valentía con cara de mujer se vio en las dos rebeldes que se jugaron mucho más que su vida, fueron pasionistas cristianas pese a la línea oficial que por entonces sostenía la Iglesia argentina.

Leonie Duquet, de 61 años, que no se encontraba en la iglesia en el momento del secuestro, fue tomada presa en la localidad bonaerense de Ramos Mejía por agentes que, a bordo de un Ford Falcon, horas antes habían capturado a Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

El "solar de la memoria" se creó en un espacio exterior del templo

El “solar de la memoria” se creó en un espacio exterior del templo (Santiago Filipuzzi/)

El otro caso fue el de la monja Alice Domon, durante el período que permaneció secuestrada, y continuamente torturada, fue obligada a redactar una carta dirigida a la superiora de su congregación. Una vez finalizado este procedimiento le sacaron una foto junto a Duquet, ubicando detrás de ellas como fondo, una bandera de la organización Montoneros, un montaje que pretendía hacer pasar el secuestro de las religiosas como una operación de la organización guerrillera. Estas dos increíbles mujeres que llegaron con la ilusión de misionar, en cambio debieron participar en una lucha que les costaría sus propias vidas

¿Una mujer en el camino?

Comprometida desde siempre con los derechos y precursora de cambios en el acercamiento a la gente, en una época en donde los derechos de las mujeres están en el centro de la mesa, Santa Cruz también anticipó aquella búsqueda de integración e igualdad.

Desde la década del 90, una muy joven Sabina Durbano forma parte de la institución, hoy en la actualidad es la representante legal, un lugar que supo ganarse: “Tantos años misionando fueron el resultado de este presente, el camino me preparó para la función que cumplo; ser la cabeza de una institución tan grande es un privilegio y una responsabilidad”.

La Iglesia de la Santa Cruz fue, en 2008, declarada Monumento Histórico Nacional

La Iglesia de la Santa Cruz fue, en 2008, declarada Monumento Histórico Nacional (Santiago Filipuzzi/)

Se abrió camino y supo sostenerse en un mundo en donde predomina la figura de los hombres, muchas veces recibe el ofrecimiento: “Si querés te puedo dar una mano” frase que pese a comprender las buenas intenciones, entiende que la recibe por ser mujer.

Sabina también es la que mantiene el legado político de la Manzana Santa Cruz, defendiendo los derechos humanos, siempre se encuentra con erróneos juicios sobre la filiación política de la institución, la cual solo está ligada a los Padres Pasionistas y a la lucha y defensa de los derechos humanos.

Un bosque irlandés, una virgen embarazada y una escuela que cumple 60 años

El edificio de la iglesia simula ser aquel bosque de la vida en la lejana Irlanda, una manera de fusionar la cultura con la fe. Una fe que va de la mano de los constantes cambios. En este aspecto, la Iglesia de la Santa Cruz es precursora, hoy en día, y desde hace unos años, el altar principal se trasladó de lugar porque los padres quisieron estar más cerca de los seguidores, estar entre la gente. Ese cambio se logró con una tarima situada en el centro del salón.

También cuentan con una Virgen Maria embarazada, de pie, que se expone en cada misa.

La virgen embarazada es otro de los símbolos que diferencian a la iglesia de otras católicas

La virgen embarazada es otro de los símbolos que diferencian a la iglesia de otras católicas (Santiago Filipuzzi/)

Y de fondo la majestuosa pintura hecha por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel: “Y lo reconocieron al partir el Pan… Pinceladas sobre un pueblo que confiando en la fuerza del amor sigue buscando la Justicia y la Verdad”.

El cuadro de Pérez Esquivel

El cuadro de Pérez Esquivel (Santiago Filipuzzi/)

Esta obra de arte, de alrededor de 6 metros de largo, muestra a Jesús caminando junto a varios personajes ligados a la historia tanto del Santa Cruz como de la argentina.

El padre Marcelo Perez relata: “El premio Nobel quiso hacer una recuperación de grandes luchadores por la paz y una resignificación de simbólicas figuras religiosas, nacionales y latinoamericanas, desde una óptica popular y participativa.”

Una actual donación, incluye una serie de cuadros donde se muestra un vía crucis actualizado y con su impronta, teniendo detrás de cada uno de ellos el clásico, así cada persona aprecia ambas obras.

El colegio que alberga la iglesia cumple 60 años

El colegio que alberga la iglesia cumple 60 años (Santiago Filipuzzi/)

Este año, el colegio Santa Cruz dentro del predio de la iglesia, cumple 60 años de vida transmitiendo los mismos valores: educando con reconocida excelencia, con docentes comprometidos y una entidad que acompaña no solo la educación y formación de los jóvenes, sino que deja en cada una de las personas que forman parte de él un legado histórico del compromiso por los derechos humanos y el esfuerzo de hacer una sociedad mejor. También ex alumno de la institución, el padre Carlos Saracini dice nostálgico: “Tomamos distancia para observar, los Pasionistas buscamos la transformación, como la metamorfosis entre la tierra, la fe, la historia y el ahora, acompañados conjuntamente con la gente”

Iglesia de la Santa Cruz ubicada en el barrio de San Cristóbal.

Iglesia de la Santa Cruz ubicada en el barrio de San Cristóbal. (Santiago Filipuzzi/)

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Se animó a terminar una relación tóxica y halló la forma de confiar en un nuevo amor: “Nos contamos nuestros defectos, antes que las virtudes”

Nota Siguiente

Palpite: França x Holanda – Eliminatórias Euro 2024 – 24/3/2023

Related Posts

Fuente: La Nacion

Diez museos para recorrer en la Argentina

Fuente: La Nacion

Besos, Kitty: cómo es el sorprendente spin-off de A todos los chicos de los que me enamoré

Fuente: La Nacion

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 19 de mayo?

Fuente: La Nacion

Jorge Lanata criticó la televisión argentina de cara al regreso de Periodismo Para Todos: “Se berretizó”

Fuente: La Nacion

La China Suárez mostró su look para la premiere de su nueva película y un detalle se robó toda la atención

Fuente: La Nacion

El especial look de Emilia Ferrero para ir a ver a Julián Álvarez con el City en la Champions: “Vamos mi amor”

Fuente: La Nacion

Chicho Serna habló sobre el juicio contra Sebastían Villa y lanzó una polémica advertencia: “Que no haya manos negras”

Fuente: La Nacion

Valeria Mazza participó de la versión española de Mask Singer y sorprendió a todos entonando una canción de Ed Sheeran

Fuente: La Nacion

A punto de debutar como actriz en Rápido y furioso 10, la hija de Paul Walker reveló que siente que su padre se comunica con ella

Next Post
Palpite: França x Holanda – Eliminatórias Euro 2024 – 24/3/2023

Palpite: França x Holanda – Eliminatórias Euro 2024 – 24/3/2023

Ultimas Noticias

Diez museos para recorrer en la Argentina

Besos, Kitty: cómo es el sorprendente spin-off de A todos los chicos de los que me enamoré

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 19 de mayo?

Atención planes: estos beneficiarios dejarán de cobrar hasta $ 33.000, ¿a quiénes afecta?

Atención planes: estos beneficiarios dejarán de cobrar hasta $ 33.000, ¿a quiénes afecta?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

El «captagón», un negocio multimillonario para Siria y central en la reconciliación árabe

El «captagón», un negocio multimillonario para Siria y central en la reconciliación árabe

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO