Los bastardos más influyentes de la historia …
Stars InsiderDurante gran parte de la historia y en muchas culturas, nacer fuera del matrimonio era un gran tabú. El sistema moral condenaba a los hijos ilegítimos por algo que no dependía de ellos.
Estos hijos ilegítimos tenían que abrirse camino en la vida lo mejor que podían, mientras lidiaban con el estigma asociado a su nacimiento. Sin embargo, esto no impidió que algunos triunfasen. De hecho, algunos llegaron a cambiar el mundo.
- Leonardo da Vinci (1452-1519) – Leonardo da Vinci, uno de los artistas más grandes de todos los tiempos, nació fuera del matrimonio. Era hijo de un notario de éxito y una mujer de clase baja. Vivió con su madre hasta los cinco años, cuando la casaron. Entonces da Vinci pasó a vivir con su padre y su madrastra.
- Alexander Hamilton (1757-1804) – Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, nació fuera del matrimonio, en Charlestown, en la isla de Nevis. Era huérfano y un comerciante rico lo acogió. En general se le considera un administrador, político y experto en finanzas intelectualmente brillante. Hamilton fue también el primer secretario del Tesoro de EE.UU. desde 1789 hasta 1795.
- Eva Perón (1919-1952) – Eva Perón, exprimera dama de Argentina, fue una actriz convertida en filántropa. Nació en un ambiente pobre y fuera del matrimonio. Se casó con Juan Perón, elegido presidente de Argentina en junio de 1946. Durante los seis años siguientes, Eva ganó poder dentro de los sindicatos properonistas, principalmente por defender los derechos laborales. En 1952, poco antes de morir de cáncer de cuello de útero a los 33 años, el Congreso argentino le concedió el título de «Jefa Espiritual de la Nación».
-
Guillermo el Conquistador (1028-1087) – Guillermo el Conquistador, antepasado directo de casi todos los miembros de la realeza europea actual, era hijo de Roberto de Normandía y su amante. Era heredero de un importante ducado y, cuando su padre murió, estalló una guerra civil que le convirtió en duque. Muchos y poderosos aliados le ayudaron a asegurar su trono ducal, entre ellos el rey de Francia y la realeza de Flandes, con cuya hija, Matilde, se casó. En 1066, invadió Inglaterra con éxito.
-
Lucrezia Borgia (1480-1519) – Era hija ilegítima del cardenal Rodrigo Borgia, más tarde papa Alejandro VI, y de su amante Vannozza dei Cattanei, con la cual llevaba muchos años. Lucrecia era conocida por ser una femme fatale de su época. Se casó tres veces. Una de sus uniones fue anulada y otra terminó en presunto asesinato. También hizo fortuna con la producción de queso mozzarella.
-
T. E. Lawrence (1888-1935) – T. E. Lawrence, también conocido como Lawrence de Arabia, fue uno de los cinco hijos ilegítimos de su padre galés con la institutriz de su familia. Ellos fingieron estar casados y él no descubrió la verdad hasta después de la muerte de su padre. Le apasionaba la historia y la arqueología de Oriente Próximo y ayudó al príncipe Faisal, más tarde rey de Irak, a dirigir la Gran Revuelta Árabe, cambiando así la faz geopolítica de la región.
-
Jacobo Scott, primer duque de Monmouth (1649-1685) – Jacobo Scott era el hijo mayor ilegítimo de Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda con su amante Lucy Walter. Jacobo era bastante importante en la corte de su padre y estaba colmado de honores. Sin embargo, su sentimiento anticatólico le hizo impopular entre algunos nobles. Cuando murió Carlos y el duque de York se convirtió en el rey Jacobo II en 1685, Jacobo Scott se rebeló contra el nuevo monarca católico. Sin embargo, pronto fue derrotado y ejecutado.
-
Juan de Dunois (1402-1468) – El noble francés Juan de Orleans, conde de Dunois, fue bastante importante durante la Guerra de los Cien Años, por lo que participó en campañas militares con Juana de Arco. Era primo del famoso delfín Carlos, más tarde Carlos VII. Su padre era Luis I, duque de Orleans, hijo del rey Carlos V de Francia.
-
Caterina Sforza (1463-1509) – Caterina, una de las hijas ilegítimas de Galeazzo Maria Sforza y su amante Lucrezia Landriani, fue una importante noble italiana. Su estatus y su imagen estaban determinados por los roles masculinos y femeninos que asumía como referentes. También participó en actividades culturales durante el Renacimiento
-
Francisco I Sforza (1401-1466) – El abuelo de Catalina Sforza, Francisco I, duque de Milán, también era hijo ilegítimo. Su padre era un mercenario, un condottiero llamado Muzio, pero eso no le impidió fundar la dinastía Sforza. Francisco se casó con la heredera de Milán, otra noble ilegítima llamada Bianca Maria. Tuvo que luchar mucho para convertirse en duque de Milán, pero finalmente consiguió su deseo.
-
Enrique FitzRoy, duque de Richmond y Somerset (1519-1536) – Enrique FitzRoy, el único hijo ilegítimo que Enrique VIII de Inglaterra reconoció, fue hermanastro del rey Eduardo VI, de la reina María I y de la reina Isabel I. Recibió el nombre de FitzRoy, derivado del término francés normando para «hijo del rey». Enrique se casó más tarde con Mary Howard, prima de Ana Bolena y perteneciente a uno de los clanes más poderosos de Inglaterra.
-
Juan de Austria (1547-1578) – Juan de Austria era el hijo secreto del emperador Carlos V, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Carlos solo vio a su hijo una vez y lo reconoció en un codicilo secreto de su testamento. uan de Austria se convirtió en almirante al servicio de su hermanastro, el rey Felipe II de España. Juan derrotó a la armada otomana en la batalla de Lepanto en 1571.
-
Mauricio de Sajonia (1696-1750) – Mauricio de Sajonia fue un notable soldado, oficial y afamado comandante militar del siglo XVIII. Era hijo ilegítimo de Augusto II el Fuerte, rey de Polonia. A los 17 años, estaba al mando de su propio regimiento. Derrotó a británicos y holandeses en nombre de los franceses. Se convirtió en el favorito de Luis XV.
-
Roberto de Gloucester (1100-1147) – Roberto, el mayor de los muchos hijos ilegítimos del rey Enrique I, se convirtió en un noble bastante importante durante la guerra civil inglesa conocida como la Anarquía. Era hermanastro de la emperatriz Matilde y fue su principal apoyo militar durante la guerra civil.
-
Antoine de Bourgogne (1421-1504) – Se trata de otro hijo ilegítimo que desempeñó un gran papel en la Guerra de los Cien Años. Se convirtió en un afamado guerrero y diplomático de la corte inglesa. Era el segundo hijo de Felipe III, duque de Borgoña, y de una de sus amantes, Juana de Presle. El rey Carlos VIII lo reconoció en 1485.
Deja una respuesta