Pablo de Grecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pablo de Grecia
Príncipe heredero de Grecia
Pavlos, Crown Prince of Greece.jpg
El duque de Esparta en la boda de Magdalena de Suecia y Christopher O'Neill.
Información personal
Nombre completo Pablo de Grecia (en griego: Παύλος Της Ελλάδας)
Tratamiento Alteza real[1]
Otros títulos
Nacimiento 20 de mayo de 1967 (56 años)
Palacio Real de Tatoi,
Psykhikó, Bandera de Grecia Grecia
Religión Ortodoxa griega
Familia
Casa real Glücksburg
Padre Constantino II de Grecia
Madre Ana María de Dinamarca
Consorte Marie-Chantal Miller (matr. 1995)
Hijos
Arms of the Crown Prince of Greece.svg
Escudo de Pablo de Grecia
Familia real griega
Casa de Glücksburg
Royal Coat of Arms of Greece (accurate).svg

El príncipe heredero
La princesa heredera

La reina Ana María

La reina Sofía

La princesa Irene

El príncipe Miguel
Marína Karélla

Pablo de Grecia y Dinamarca (Atenas, Grecia, 20 de mayo de 1967) es príncipe heredero de Grecia y duque de Esparta, títulos que ostentó efectivamente hasta 1974 y luego de iure o en pretensión. Además es príncipe de Dinamarca. Es el segundo hijo de Constantino II y Ana María de Dinamarca, últimos reyes de los helenos; cabe anotar que los títulos de la Casa Real Griega son reconocidos oficialmente por la Casa Real Danesa, donde todos los miembros griegos son príncipes o princesas de Dinamarca por derecho propio.

Es sobrino de las reinas Margarita II de Dinamarca y Sofía de España y primo hermano del rey Felipe VI de España.

Biografía[editar]

Nacimiento[editar]

Pablo (en griego: Παύλος) nació el 20 de mayo de 1967 en Atenas. Se convirtió en príncipe heredero de Grecia, desplazando así a su hermana mayor, la princesa Alexia.

Golpe militar y abolición de la monarquía[editar]

Pablo de Grecia nació en un periodo turbulento en su país. Una junta militar se había hecho del control del gobierno en 1967 y ese mismo año su padre el rey intentó, sin éxito, llevar a cabo un contragolpe contra el régimen militar. El 13 de diciembre de 1967 los coroneles de la dictadura enviaron a apresar al rey en Kavala, y la familia tuvo que exiliarse en Roma.

En 1974, un referéndum abolió la monarquía en Grecia y la familia real perdió oficialmente sus títulos.

Después de vivir en Roma y en Dinamarca, la familia se estableció en Londres.

Educación[editar]

Pablo comenzó sus estudios en un colegio griego de la capital inglesa. Posteriormente estudió el bachillerato en Nuevo México, Estados Unidos, y después en la Real Academia Militar de Sandhurst, en Inglaterra, donde obtuvo el grado de teniente. Estudió así mismo una maestría en la Universidad de Georgetown, al lado de su primo hermano el entonces príncipe de Asturias y actualmente, rey Felipe VI de España.

Matrimonio y descendencia[editar]

Boda[editar]

El 1 de julio de 1995 contrajo matrimonio con la británica de ascendencia ecuatoriana Marie-Chantal Miller, hija del millonario estadounidense Robert Warren Miller, en la Catedral Ortodoxa de Santa Sofía de Londres. Después de la boda, el matrimonio se trasladó a Nueva York. En la actualidad trabaja en _Ortelius Capital_, la empresa de inversión en hedge funds de la que es socio.

Hijos[editar]

Otros datos[editar]

  • Todos sus hijos han sido bautizados por el rito de la Iglesia ortodoxa. El último de ellos fue bautizado en el Peloponeso, en Grecia, simbolizando así el regreso de la antigua familia real griega a su país.
  • Participa en eventos sociales de la realeza europea y mantiene comunicación constante con las familias reales danesa y española. Sus apariciones públicas son seguidas por la prensa del corazón.

Títulos, tratamientos y distinciones honoríficas[editar]

Títulos y tratamientos[editar]

  • Su Alteza Real el Príncipe Heredero de Grecia, Duque de Esparta, príncipe de Dinamarca (20 de mayo de 1967-actualidad).

Distinciones honoríficas griegas[editar]

Distinciones honoríficas extranjeras[editar]

  • Order of the Elephant Ribbon bar.svg Caballero de la Orden del Elefante (Reino de Dinamarca, 14/01/1997).[2]
  • Seraphimerorden ribbon.svg Medalla Conmemorativa del 50 Aniversario del Rey Carlos XVI Gustavo (Reino de Suecia, 30/04/1996).[3]
  • Royal Order of the Drum (Rwanda) - ribbon bar.gif Caballero del collar de la Real Orden del Tambor (Casa Real de Ruanda).[4]

Ancestros[editar]

Referencias[editar]

  1. «Tratamientos protocolarios de la monarquía»
  2. «Mad Hattery». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 20 de septiembre de 2013. 
  3. Gettyimages
  4. Guidance for Honours in the De Jure Kingdom of Rwanda