La "pesadilla" del Brexit para importadores y exportadores en el Reino Unido
Con el Brexit, que cumple tres años, los nuevos trámites y aumento de burocracia para importar bienes y productos al Reino Unido, como para exportarlos, ha complicado el comercio internacional con Gran Bretaña y disparado los precios de diferentes industrias. France 24 habló con dos comerciantes afectados a distinto nivel.
Es de madrugada en el mercado de las Flores en Londres. Las bajas temperaturas del invierno en Inglaterra son adornadas por un aroma sutil pero envolvente.
Aquí, antes de las 5:00 a.m., arranca un frenesí entre vendedores mayoristas y clientes que quieren asegurarse de las más bellas y coloridas flores que han viajado por diferentes continentes hasta llegar a la capital británica.
El colombiano Alejandro Uribe es importador de flores ecuatorianas y colombianas al Reino Unido hace 25 años. Reconoce que es un trabajo estresante, especialmente ahora, tres años después de que Reino Unido saliera de la Unión Europea.
El Brexit ha sido como una nueva espina que les apareció a las flores.
“Traer toda esta flor, por lo menos la parte colombiana, se ha complicado. Antes podíamos traer un solo despacho, entraba a un solo mercado y de ahí se distribuía. La logística es mucho más compleja, los tramites de papeleo se han incrementado, ya son dos mercados”, narra Uribe.
El comerciante asegura que los precios de la importación de flores suramericanas ha subido un 20 %.
Durante la entrevista con France 24, el colombiano resalta que la época antes de San Valentín es la más ocupada tanto para los floricultores como para los importadores de flores.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Tres años del Brexit: "Es como un pinchazo lento en vez de un accidente automovilístico"
Las claves de las protestas en la salud pública de Reino Unido
Los bares independientes del Reino Unido sobreviven a prueba de crisis (3/4)