El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel. Se la describió como «una música basada en el jazz, movida, urbana y con un ritmo insistente».Constituyó la base musical para el desarrollo del rock and roll.
El término musical rhythm and blues fue introducido en Estados Unidos en 1948 por Jerry Wexler, de la revista Billboard. Sustituyó al término «race records» (discos de raza, referido a la raza negra), considerado ofensivo en la época de la posguerra, y empezó a usarse como categoría en las listas musicales de Billboard en junio de 1949.
Este es un genero musical que interrumpio en la decada de los 50 que derivo del Jazz,el gospel y el blues.Usualmente hacemos una distincion entre R&B original o clasico; y R&B contemporaneo.
El término musical rhythm and blues fue introducido en Estados Unidos en 1948 por Jerry Wexler, de la revista Billboard.4 Sustituyó al término «race records» (discos de raza, referido a la raza negra), considerado ofensivo en la época de la posguerra,5 y empezó a usarse como categoría en las listas musicales de Billboard en junio de 1949.
En su primera manifestación, el R&B fue el predecesor del rock and roll (no son pocos que hasta dicen que la diferencia solo era de nombre) y el sucesor del rockabilly (al mezclarse con corrientes varias del country). Tiene fuertes influencias del jazz y el jump, además de la música gospel, y compases africanos.
Las primeras grabaciones de rock and roll consistían de canciones R&B como «Rocket 88» de Ike Turner y «Shake, Rattle and Roll» de Big Joe Turner, haciendo aparición en las listas de música popular y en las de R&B. «Whole Lotta Shakin’ Goin’ On», el primer éxito de Jerry Lee Lewis, fue una versión de un tema de R&B que alcanzó el puesto más alto en las listas de música popular, R&B y country.
Los músicos prestaron poca atención a la diferencia entre el jazz y el R&B y, frecuentemente, grababan para ambos géneros. Numerosos artistas de swing (por ejemplo: Jay McShann, Tiny Bradshaw y Johnny Otis) también grabaron música R&B. Count Basie tenía una emisión semanal en directo desde Harlem. Incluso un icono del bebop como era Tadd Dameron estuvo dos años como pianista de Bull Moose Jackson tras establecerse en el bebop. Además, muchos de los músicos para los que Charlie Mingus tocaba jazz eran veteranos del R&B. Otras leyendas fueron Lionel Hampton y Eddie Vinson.
La década de los 50 fue la primera del R&B. Coincidiendo con otros géneros como el jazz y rock and roll, el R&B también desarrolló otras variaciones regionales. Algunos artistas notables fueron Fats Domino (con los éxitos «Blueberry Hill» y «Ain’t That a Shame»), Professor Longhair, Clarence «Frogman» Henry, Frankie Ford, Solomon Burke, Irma Thomas, Bo Diddley, The Neville Brothers y Dr. John.
The Platters fue otro conjunto musical que se caracterizó por incursionar en este género de música.
Posteriormente, en los años 60 y 70, el rhythm & blues tradicional evolucionó hacia nuevos estilos como fueron el soul, el funk y la música disco, quedando rhythm & blues como un término empleado de forma genérica para referirse a todos ellos.
Y algunas de las canciones mas famosas de este grandioso género musical son:
«A Song For You» – Donny Hathaway
«I Heard It Through The Grapevine» – Marvin Gaye
«Ain’t No Mountain High Enough» – Diana Ross
«Otherside Of The Game» – Erykah Badu
«What You Won’t Do For Love» – Bobby Caldwell
«Rock With You» – Michael Jackson
«Real Love» – Mary J. Blige
«Never Too Much» – Luther Vandross
«As» – Stevie Wonder
«I Like» – Guy