El Rey Felipe VI ha inaugurado el VI Congreso Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) con un discurso en el que ha destacado como «ocasión histórica» la cumbre entre jefes de Estado y de Gobierno de la UE y CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Tendrá lugar en julio en Bruselas cuando la presidencia de la UE será española. El Rey afirma que puede potenciar una alianza estratégica entre Iberoamérica, Caribe y Europa.
Felipe VI ha señalado que en el fondo de las relaciones entre España e Iberoamérica no solo hay un componente económico-empresarial: también «una profunda raíz histórico-cultural que habría que hacer extensiva a toda Europa y que se remonta a más de 500 años». «Esperamos que, desde las realidades y sensibilidades diferentes, a veces no fáciles de conciliar, se den pasos sustanciales que permitan a los países de ambas regiones tomar verdadera conciencia de la oportunidad histórica -dado el difícil y complejo contexto mundial-, de avanzar y lograr acuerdos potentes que nos den mayor seguridad y garantías en los intercambios comerciales y las operaciones de inversión», ha dicho.
El Rey estima que España está llamada a tener un papel protagonista y puede ser «un magnífico impulsor de esa cooperación y trabajo conjunto» entre la UE y los países iberoamericanos. Ha indicado que «la oportunidad es notoria». «No está garantizado que sepamos aprovecharla, pero está ahí, y hay que ponerse a ello», ha dicho.
Felipe VI ha recordado además la cooperación económica que han mantenido España e Iberoamérica a lo largo de la historia. Nuestro país es el primer inversor europeo en Iberoamérica, especialmente en México y Brasil, y el segundo a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos. Iberoamérica es el cuarto inversor en España.