Luisa de Saboya - Wikiwand

Luisa de Saboya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luisa de Saboya (en francés Louise de Savoie, Pont-d'Ain, Francia, 11 de septiembre de 1476 - Grez-sur-Loing, Francia, 22 de septiembre de 1531), regente de Francia y madre de Francisco I de Francia.

Quick facts: Luisa de Saboya, Información personal, Nacimi...
Luisa de Saboya
Bemberg_fondation_Toulouse_-_Portrait_de_Louise_de_Savoie%2C_m%C3%A8re_de_Fran%C3%A7ois_Ier_-_%C3%89cole_De_Jean_Clouet_%281475%3B1485-1540%29_22x17_Inv.1013.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1476jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Pont-d'Ain (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de septiembre de 1531jul. Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Grez-sur-Loing (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Basílica de Saint-Denis Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Saboya Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Felipe II de Saboya Ver y modificar los datos en Wikidata
Margarita de Borbón Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Carlos de Orleans (desde 1487) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Regente Ver y modificar los datos en Wikidata
Escudo
Armes_louise_de_savoie.png
Close

Era la hija mayor de Felipe II de Saboya (llamado sin Tierra) (1438-1497) y de su primera esposa, Margarita de Borbón, (1438-1483). Sucedió a su padre como princesa de la casa ducal de Saboya.

Se casó en 1490, a la edad de 15 años, con Carlos de Valois (1459-1496), conde de Angulema, con el que tuvo dos hijos:

Luisa tenía un agudo conocimiento de las complejidades políticas y diplomáticas, además de un gran interés por los avances en artes y ciencias del Renacimiento italiano, ayudada por su confesor Cristoforo Numai de Forlì (Italia). Se dedicó plenamente a la educación de sus hijos, asegurándose de que recibieran una esmerada educación en las tendencias renacentistas. Tras enviudar a los 19 años, les aseguró hábilmente un futuro prometedor trasladándose con ellos a la corte de Luis XII, primo de su marido. Francisco se convirtió en el favorito del rey, quien, el 8 de mayo de 1514, le concedió en matrimonio a su hija, Claudia de Francia. Gracias a este enlace, Francisco se convertiría en heredero al trono de Francia.

Fue duquesa de Angulema, duquesa de Anjou y Condesa de Maine, títulos concedidos cuando su hijo ascendió al trono de Francia en 1515. Asimismo, fue duquesa de Borbón y de Auvernia, condesa de Forez y de La Marca y señora de Beaujeu (1521/23-1531), al ganar el pleito contra Carlos III de Borbón por la enorme herencia de su esposa Susana de Borbón, alegando mejor derecho por ser nieta de Carlos I de Borbón.

Por dos veces tuvo que ejercer como regente de Francia durante las campañas de su hijo en 1515 y, nuevamente, en 1525-1526, jugando un importante papel tras la captura del rey en la batalla de Pavía. Organizó la continuidad del Estado y la contraofensiva contra Carlos V.

Más tarde tuvo ocasión de negociar, en nombre de su hijo, con Margarita de Austria, tía de Carlos V y gobernadora de los Países Bajos, la Paz de Cambrai, llamada «la paz de las Damas», suscrita el 5 de agosto de 1529, que no fue más que una tregua en el enfrentamiento (1521-1546) entre Francisco I, dirigente de la dinastía Valois, y Carlos V, jefe de la Casa de Austria. Este tratado confirmó temporalmente la hegemonía Habsburgo en Italia.

En la serie española Carlos rey emperador el papel de Luisa de Saboya, reina madre de Francia, es encarnado por la actriz valenciana Susi Sánchez.