Thomas Pelham-Holles - Wikiwand
For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Thomas Pelham-Holles.

Thomas Pelham-Holles

Thomas Pelham-Holles
1stDukeOfNewcastleOld.jpg

Un retrato del duque pintado hacia 1750

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg

Primer Ministro del Reino de Gran Bretaña
Primer lord del Tesoro
29 de junio de 1757-26 de mayo de 1762
Monarca Jorge II (1757-1760)
Jorge III (1760-1762)
Predecesor William Cavendishn,
IV duque de Devonshire
Sucesor Thomas Pelham-Holles,
IIII conde de Bute

16 de marzo de 1754-11 de noviembre de 1756
Monarca Jorge II
Predecesor Henry Pelham
Sucesor William Cavendishn,
IV duque de Devonshire

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg

Lord del Sello Privado
30 de julio de 1765-30 de julio de 1766
Monarca Jorge III
Primer ministro Charles Watson-Wentworth
Predecesor George Spencer
Sucesor William Pitt (el Viejo)

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg

Secretario de Estado para el Departamento Norte
6 de febrero de 1748-23 de marzo de 1754
Monarca Jorge II
Primer ministro Henry Pelham
Él mismo
Predecesor Felipe Stanhope de Chesterfield
Sucesor Robert Darcy

Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg

Secretario de Estado para el Departamento Sur
6 de abril de 1724-12 de febrero de 1748
Monarca Jorge II
Primer ministro Sir Robert Walpole
Spencer Compton
Henry Pelham
Predecesor John Carteret
Sucesor John Russell

Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1693 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino de Inglaterra) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de noviembre de 1768 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Lincoln's Inn Fields (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Thomas Pelham, 1st Baron Pelham Ver y modificar los datos en Wikidata
Lady Grace Holles Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Harriet Pelham-Holles, Duchess of Newcastle-upon-Tyne (desde 1717) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Whig Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Society (desde 1749) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma
Thomas Pelham-Holles, 1st Duke of Newcastle Signature.svg
Escudo
Coat of arms of Great Britain (1714–1801).svg

Thomas Pelham-Holles, I duque de Newcastle-upon-Tyne (en su segunda creación) y I duque de Newcastle-under-Lyne,fue un estadista whig británico, cuya vida oficial se extendió a lo largo de la supremacía whig del siglo XVIII. Se le conoce comúnmente como el duque de Newcastle.

Protegido de Sir Robert Walpole, sirvió a sus órdenes durante más de 20 años hasta 1742. Ocupó el poder con su hermano, el primer ministro Henry Pelham, hasta 1754. Luego se había desempeñado como Secretario de Estado de forma continua durante 30 años y dominó a los británicos. la política exterior.

Después de la muerte de Henry, el duque de Newcastle fue primer ministro seis años en dos períodos separados. Si bien su primer cargo de primer ministro no fue particularmente notable, Newcastle precipitó la Guerra de los Siete Años y su débil diplomacia le costó el cargo de primer ministro. [1]​ Después de su segundo mandato, sirvió brevemente en el ministerio de Lord Rockingham, antes de retirarse del gobierno. Era más eficaz como diputado de un líder de mayor capacidad, como Walpole, su hermano o Pitt. Pocos políticos en la historia británica igualaron sus habilidades e industria en el uso del patrocinio para mantener el poder durante largos períodos de tiempo. Su genio apareció como director principal del partido de los Whigs de 1715 a 1761. Usó su energía y su dinero para seleccionar candidatos, distribuir patrocinio y ganar elecciones. Fue especialmente influyente en los condados de Sussex, Nottinghamshire, Yorkshire y Lincolnshire. Su mayor triunfo llegó en las elecciones de 1754. [2]

Orígenes

Hijo del barón Pelham y de lady Grace Holles, hermana del duque de Newcastle-upon-Tyne; de su padre y su tío murieron durante su adolescencia, lo cual le permitió heredar sus títulos y grandes extensiones de tierra.

