/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/Z2KGUXGCCNBBLBQB7HX5UF5NXY.jpg)
Escritura y género, salir de la trinchera
La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad
La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad
La figura privada-pública de l’intel·lectual ha desaparegut pràcticament a tot arreu
Un libro de varios expertos recorre momentos estelares de la humanidad a través del papel de las féminas y facilita material didáctico para cubrir grandes lagunas de la enseñanza tradicional
Puri Mascarell se adentra en una “genealogía” de voces de mujer en la novela ‘Mireia’, Premi Letraferit de Novel.la
La actriz ha sido ‘trending topic’ esta semana por sumarse al reparto de la serie ‘Solo asesinatos en el edificio’
La filósofa holandesa indaga sobre uno de los sentimientos que más nos acecha. A todos, en algún momento, nos tocará. Mejor estar preparados
El artista empleó, sobre todo, la violencia psicológica, más que física, y no solo con mujeres, sino también con hombres. Pero también fue el mejor pintor del siglo XX
El autor de ‘La experiencia de la pérdida’ indaga por qué la humanidad no acepta que hay heridas que nunca se cerrarán del todo
La tradición filosófica ha orillado las ideas, obras y nombres de las mujeres. Investigadores, editoriales e iniciativas políticas están ahora recuperando sus voces
Lo preciso en el reconocimiento de las aportaciones culturales femeninas no es cancelar, sino construir una nueva mirada no sesgada, modificar el patrón androcéntrico del saber y resarcir del olvido a las postergadas
La dependencia de la naturaleza ha pasado de moda. La obsesión de los mayores por parecer jóvenes y mantenerse activos constituye una coerción social gerontofóbica de la que somos responsables
Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción
La primera retrospectiva de una de las autoras y cineastas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX llega a Barcelona reivindicando su cosmovisión literaria, fílmica y teatral
Varios libros y películas de reciente aparición crean un nuevo relato sobre la interrupción voluntaria del embarazo que derriba el estigma que persiste incluso en países donde es legal
La filósofa catalana aborda en su nuevo libro cómo reconstruirse cuando se ‘mata’ al fascista al que han amado y adorado tantas mujeres
La escritora sudafricana cierra su ‘Autobiografía en construcción’, la celebrada trilogía en la que mezcla memorias y ensayo feminista
La italiana Chiara Bottici, filósofa de la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, publica en castellano ‘Manifiesto anarcafeminista’
El amor también es eso: sacrificar un poco de ti para que el otro no sacrifique más de lo que debe
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
La filósofa feminista Ana de Miguel, autora de ‘Ética para Celia’, defiende enseñar con perspectiva de género: “Saber por qué las mujeres han estado excluidas del conocimiento es conocimiento”
La vida de la localidad francesa podría dividirse en un antes y un después de que la actriz rodará allí ’Y Dios creó a la mujer”. La riqueza ostentosa de una parte de sus visitantes ha convertido este enclave en el destino favorito de la ‘jet-set’ y curiosos atraídos por su leyenda.
El origen remoto sobre el continuo uso de “género” se halla en el puritanismo victoriano
El hotel fue testigo y protagonista de los sucesos y transformaciones que se operaron en Cuba tras el triunfo de la revolución
Wolfram Eilenberger reúne las ideas de cuatro filósofas esenciales: Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Simone Weil y Ayn Rand
El escritor alemán, autor del exitoso ‘Tiempo de magos’, profundiza en su nuevo libro en el valor de la obra de Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Simone Weil y Ayn Rand
Famosas como Simone de Beauvoir o Catherine Deneuve y centenares de desconocidas publicaron en 1971 una declaración donde decían haber abortado y reclamaban la legalización de la interrupción del embarazo. Medio siglo después, la lucha feminista sigue inconclusa
El editor Jean-Pierre Barou homenajea en su libro, ‘La guerra de España: reconciliar a los vivos y a los muertos’, a los que sufrieron la Guerra Civil y el exilio