A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 10/05/2023 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Este martes 9 de mayo se celebra en Liverpool (Reino Unido) la primera ronda clasificatoria para seleccionar a los participantes de la final del sábado del certamen de la canción europea. En esta primera fase participan los dos favoritos según las apuestas oficiales
En el concurso de La 1 no solo se baten en duelo veinteañeros, sino algunos referentes esenciales del pop español que durante años parecían tener vetada la zona más noble del mundo televisivo
Varios profesionales de la televisión analizan las razones por las que la pequeña pantalla es todavía más pequeña para los artistas que quieren tocar en directo en ella
‘El sueño eterno’, un icono del cine negro con la firma de Howard Hawks. Concierto de Año Nuevo con la Filarmónica de Viena. Edición especial de ‘Tu cara me suena’.
Si podremos pasar otra Nochevieja siguiendo viejas actuaciones y rótulos chistosos en ‘Cachitos de hierro y cromo’ es porque hubo un tiempo en que la televisión pública apostaba por la música. ¿Cómo se perdió eso?
El espacio, que se emitía los sábados por la mañana y llevaba más de 20 años en antena, está dirigido por Juan Pablo Silvestre, veterano periodista de la casa
El actor, productor y empresario estrena ‘B.S.O.’ un programa donde invitados como ‘los Javis’ o Raphael rememoran sus biografías a través de la música
En los años setenta y ochenta los programas con canciones en directo eran habituales y variados en la parrilla. En los noventa, se volvieron estrictamente comerciales. Y en el siglo XXI desaparecieron. Hoy, ejemplos como ‘Un país para escucharlo’ apasionan, pero no son lo mismo, y fenómenos como ‘Cachitos...’ entusiasman, pero no a todo el mundo
La organización de Eurovisión 2020 emitió un programa de televisión, sin puntos ni recuento ni triunfador, en la que cada ganador interpretaba su tema desde casa