A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 14/08/2022 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Has buscado: +Dólarespelícula Hemos resaltado las palabras coincidentes que aparecen en la página que está a continuación.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Marco (Javier Gutiérrez) se considera un tipo normal, claro que no es demasiado optimista y además tiene un miedo atroz a crecer de verdad. Es el segundo entrenador de un equipo profesional de baloncesto. Tras estrellar su coche al conducir ebrio, se ve obligado a entrenar a un grupo de chavales con discapacidad intelectual por orden de la juez. A regañadientes comienza lo que para Marco significa un trabajo forzado. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con ellos, más se da cuenta de que estos chicos con discapacidad son felices e independientes más allá de su enfermedad. ¿Quién es entonces el normal?
Javier Fesser (Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, Camino) dirige esta película cuyo guión ha co-escrito junto a David Marqués (Dioses y perros). Sus protagonistas son Javier Gutiérrez (El autor, Plan de fuga), Itziar Castro (Pieles), Luisa Gavasa (Incerta glòria) y Daniel Freire (Amar es para siempre). Además, el reparto del filme se completa con los actores debutantes que dan vida a los integrantes del equipo de baloncesto con discapacidad intelectual.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Campeones
Su mejor jugada
por Marcos Gandía
Con ese precedente negativo (en mi opinión) y lleno de maniqueísmo que fue Camino, la (presunta) película seria o de prestigio de Javier Fesser, uno se temía que su acercamiento al mundo de los discapacitados intelectuales (no, no hablamos de políticos, esa es otra historia), aunque fuera vía el subgénero de gestas deportivas, cayera en el paternalismo, la corrección política y lo babosillo en general. Afortunadamente, y aun partiendo de un guión ajeno que era más feel good movie que comedia desternillante con corazoncito, Campeones está más cerca del Fesser de los dibujos animados humanos, del absurdo y del triunfo de lo anormal frente a lo normal. Poco cuesta ver en ese equipo de baloncesto que debe entrenar el caído en desgracia personaje de Javier Gutiérrez, en cómo son y están caracterizados, a un grupo dibujado por algún historietista de la editorial Bruguera o incluso de publicaci
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 9 críticas
4,0
Publicada el 17 de junio de 2018
Divertida y real. Me hizo reír en muchas ocasiones, pero, por otro lado te da un palazo de realidad.
Héctor Torre
Sigue sus publicaciones
441 usuarios
Lee sus 68 críticas
3,0
Publicada el 21 de octubre de 2018
Venía con terribles ganas de ver la película, en su momento todo el mundo la puso muy bien y para colmo ha sido la seleccionada para enviarse a los oscars.
Fuera del tema de los oscar que daría para un comentario aparte, el hype me ha hecho que la película se me caiga completamente.
Por si alguien vine sin saber nada: La película trata de como un entrenador de baloncesto (Javier Gutierrez) que es sancionado entrenando a un grupo de personas ...
Leer más
Un visitante
5,0
Publicada el 7 de abril de 2018
Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en el cine. Que sana, tierna y respetuosa es esta película. Salimos toda la familia encantados del cine, incluidos los adolescentes. Llena de lecciones planteadas con buen gusto y de humor sano de verdad. Javier Gutierrez es de los mejores actores que tenemos en este pais, me enorgullece que esta película sea "made in spain". Le deseo muchísimos éxitos y que la vea mucho público en el cine, porque ...
Leer más
David F.
Sigue sus publicaciones
12 usuarios
Lee sus 17 críticas
5,0
Publicada el 7 de abril de 2018
Con un género tan explotado en España como el humor blanco, se podría pensar que ya se ha visto todo, pero esta película es sorprendente y fresca. Con unos actorazos de primera (incluyendo a los discapacitados que no son actores profesionales) la película emociona por su profundo mensaje y la forma tan tierna que poseé la peli. El humor es muy inocente y en ocasiones muy tontos, pero eso no hace que la película sea menos divertida .La ...
Leer más
Con la película de animación Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014), Javier Fesser obtuvo los Goya a Mejor filme de animación y a Mejor guión adaptado. Además, con Camino (2008) el cineasta obtuvo seis Premios Goya, entre ellos a Mejor película, Mejor guión original y Mejor director. Su primer Goya fue por el cortometraje Aquel ritmillo (1994), que obtuvo el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.
La elección del reparto
Para elegir al reparto protagonista, los responsables del filme buscaron entre más de 600 personas con discapacidad intelectual, previamente seleccionadas por distintas asociaciones. Según explica Javier Fesser, la elección del cásting fue "sin representantes, agencias o escuelas de teatro de por medio. Buscando la verdad absoluta: una inmersión enorme en el mundo de las personas con discapacidad".
Reparto de Goya
El reparto del filme cuenta con dos actores ganadores del Goya. Javier Gutiérrez que obtuvo el Goya a Mejor actor protagonista por El autor (2017) y por La isla mínima (2014). Además, la actriz Luisa Gavasa obtuvo el Goya a Mejor actriz de reparto por La novia (2015). El filme también cuenta con Itziar Castro, nominada al Goya a Mejor actriz revelación por Pieles (2017).
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad España
Distribuidora Universal Pictures International Spain