- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las 100 mejores películas de fantasía de la historia del cine
- Las películas de Guillermo del Toro, de peor a mejor
Con películas como 'El Laberinto del Fauno' y 'La forma del agua', Guillermo Del Toro se ha hecho un nombre como uno de los cineastas más venerados y fascinantes de la actualidad. Cada vez que anuncia un nuevo proyecto, los fans se emocionan. Pero, el problema, es que también tiene fama de anunciar numerosos proyectos que nunca llega a realizar.
En algunos casos, Del Toro ha imaginado un proyecto tan ambicioso y tan atractivo que los estudios de Hollywood se han acobardado. En otros casos, perdió interés en un proyecto y centró sus esfuerzos en otro. Cada vez que el director y productor mexicano abre la boca para anunciar una nueva película, hay que fiarse lo mismo que cuando Quentin Tarantino dice que quiere hacer 'Kill Bill 3'.
Entre los proyectos perdidos de Del Toro se encuentran películas de Star Wars, adaptaciones de 'El Señor de los Anillos', entregas superheroicas de los universos cinematográficos de Marvel y DC, terrores cósmicos de HP Lovecraft, versiones modernas de clásicos de Disney y de la literatura de terror, nuevas entregas de 'Hellboy' y 'El Laberinto del Fauno'... Estas son algunas (no todas) las películas nunca realizadas por Guillermo Del Toro. Hasta ahora.
'Star Wars: Jabba el Hutt', de Guillermo Del Toro
En una aparición de verano de 2023 en el podcast "Happy Sad Confused" de Josh Horowitz , el escritor David Goyer reveló que "Escribí una película de Star Wars no producida que Guillermo Del Toro iba a dirigir... Eso fue hace unos cuatro años. El propio Del Toro confirmó en su Twitter que el proyecto iba a estar protagonizado por nada más y nada menos que el señor viscoso del crimen Jabba el Hutt.
'El Hobbit', de Guillermo Del Toro
Cuando Warner comenzó a desarrollar el proyecto de 'El Hobbit' tras en grandísimo éxito de la trilogía de 'El Señor de los Anillos', el primer candidato contactado por el estudio fue Guillermo Del Toro, que planteó adaptar la historia en dos películas. Pero finalmente dejó el proyecto en manos de Peter Jackson en 2010, y 'El Hobbit' se convirtió en una nueva trilogía.
'Hellboy 3', de Guillermo Del Toro
Guillermo del Toro estaba interesado en terminar su trilogía de 'Hellboy' con un cierre de la saga, con el personaje principal aceptando su destino de convertirse en la bestia del apocalipsis y defender a la humanidad del fin de los tiempos. Ron Perlman estaba más que dispuesto a volver al papel. Pero los aventuras de 'Hellboy' finalmente continuaron con un reboot dirigido por Neil Marshall que fue desastrosamente recibido. Quizá en un futuro...
'Halo', de Guillermo Del Toro
En 2008, del Toro inició negociaciones para dirigir una adaptación cinematográfica de los videojuegos de 'Halo'. Sin embargo, el proyecto fue cancelado cuando el director centró su atención en su adaptación de 'El Hobbit', que, como hemos visto, finalmente tampoco se realizo. Otros cineastas atados al proyecto fueron Alex Garland y Neill Blomkamp, sin mucha más suerte. Hubo un intento en forma de serie de 'Halo', pero no tuvo mucha repercusión.
'La Bella y la Bestia', de Guillermo Del Toro
Denise Di Novi, la productora de 'Mujercitas' y 'Ed Wood', iba a producir la adaptación de Del Toro ante el interés del cineasta, que incluso propuso a Emma Watson como Bella. Pero nunca llegó a buen término. Seguramente habría sido mucha más oscura que el remake de acción real de Disney, que 'copió' la idea de casting del mexicano.
'Hulk', de Guillermo Del Toro
En 2012, Guillermo del Toro comenzó a trabajar en una serie de televisión sobre Hulk, titulada (en un alarde de originalidad) 'The Hulk', que se emitiría en ABC y tendría lugar dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero entonces llegó Mark Ruffalo con su Hulk en 'Los Vengadores', y el proyecto quedó en nada.
'La Mansión Encantada', de Guillermo del Toro
Después de ver 'La mansión encantada' protagonizada por Eddie Murphy junto a sus hijos, Guillermo del Toro se interesó en dirigir una nueva versión ambientada en un mundo de fantasía.Del Toro aspiraba a una clasificación "No recomendada a menores de 13 años" y quería ser más fiel a la atracción original de Disneyland que a la película original. Ryan Gosling llegó a estar en conversaciones para protagonizar la película, pero tal y como hemos visto este verano con el lanzamiento de 'Mansión encantada' de Disney, la idea, una vez más, fracasó.
'Frankenstein', de Guillermo del Toro
La adaptación de 'Frankenstein' de Mary Shelley siempre ha sido uno de los sueños de Guillermo Del Toro. Donna Langley, de Universal, se acercó una vez al director para proponerle dirigir un proyecto de este tipo, pero nunca se materializó. No se podía saber. El rumor volvió a resurgir tras el estreno de 'Pinocho' en Netflix, puesto que comparte bastantes similitudes con el moderno Prometeo, sin llegar a concretarse de ningún modo.
'La Liga de la Justicia Oscura', de Guillermo Del Toro
El 15 de enero de 2013, Del Toro confirmó su participación en una adaptación cinematográfica de imagen real de 'La Liga de la Justicia Oscura' de DC, con guion de Michael Gilio. El grupo estaría formado por John Constantine, La Cosa del Pantano, El Espectro, Deadman y otros. En octubre de 2015 se informó oficialmente que Del Toro había abandonado el proyecto, y hace un par de años la idea resurgió en forma de serie de 'La Liga de la Justicia oscura' producida por JJ Abrams, que parece haber quedado de nuevo en el limbo.
'3993', de Guillermo Del Toro
Después de dirigir 'El espinazo del diablo' y 'El laberinto del fauno', ambas sobre la Guerra Civil Española, Del Toro planeaba dirigir una secuela espiritual de esta última titulada '3993', completando su trilogía española y continuando a la que seguramente sea su obra maestra. La película nunca despegó ya que Del Toro centró sus esfuerzos en 'Hellboy II: El ejército dorado'.
'En las montañas de la locura', de Guillermo Del Toro
Si tuviéramos que elegir uno sólo de todos estos proyectos, sin duda 'En las montañas de la locura' es la película maldita de Guillermo Del Toro. La vez que más cerca estuvo el cineasta de adaptar la obra (prácticamente inadaptable) de HP Lovecraft el productor era el mismísimo James Cameron y el protagonista propuesto, Tom Cruise. Sin duda, uno de los grandes "what if" de la historia del cine.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.