Carrera política

Pelham-Holles se vinculó al sector whig que apoyaba las reformas separatistas y la proclamación de Jorge I como heredero de la reina Ana. Tras la muerte de la reina Ana, desempeñó un papel clave en la aceptación del rey Jorge I y se vinculó al equipo político del líder whig y primer ministro Robert Walpole. En 1717 fue designado lord chambelán, encargado de la supervisión de las compañías de teatro; durante este periodo, logró hacer elegir más de veinte miembros de la Cámara de los Comunes gracias al poder económico y político de su familia.

En 1724 fue nombrado secretario de Estado para el Departamento Sur, teniendo a cargo las relaciones del gobierno con la región sur de Inglaterra, Gales, Irlanda, las colonias americanas y los gobiernos de Europa. Se mantuvo en el cargo por más de veinte años, pese a la salida de Walpole del gobierno en 1742; un año después, su hermano Henry Pelham se convierte en primer ministro, por lo que se consolida como uno de los miembros más influyentes del gobierno y uno de los actores más respetados de la política europea. En 1748 pasó a la secretaría de Estado del Departamento Norte, a cargo de las relaciones con Escocia y el norte de Inglaterra y en 1754 sucede a su hermano como primer ministro, hasta 1756.

Entre 1757 y 1762 vuelve a ejercer como primer ministro, para luego liderar la oposición y mantenerse activo en la Cámara de los Lores hasta su fallecimiento.

Referencias

  1. Williams, Basil. The Whig Supremacy 1714-1760. p. 352-353. 
  2. Williams, Basil ((1962)). The Whig Supremacy 1714-1760. p. 28-29. 

Bibliografía

  • Public Domain
     Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autorWikisource-logo.svg Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  • Anderson, Fred. Crucible of War: The Seven Years' War and the Fate of Empire in British North America, 1754–1766. Faber and Faber, 2000.
  • Browning, Reed. The Duke of Newcastle. Yale University Press, 1975.
  • Field, Ophelia. The Kit-Cat Club: Friends who Imagined a Nation. Harper Collins, 2008.
  • Hibbert, Christopher. George III: A Personal History. Penguin Books, 1999.
  • McLynn, Frank. 1759: The Year Britain Became Master of the World. Pimlico, 2005.
  • Murphy, Orville T. Charles Gravier: Comte de Vergennes: French Diplomacy in the Age of Revolution. New York Press, 1982.
  • Pearce, Edward. The Great Man: Sir Robert Walpole Pimlico, 2008.
  • Rodger, N. A. M. Command of the Ocean: A Naval History of Britain 1649–1815. Penguin Books, 2006.
  • Rodger, N. A. M. The Insatiable Earl: A Life of John Montagu, Fourth Earl of Sandwich, 1718–1792. Harper Collins, 1993.
  • Simms, Brendan. Three Victories and a Defeat: The Rise and Fall of the First British Empire. Penguin Books, 2008.
  • Whiteley, Peter. Lord North: The Prime Minister who lost America. The Hambledon Press, 1996.
{{bottomLinkPreText}} {{bottomLinkText}}
Listen to this article

This browser is not supported by Wikiwand :(
Wikiwand requires a browser with modern capabilities in order to provide you with the best reading experience.
Please download and use one of the following browsers:

This article was just edited, click to reload
This article has been deleted on Wikipedia (Why?)

Back to homepage

Please click Add in the dialog above
Please click Allow in the top-left corner,
then click Install Now in the dialog
Please click Open in the download dialog,
then click Install
Please click the "Downloads" icon in the Safari toolbar, open the first download in the list,
then click Install
{{::$root.activation.text}}

Install Wikiwand

Install on Chrome Install on Firefox
Don't forget to rate us

Tell your friends about Wikiwand!

Gmail Facebook Twitter Link

Enjoying Wikiwand?

Tell your friends and spread the love:
Share on Gmail Share on Facebook Share on Twitter Share on Buffer

Our magic isn't perfect

You can help our automatic cover photo selection by reporting an unsuitable photo.

This photo is visually disturbing This photo is not a good choice

Thank you for helping!


Your input will affect cover photo selection, along with input from other users.

X

Wikiwand 2.0 is here 🎉! We've made some exciting updates - No worries, you can always revert later on