La coronación del Rey Carlos III será en mayo 2023: los detalles

Los detalles del importante evento: Desde cuándo se producirá hasta en qué se diferenciará de la ceremonia de la Reina Isabel II en 1953.
Rey Carlos III
Getty Images

Tras la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre, Carlos III se convirtió en Rey. Desde entonces, ha pronunciado su primer discurso a la nación, ha presidido un histórico Consejo de Adhesión, ha mantenido llamadas con líderes mundiales y ha comenzado a asentarse en su nuevo papel de soberano, jefe de la Commonwealth y Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra. Sin embargo, es posible que aún pase un tiempo antes de que asistamos a su Coronación oficial.

A continuación, todo lo que sabemos hasta ahora antes del histórico día.

¿Cuándo tendrá lugar la Coronación del Rey Carlos III?

La tradición dicta que el país permanecerá de luto durante un período de tiempo adecuado tras el fallecimiento del exmonarca. Como resultado, la coronación del rey Carlos III aún está a varios meses de distancia. El 11 de octubre, el Palacio de Buckingham confirmó que tendrá lugar el sábado 6 de mayo de 2023. La fecha cae a menos de un mes del 70 aniversario de la Coronación de la Reina Isabel II (ella accedió al trono el 6 de febrero de 1952, pero no fue coronado hasta el 2 de junio de 1953).

¿Habrá un día festivo para la Coronación del Rey Carlos III?

Sí, habrá un día festivo adicional con motivo de la Coronación del Rey Carlos III, al igual que ocurrió con la Coronación de la Reina Isabel II. Aunque la próxima Coronación caerá en sábado, el gobierno británico ha confirmado que el lunes siguiente, 8 de mayo, será festivo.

¿Dónde tendrá lugar la Coronación del Rey Carlos III?

La Abadía de Westminster ha sido el escenario de las coronaciones británicas durante los últimos 900 años y es poco probable que la de Carlos III se desvíe del modelo establecido, al menos en este sentido.

¿Cómo será la coronación del Rey Carlos III?

En otros sentidos, sin embargo, la Coronación de Carlos III podría ser muy diferente a la de su madre. En el comunicado de prensa que confirma la fecha de la Coronación, el Palacio de Buckingham agregó que si bien la ceremonia ‘ha conservado una estructura similar durante más de mil años, y se espera que la Coronación del próximo año incluya los mismos elementos centrales’, también reconocerá ‘el espíritu de nuestros tiempos’ y ‘reflejan el papel del monarca hoy y miran hacia el futuro’.

Según The Telegraph, los planes se han elaborado bajo el nombre clave de Operación Orbe Dorado, y reflejarán la visión de la nueva soberana de ‘una monarquía más pequeña y moderna’. 

Las fuentes han dicho a la publicación que la ceremonia será más corta que las tres horas asignadas a la Coronación de la Reina. También será menos costosa (como el gobierno paga, el Rey ha expresado al parecer el deseo de que el servicio se considere ‘de buen valor’), e incluirá más representantes de diferentes credos y grupos comunitarios, con el fin de reflejar fielmente la diversidad étnica de la nación.

Otros aspectos de la ceremonia se ajustarán más a la Coronación de la Reina: El Rey Carlos III prestará el juramento de Coronación, será ungido con aceite consagrado, recibirá el orbe y los cetros, y el Arzobispo de Canterbury colocará la brillante Corona de San Eduardo sobre su cabeza.

El Palacio de Buckingham confirmó más detalles en un comunicado de prensa difundido el 21 de enero. Entre ellos figuraba el hecho de que el Rey y la Reina consorte Camilla llegarían a la Abadía de Westminster desde el Palacio de Buckingham como parte de la procesión del Rey, y partirían de ella con una procesión ceremonial aún mayor, la procesión de la Coronación, en la que participarán otros miembros de la familia real. Después, aparecerán juntos en el balcón del Palacio de Buckingham para concluir los actos del día.

Retrato oficial de la Coronación de la Reina Isabel II realizado por Cecil Beaton y publicado en Vogue UK en 1953.

Cecil Beaton

¿Será coronada la reina consorte Camilla junto al Rey Carlos III?

Sí, tras la declaración de la reina Isabel II a principios de este año de que era su ‘sincero deseo’ que la ex duquesa de Cornualles asumiera el título de reina consorte cuando Carlos accediera al trono, será coronada junto al monarca. Se convertirá en la primera consorte en ser coronada desde la Reina Madre en 1937. La corona que colocarán sobre su cabeza será la de la reina Mary, a la cual reajustarán con los diamantes Cullinan III, IV y V en homenaje a la reina Isabel II, los cuales formaron parte de la colección personal de joyas de Su Majestad durante muchos años y solía usarlos como broches. 

Será a primera vez en la historia reciente que se usará una corona existente para la coronación de una consorte en lugar de que se comisione una nueva.

¿Quiénes estarán presentes en la Coronación del Rey Carlos III?

Más de 8.000 invitados asistieron a la Coronación de la Reina Isabel II, pero se espera que la del Rey Carlos III sea significativamente menor, con unos 2.000 dignatarios presentes. Entre ellos habrá miembros de la familia real, representantes de las Cámaras del Parlamento y de la Iglesia, y destacados políticos de la Commonwealth y de todo el mundo.

Una ilustración de Cecil Beaton de las escenas del interior de la Abadía de Westminster durante la Coronación de la Reina Isabel II, publicada en el Vogue británico en 1953.

Cecil Beaton

¿Se transmitirá en directo la Coronación del Rey Carlos III?

Sí, teniendo en cuenta que el Consejo de Adhesión del Rey Carlos III fue televisado por primera vez en la historia, es casi seguro que su Coronación será transmitida en directo. La Coronación de la Reina Isabel II, la primera ceremonia de este tipo que se retransmitió por televisión, atrajo aproximadamente 27 millones de espectadores en el Reino Unido, una cifra que podría superarse fácilmente en 2023.

¿Habrá otros actos para celebrar la Coronación?

Sí, se espera que las celebraciones continúen en los días posteriores a la Coronación. El 21 de enero, el Palacio de Buckingham anunció que el domingo 7 de mayo habrá un concierto de Coronación en el Castillo de Windsor, en el que tanto artistas contemporáneos como iconos musicales mundiales se reunirán para celebrar la ocasión. A ellos se unirán una orquesta, grupos de baile, actores de primera fila que interpretarán ‘secuencias habladas’ y el Coro de la Coronación, compuesto por cantantes aficionados de todo el país, a los que se unirá un coro virtual formado por vocalistas de la Commonwealth. (También se ha encargado un nuevo documental sobre el Coro de la Coronación, que mostrará cómo se formó el grupo y profundizará en la vida de sus miembros). La pieza central del concierto se titula ‘Lighting up the Nation’ (Iluminando la nación), y en ella se verán los monumentos más conocidos del Reino Unido iluminados con proyecciones, láseres y exhibiciones de drones. El acontecimiento se retransmitirá en directo por la BBC One, pero también habrá miles de entradas gratuitas que se podrán conseguir mediante una votación pública.

¿Otros actos comunitarios a los que habrá que prestar atención? El Gran Almuerzo de la Coronación que, al igual que el Gran Almuerzo del Jubileo de 2022, animará a los vecinos a unirse en alegres fiestas callejeras el 7 de mayo, y la Gran Ayuda del lunes 8 de mayo, en la que se invitará a los ciudadanos a trabajar como voluntarios en sus localidades. En breve se publicarán más detalles e instrucciones.

Artículo originalmente publicado por Vogue UK, vogue.co.uk. Adaptado por Mónica Silveti