Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 mmm yo a los carlistas siempre los he comparado más con los confederados de usa. Pero ciertamente hay una defensa del catolicismo y del antiguo régimen, a la vez que de cierta identidad cultural que estaba en retroceso ante una gran potencia vecina (me refiero a los jacobitas escoceses más que a los ingleses, obviamente).
#7 Identidad cultural y, más importante, institucional. Yo sí veo paralelismos con las guerras carlistas, una lucha dinástica que esconde dos maneras de entender el país, y regiones con instituciones propias y "autogobierno" heredadas del Antiguo Régimen rebelándose contra las nuevas formas de Estado. Algo parecido pasó en la Revolución Francesa, con regiones como Bretaña o el propio País Vasco convirtiéndose en contrarevolucionarias.
#8 Sí, la historia europea resulta curiosa porque fenomenos muy similares han estallado en espacios diferentes y en periodos diferentes pero que hunden sus causas casi en lo mismo.
Solo 300 soldados españoles lograron desembarcar en UK..como siempre somos demasiado pocos y así es imposible. En esos años y a pesar de todo a los ingleses les dio tiempo de chorizarnos Gibraltar
#9 Otro tema poco conocido es que también hubo muchísimos irlandeses combatiendo para la monarquía hispánica. Desde Flandes en los tercios, hasta en la guardia real. Algunos hasta lucharon en Ceuta.
comentarios destacados