Te puede interesar…





































Manuel es un nombre clásico de niño que proviene de las palabras hebreas Emmanu y El, que significan Dios está con nosotros. En general, el nombre de Manuel define a una persona bondadosa y alegre, que está muy unida a su familia y amigos. ¿Quieres saber muchas más cosas sobre este nombre tan popular en México y en los países de habla hispana? ¡Adelante!
El nombre de Manuel tiene un origen hebreo. Está formado por las palabras Emmanu y El, que, en el alfabeto hebreo, se escribe עִמָּנוּאֵל, y que significa Dios está con nosotros. Se trata, por tanto, de una forma abreviada del nombre Emmanuel. Este nombre es mencionado ya en el Antiguo Testamento por el profeta Isaías para referirse al Mesías, al Hijo de Dios. Por tanto, Emmanuel hace referencia a Jesús de Nazaret. De hecho, en algunos villancicos clásicos se nombra a Jesús como “el niño Manuel”.
En España hay muchos personajes célebres que se llaman Manuel. Uno de los más ilustres es Manuel de Falla, considerado por muchos como el compositor español más importantes del siglo XX, que nació en Cádiz en 1876, en el seno de una familia burguesa. Sus obras son un referente en lo que se ha llamado el nacionalismo musical español, y tienen un claro influjo andaluz. Entre sus composiciones, destacan, sobre todo, los ballets El amor brujo y El sombrero de tres picos, la pieza para orquesta y piano Noches en los jardines de España, la Fantasía bética para piano, El retablo de Maese Pedro y el Concierto para clave y 7 instrumentos. Murió exiliado en Argentina en 1946, a la edad de 69 años.
Otros músicos y cantantes españoles que llevan este nombre son Manolo Escobar, Manu Tenorio (foto) y Manuel Carrasco.
En el mundo del periodismo, una de las caras más conocidas es la de Manuel Campo-Vidal, periodista y presentador que cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la televisión y de la radio, y que ha escrito numerosos libros sobre comunicación. Su gran labor periodística ha sido reconocida con un Premio Ondas y dos TP de Oro. Actualmente, es presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, así como director general y consejero delegado de la productora Lua Multimedia. Está casado con la también periodista María Rey, con quien tiene tres hijos, Iria, Iago y Nacho.
Otros periodistas famosos son Manolo Lama (foto) y Manu Carreño, conocidos como "Los Manolos", y que presentaron durante más de diez años los informativos deportivos de la cadena Cuatro, o Manel Fuentes, periodista, presentador e imitador catalán, que destaca, sobre todo, en el mundo de la televisión, donde ha presentado, entre otros, programas de éxito como Tu cara me suena, en Antena 3.
También se llaman así varios toreros, como Manolete o Manuel Benítez “El cordobés” (y su hijo, Manuel Díaz), el actor Imanol Arias o el filósofo prusiano Immanuel Kant.
¿Sabías que el nombre Manuel se hizo especialmente popular durante la época de la reconquista, entre los siglos VII y XV? Y es que los moros y judíos que se convertían al cristianismo solían bautizar a sus hijos con el nombre de Manuel o de Manuela como señal de conversión.
El nombre de Manuel sigue siendo muy popular hoy en día y es uno de los nombres de niño más puestos en España y otros países de habla hispana.
La fecha de celebración del santo de Manuel es el 1 de enero. Debido al origen del nombre, también se celebra el mismo día del Corpus Christi, fiesta religiosa de la Iglesia Católica que cambia de fecha cada año, celebrándose 60 días después del domingo de Resurrección.
Los diminutivos más utilizados son Manu, Manolo, Lolo, Manolito o Mané.
El número de la suerte es el 3.
(Te interesa: Numerología: ¿qué número corresponde a tu personalidad?)
¿Quieres conocer más nombres de niño? Te ofrecemos un completo listado de nombres masculinos y la opción de buscar el que desees.
Te puede interesar…