/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HILXH3WHWNC4HLDL4WLQ5DWHRA.jpg)
‘Los osos no existen’: no entiendo el cine del perseguido Jafar Panahi
Tiene mucho mérito el tesón para sobrevivir, cuando su acorralamiento es permanente, de este director, pero no le pillo la gracia ni entro en su particular universo
Tiene mucho mérito el tesón para sobrevivir, cuando su acorralamiento es permanente, de este director, pero no le pillo la gracia ni entro en su particular universo
La directora Elena Trapé, ayudada por otra interpretación mayúscula de Laia Costa, desarrolla un relato de mujer con hombres al fondo que rompe cualquier expectativa
Rocío Mesa fusiona en su segundo largo el trabajo en el campo y los botellones juveniles junto a las acequias, el reguetón y los coros infantiles de la misa
Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver
‘Riddle of Fire’, del estadounidense Weston Razooli, abre un nuevo horizonte para el cine ‘indie’ pop, el año en que coinciden en Cannes Wes Anderson y Michel Gondry
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
La edición del festival está marcada por películas basadas en hechos reales, incluidos acontecimientos históricos como el Holocausto o los últimos días de Enrique VIII
Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone deslumbran en un ejercicio de memoria histórica sobre la aniquilación de la Nación Osage en el que también participa Robert De Niro
La nueva película del director francés Quentin Dupieux es, como casi todas las suyas, una comedia loca sobre un tema muy cuerdo
Valeria Bruni Tedeschi se ha adentrado en la médula de los actores, y en el recuerdo de sí misma, cuando a finales de los años ochenta fue alumna de la escuela de interpretación de Patrice Chéreau
La película italiana logra conmover mostrando la eterna fusión de los protagonistas con la naturaleza. Es algo físico pero también espiritual. Es una irrenunciable forma de vivir.
Hay una sensación de falsedad, de cutrerío visual y narrativo, de un guion convencional que no tiene nada apasionante que contar, que inunda casi todo el metraje
El francés Christophe Honoré, con películas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual
La cineasta explora los vínculos maternofiliales desde la autoficción y más allá de los límites de la realidad
Silvia Munt recuerda a aquellas luchadoras del posfranquismo no con una ambiciosa historia política, sino con un relato íntimo de ficción pergeñado desde el dolor de la intimidad
Con buen criterio, el viejo zorro que es Stephen Frears, con su poder como narrador de auténtico clásico del cine, ha visualizado el filme sin una gota de fanfarria ni de fulgor
El director François Ozon mira al cine clásico con un vodevil ambientado en el París de los años treinta con la sororidad y el MeToo de fondo
El sello Blumhouse lleva casi dos décadas intentando aterrorizar a los espectadores con múltiples vertientes del miedo, y ahora se suma a la conciencia crítica con un filme sobre un grupo femenino racista
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho crédito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
Un trabajo mayúsculo en muchos sentidos, no apto para cualquier público por su condición de obra narrativa al margen; por momentos, casi abstracta
No tengo nada en contra de los argumentos de moda, que gozan de la bendición cultural, mediática y política, a condición de que estas historias estén contadas con arte, me seduzcan y me conmuevan
Más de 60 cinéfilos, en su mayoría jóvenes, se organizan para ver y evaluar cine anterior a 1920. El colectivo conocido como TopFilmTuiter ha elegido ‘Intolerancia’, de D.W. Griffith, como su favorita de los inicios del séptimo arte
El tema daba para mucho más, pero la narrativa no tiene fuerza. Busca inútilmente el suspense. Es muy poquita cosa aunque le lluevan los halagos
El japonés mantiene su calidad y su título de heredero de Hayao Miyazaki con un trazo de dibujo, unos movimientos y unos colores muy semejantes a los del maestro
El director de ‘Martin Eden’ compone en su nuevo filme un cuento sobre un carpintero y su hija que remite al cine y la historia como artesanía
‘Studio 666′, una comedia ‘gore’, es el primer filme de ficción de la banda de rock y se estrenó antes de la muerte de su batería. Debieron reírse mucho, pero no lo hace el espectador
Entre la despedida de A. O. Scott, la nueva película de Tarantino y la resaca de los últimos Oscar recordé una anécdota que solía contar el crítico de cine Antonio Gasset