A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 21/09/2023 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 7 años
Cuando la pequeña Lucy (Dakota Fanning) llega al mundo, su madre la abandona y se marcha, dejándola al cuidado de su padre, Sam Dawson (Sean Penn), un modesto camarero deficiente mental. Para Sam no existe en el mundo nada más que Lucy. Sin embargo, algunos años más tarde, los servicios sociales le retiran la custodia de su hija porque no lo encuentran apto para ocuparse de su educación y pretenden enviarla con una familia de acogida. Al verse solo, Sam intenta lo imposible por recuperar a su hija. Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), una prestigiosa abogada, acepta defender su caso ante el tribunal de forma gratuita. Poco a poco, dejando atrás los prejuicios, Rita descubrirá la fuerza excepcional del lazo que une a Sam y a Lucy.
Película dirigida por Jessie Nelson y protagonizada por Sean Penn (Mystic River) y Michelle Pfreiffer (Lo que la verdad esconde).
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
Yo soy Sam
Forrest Gump no era suficiente
por Miguel Blanco
Como decía el personaje de Robert Downey Jr en 'Tropic Thunder' nunca se puede interpretar a un incapacitado intelectual completo en el cine. Hay que interpretar a alguien algo tonto, o con algún problema. Pero nunca llevarlo al extremo, porque el espectador no se identifica con él. El personaje de la película por Ben Stiller ponía como ejemplo a Sean Penn en 'Yo soy Sam' y viendo la película uno descubre que ese gag tiene bastante de cierto.Y es que el principal problema de esta película es que la actuación de Sean Penn es tan excesiva, tan generosa en gestos y tics, que termina expulsándote del film, fijándote sólo en la caracterización del actor. Es una película-vehículo para el interprete, pero que termina por ser perjudicial en esta historia de amor fraternal entre un padre y su hija pequeña, y sobre la toma de conciencia de una abogada fría y calculadora, que podría ser una metáfo
Quiero ver la película no el trailer me e tenido que crear hasta una cuenta y no puedo verla 🤬🤬🤬😡🤬😡🤬😡🤬😡🤬😡🤬😡🤬😡🤬😡🤬🤬😡
Un visitante
5,0
Publicada el 24 de mayo de 2020
una pelicula preciosa, que con forest gump no tiene nada que ver como escribe alguien, y tampoco se merece 1,5 estrellas si no que 5 estrellacas y merecidas. actucion de oscar. pelicula muy especial para mi
Durante unos premios de la Asociación de Críticos americana, la actriz Dakota Fanning tuvo que contar con la ayuda del actor Orlando Bloom para alcanzar el micrófono y dar su agradecimiento.
Libertad creativa
Muchas escenas de Sean Penn fueron improvisadas, como por ejemplo la escena con los cachorros. A los productores les gustó tanto su performance que las dejaron en la edición final.
Lágrimas reales
Para las escenas de emociones fuertes, la actriz Dakota Fanning contó que pensaba en su "mascota", su pez Flounder, muriéndose".