Rusudán de Georgia - Wikiwand
For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Rusudán de Georgia.

Rusudán de Georgia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rusudán
რუსუდანი Rusudani
Reina de Georgia
Coin of Queen Rusudan.jpg

Moneda de Rusudán del año 1230
Reinado
1223–1245
Predecesor Jorge IV
Sucesor David VI
Información personal
Nacimiento 1194
Fallecimiento 1245 (51 años)
Tbilisi
Sepultura Catedral de Svetitsjoveli, Miskheta
Religión Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana
Familia
Dinastía Dinastía Bagrationi
Padre David Soslan
Madre Tamara de Georgia
Cónyuge Ghias ad-Din

Firma
Firma de Rusudán რუსუდანი Rusudani

Rusudán de Georgia (en georgiano: რუსუდანი Rusudani) (1194-1245) fue reina de Georgia de la dinastía Bagrationi entre 1223 y 1245.

Vida

Fue la hija de la reina Tamara de Georgia y de su segundo esposo, el rey consorte David Soslan. Sucedió en el trono a su hermano Jorge IV de Georgia en enero de 1223[1]​ tras su muerte, y debido a que la nobleza de Georgia rehusó reconocer a la esposa y al hijo de este como legítimos sucesores. La esposa de Jorge IV no era de origen noble y eso provocó el rechazo de las élites gobernantes. El reinado de Rusudán marcó el final de la Edad de Oro de la Georgia medieval.

En 1225 Georgia fue atacada por Jalal ad-Din, rey de Corasmia, tras haber huido del avance de los ejércitos mongoles que invadieron su reino. En agosto de 1225 los ejércitos georgianos sufrieron una gran derrota en la batalla de Garni obligando a la reina y a su corte a trasladarse a Kutaisi, dejando a la capital Tiflís bajo el asedio del ejército corasmio. Tiflís fue tomada el 9 de marzo de 1226 luego de la traición de una parte de la población musulmana de la ciudad. La población cristiana que se negó a convertirse al islam fue masacrada y las iglesias fueron destruidas, se estima que más de 100.000 georgianos perdieron la vida en el asedio y la masacre. En febrero de 1227 los georgianos aprovecharon las dificultades de Jalal al-Din en Armenia y recuperaron brevemente el control de la ciudad, abandonándola poco después. Rusudán se alió con los osetios y los nómadas cumanos mientras esperaba la llegada de sus antiguos aliados en los reinos musulmanes, pero sus fuerzas fueron derrotadas nuevamente en Bolnisi en 1228 por los corasmios. Jalal ad-Din fue finalmente derrotado en 1230 por la combinación entre la presión ejercida por las fuerzas mongolas y la llegada de los aliados musulmanes de Rusudán. Perseguido de nuevo por los mongoles, Jalal fue asesinado mientras huía el 15 de agosto de 1231.

En 1235 Georgia fue a su vez invadida por los antiguos enemigos de Jalal, los mongoles, que ya habían conquistado todo Irán. Luego de la guerra con los corasmios Georgia no se encontraba en condiciones de defenderse y Rusudán decide nuevamente abandonar y destruir lo que quedaba de Tbilisi. Los mongoles ocuparon la ciudad sin combatir y para 1240 todo el reino se encontraba bajo su dominio.

Durante este tiempo Rusudán intentó conseguir en vano la ayuda de occidente y del Papa Gregorio IX así como la de sus aliados en el mundo musulmán. Los otros reinos musulmanes fueron atacados a su vez por los mongoles haciendo imposible su ayuda, por lo que Rusudán se vio obligada a pedir la paz. Los mongoles impusieron como condiciones para la paz el vasallaje del reino con el pago de un tributo anual de 50 000 hyperperones (monedas de oro bizantinas), el reino de Georgia debió brindarle también un contingente auxiliar al ejército mongol. Además Rusudán tuvo que enviar a su hijo y heredero David a Karakórum para recibir su investidura por el Khan mongol. Muy afectada por la humillación que le provocaron estas condiciones, Rusudán enfermó y murió en 1245.

Casamiento y descendencia

Rusudán se casó en 1224 con Ghias ad-Din, príncipe selyúcida, quien tuvo que convertirse al cristianismo para la boda. De esta unión nacieron:[2]

Referencias

  1. Mikaberidze, Alexander (6 de febrero de 2015). Historical Dictionary of Georgia (en inglés). Rowman & Littlefield. p. 576. ISBN 9781442241466. 
  2. Toumanoff, Cyrille. «The Fifteenth-Century Bagratids and the institution of the collegial sovereignty in Georgia» (en inglés). p. 183. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2015. 

Bibliografía

  • Toumanoff, Cyrille (1990). Les dynasties de la Caucasie chrétienne de l'Antiquité jusqu'au XIXe siècle (en francés). Secciones 137 y 438. Roma. 
  • Assatiani, Nodar; Bendianachvili, Alexandre (1997). Histoire de la Géorgie (en francés). Secciones 158, 160 y 161. París: l'Harmattan. p. 335. ISBN 2-7384-6186-7. 
  • Manvelichvili, Alexandre (1951). Histoire de la Géorgie (en francés). Secciones 219 y 230. Roma: Nouvelles Éditions de la Toison d'Or. p. 476. 
  • Brosset, Marie-Félicité (1848-1858). Histoire de la Géorgie depuis l’Antiquité jusqu’au XIXe siècle (en francés). 1-7. Secciones 496 a la 543. San Petersburgo. 
  • Brosset, Marie-Félicité (1851). Additions et éclaircissements à l'Histoire de la Géorgie (en francés). Secciones 298 a la 334. San Petersburgo. 


Predecesor:
Jorge IV
Rey de Georgia
1223-1245
Sucesor:
David VI
{{bottomLinkPreText}} {{bottomLinkText}}
Listen to this article

This browser is not supported by Wikiwand :(
Wikiwand requires a browser with modern capabilities in order to provide you with the best reading experience.
Please download and use one of the following browsers:

This article was just edited, click to reload
This article has been deleted on Wikipedia (Why?)

Back to homepage

Please click Add in the dialog above
Please click Allow in the top-left corner,
then click Install Now in the dialog
Please click Open in the download dialog,
then click Install
Please click the "Downloads" icon in the Safari toolbar, open the first download in the list,
then click Install
{{::$root.activation.text}}

Install Wikiwand

Install on Chrome Install on Firefox
Don't forget to rate us

Tell your friends about Wikiwand!

Gmail Facebook Twitter Link

Enjoying Wikiwand?

Tell your friends and spread the love:
Share on Gmail Share on Facebook Share on Twitter Share on Buffer

Our magic isn't perfect

You can help our automatic cover photo selection by reporting an unsuitable photo.

This photo is visually disturbing This photo is not a good choice

Thank you for helping!


Your input will affect cover photo selection, along with input from other users.

X

Wikiwand 2.0 is here 🎉! We've made some exciting updates - No worries, you can always revert later on