Qué hizo la princesa Diana por la humanidad
Logo Soy Carmin
Qué hizo la princesa Diana por la humanidad
Celebs

Qué hizo la princesa Diana por la humanidad

La princesa Diana de Gales fue una activista reconocida en el mundo por su calidez y calidad humana, siempre abanderando causas poco convencionales que a más de uno le causaron malestar.

Por: Joselyn Sánchez

Qué hizo la princesa Diana por la humanidad(Instagram)

Qué hizo la princesa Diana por la humanidad | Instagram

Diana, princesa de Gales, es una mujer reconocida principalmente por su papel como activista, ya que cuando se casó con el príncipe Carlos de Gales amadrinó varias causas, como es común entre la realeza británica, que usan su posición monárquica para impulsar el apoyo social de diversas maneras.

Por lo que una vez que Lady Di se convirtió en la esposa del heredero a la corona británica, tuvo la representación necesaria para suplir a la reina Isabel II del Reino Unido en diversas funciones en los reinos que conforman la Mancomunidad, pero además, siempre optó un enfoque poco convencional en cuanto a sus labores de caridad.

Seguir leyendo: Atención coleccionistas, subastarán un trozo del pastel de bodas de Lady Di

Y si alguna vez te has preguntado ¿qué hizo la princesa Diana por la humanidad? La respuesta se puede centrar en dos cosas: la primera, fue una férrea promotora y defensora de los derechos de las personas con Sida y buscó erradicar la discriminación que aún es ejercida sobre estas personas al pensar que con solo tocarlas una persona se podía contagiar.

Fue en abril de 1987 cuando la princesa de Gales acudió al hospital Middlesex, en Londres y cuando Diana estaba rodeada de las cámaras, decidió llevarse a los reporteros y fotógrafos al ala en donde estaban los enfermos de Sida, los cuales en ese entonces eran sumamente discriminados y marginados.

Entonces Diana decidió darle la mano a uno de los enfermos, algo que quizás no parezca mucho hoy en día, pero en ese entonces a los enfermos de sida solo se les tocaba usando guantes, por lo que también fue una promotora de los derechos de la comunidad LGBT+, por lo que fue una de las primeras embajadoras en abogar por los derechos de los enfermos de VIH y Sida, así como de la comunidad gay.

Las minas

La segunda gran causa que la princesa Diana promovió fue la eliminación de las minas antipersonas, para lo cual creó una campaña en 1997 junto al grupo HALO, en Angola, y que más tarde dio como fruto la entrega del premio Nobel de la Paz.

El 15 de enero de 1997 la madre de Enrique de Sussex y Guillermo de Cambridge se colocó un chaleco militar sobre su camisa blanca de Armani y dio una caminata sobe un campo plagado de minas en activa en donde abundaban los letreros en rojo que decían “peligro”, así que la posibilidad de pisar una mina era bastante.

Seguir leyendo: Lady di: los libros sobre la princesa que son imperdibles y que sí o sí debes leer

Antes de su histórica caminata, Diana de Gales sostuvo una reunión con un grupo de niños que habían sido víctimas de las minas antipersonas y la influencia que Diana ejercicio con esas acciones, provocaron que ese mismo año se firmara el Tratado de Ottawa, con lo que quedaron prohibidas las minas antipersonas.

Además de esos dos grandes estandartes, Lady Di siempre abogó y buscó formas de crear conciencia en cuanto al cuidado de personas afectadas por el cáncer y también fue una promotora de la importancia de poner atención en las enfermedades de la mente, legado que ha continuado el príncipe Harry.

Únete a al canal de YouTube Soy Carmín para más contenido

Síguenos en

Temas

Foto del periodista Joselyn Sánchez

Joselyn Sánchez

Analista SEO Junior

Soy una mujer dinámica y apasionada, comprometida con su trabajo y que busca aprender día con día para mejorar. Estudié la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH). Comencé mi carrera en el periodismo en 2013 y desde entonces he trabajado para varios medios estatales de Hidalgo como Am Hidalgo en donde cubrí la explosión que se reportó en Tlahuelipan el 18 de enero de 2019 y dejó un saldo de 137 fallecidos, además de ser corresponsal de MVS Radio.

Ver más

Comentarios