Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés (Cerrado temporalmente) : Museos México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura
El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés (Cerrado temporalmente)

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés (Cerrado temporalmente)
Secretaría de Cultura/INAH


Francisco Leyva 100
Centro
CP 62000
Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos
Tels.: 777 312 69 96, 777 312 81 71, 777 310 18 45

palaciodecortes@inah.gob.mx; juan_contreras@inah.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
Horarios y costos

Martes a domingo de 9 a 18 h.
Entrada general $85
Entrada libre los domingos, maestros, estudiantes, niños menores de 13 años e INAPAM
La utilización de videocámara está sujeta al pago de derechos.

Datos generales

El Museo Regional Cuauhnáhuac ocupa el imponente Palacio de Cortés, monumento que concentra el más rico y complejo legado histórico del estado de Morelos. Hernán Cortés encargó su construcción para utilizarlo como residencia familiar y sede del Marquesado del Valle de Oaxaca. Su arquitectura medieval tiene un aspecto de palacio-fortaleza, que a través de los años, se ha destinado a muy diversos usos.

El Palacio de Cortés puede apreciarse en dos dimensiones: la primera desde el punto de vista arquitectónico, el cual nos refiere las diferentes etapas de su construcción en el siglo XVI. Edificado sobre las ruinas de la sede del Señorío de Cuauhnáhuac, se destinó posteriormente a templo católico, palacio del conquistador y su familia, cárcel, palacio de la República y sede del Gobierno Estatal. La segunda la constituye su carácter de museo y centro cultural desde febrero de 1974, ya que en su interior se resguarda una importante colección de bienes paleontológicos, arqueológicos, históricos y artísticos que describen e ilustran el devenir del estado de Morelos.

La fachada es de piedra y se encuentra ubicada sobre una gran explanada. Al norte, destaca un torreón con reloj que data de 1910 con motivo del primer centenario de la Independencia.
Salas de exhibición

Recorrido

La colección permanente que se alberga en el museo está distribuida en dos plantas. Las salas de la planta baja están destinadas a los diferentes periodos del pasado prehispánico, y en la planta alta podemos apreciar el acontecer histórico desde la llegada de los españoles hasta nuestros días.

Además, en la Sala de Exposiciones Temporales se muestra fundamentalmente el legado histórico y arqueológico de México. Mientras que en el Auditorio Juan Dubernard, se realizan permanentemente ciclos de conferencias y de cine. Asimismo, tienen lugar diversas actividades culturales, artísticas y académicas organizadas por el INAH y por otras instituciones de manera articulada.
Servicios

Taquilla
Guardarropa
Sanitarios
Librería y tienda (Libros y Arte Conaculta)
Sala de exposiciones temporales y el auditorio de usos múltiples “Juan Dubernard” con 100 butacas.
Grupos escolares y especiales de 10 a 14 h de martes a viernes Reservaciones en Área de Servicios Educativos al 777 312 69 96, ext. 258102
Fecha de fundación

1 de febrero de 1974
Difusión

Expendio de libros
Reproducciones
Tarjetas
Carteles
Artículos artesanales y promocionales.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de octubre del 2022, 21:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr