Carlos III finaliza su visita a Francia entre llamados a la "unión" y acción climática

La visita de tres días de Carlos III a Francia culminó con énfasis en el cuidado del medio ambiente y la cooperación internacional. El monarca británico hizo historia al pronunciar un discurso ante el Senado francés este jueves 21 de septiembre, en el que destacó la "relación indispensable" que debe existir entre Londres y París.

El rey Carlos III de Inglaterra saluda a la multitud a su llegada al Hotel de Ville (ayuntamiento) de Burdeos en el tercer día de la Visita Real de Estado a Francia en Burdeos, suroeste de Francia, el 22 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a partir del 20 de septiembre de 2023 a París y Burdeos, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey.
El rey Carlos III de Inglaterra saluda a la multitud a su llegada al Hotel de Ville (ayuntamiento) de Burdeos en el tercer día de la Visita Real de Estado a Francia en Burdeos, suroeste de Francia, el 22 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a partir del 20 de septiembre de 2023 a París y Burdeos, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey. © AFP - Hannah McKay
Anuncios

En tres días fuertemente cargados de simbolismo político, el Rey Carlos III de Reino Unido concluyó su visita de estado de tres días a Francia con una jornada enfocada en una de sus pasiones más personales: el medio ambiente. El monarca británico y su esposa, la Reina consorte Camilla, viajaron al sur de Francia, específicamente a la ciudad de Burdeos, para centrarse en asuntos relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad.

En un gesto simbólico, Carlos y Camilla participaron en la plantación de un roble en el jardín del Ayuntamiento de Burdeos. Un árbol conocido por su adaptabilidad a climas cambiantes, y símbolo con el que el monarca quiso expresar su voluntad de trabajar en contra del cambio climático.

El Rey Carlos III y la Reina Camilla plantan un roble agrietado durante una visita al Ayuntamiento de Burdeos el 22 de septiembre de 2023.
El Rey Carlos III y la Reina Camilla plantan un roble agrietado durante una visita al Ayuntamiento de Burdeos el 22 de septiembre de 2023. © AFP

Uno de los momentos destacados de la visita fue la reunión de Carlos III con trabajadores de emergencia que fueron afectados por los devastadores incendios forestales que azotaron la región de Burdeos el año pasado. Además, el monarca visitó un bosque experimental diseñado para monitorear el impacto del clima en los bosques urbanos, señalando así la importancia de abordar los desafíos ambientales en el mundo actual.

El entusiasmo hacia la pareja real fueron evidentes cuando los lugareños ondearon banderas francesas y británicas, y algunos entusiastas gritaron “Dios salve al rey”, lema británico por excelencia, mientras Carlos y Camilla saludaban a los benefactores fuera del ayuntamiento de Burdeos.

El rey Carlos III (izquierda) y su esposa la reina Camilla (derecha) desembarcan del HMS Iron Duke tras asistir a una recepción con la comunidad de Burdeos y representantes militares franceses y británicos, en Burdeos, suroeste de Francia, el 22 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a partir del 20 de septiembre de 2023 a París y Burdeos, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey.
El rey Carlos III (izquierda) y su esposa la reina Camilla (derecha) desembarcan del HMS Iron Duke tras asistir a una recepción con la comunidad de Burdeos y representantes militares franceses y británicos, en Burdeos, suroeste de Francia, el 22 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a partir del 20 de septiembre de 2023 a París y Burdeos, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey. © AFP - Yui Mok

La agenda de la visita también incluyó una parada en un viñedo conocido por su enfoque sostenible en la elaboración del vino. En una región donde las exportaciones de vino son un pilar de la economía, la severa sequía del año pasado forzó la cosecha más temprana registrada en Burdeos. Esta experiencia también subrayó la urgente necesidad de adaptarse al cambio climático en la industria vinicultora.

Las palabras del rey coincidieron con el anuncio del primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, sobre la revisión de algunos compromisos climáticos en el país, incluido el aplazamiento de la prohibición de nuevos automóviles de gasolina y diésel de 2030 a 2035.

A los largo de las décadas, Carlos ha hecho de los temas ambientales una constante en sus discursos. Aboga por la reducción de emisiones y la restauración de la biodiversidad. Sin embargo, se espera que el soberano mantenga distancia del mandato político, como es tradición en la monarquía constitucional de Reino Unido.

Un discurso histórico ante el Senado francés

Carlos III, de 74 años, recibió una cálida bienvenida en la Cámara del Senado, donde fue ovacionado de pie por los parlamentarios al entrar. Cabe destacar que su madre, la Reina Isabel II, visitó el Senado francés en 2004, pero pronunció su discurso en la sala anexa de conferencias.

Estos últimos eventos en Burdeos marcaron la visita real, destinada a fortalecer la alianza entre Reino Unido y Francia después de años de disputas relacionadas con el Brexit. La migración y otros temas. Las palabras de Carlos III hacia Francia fueron recibidas con una ovación de pie en el Senado, incluso con gritos de “Viva el Rey!”, una frase poco común en un país que tiene una historia marcada por la Revolución y la abolición de la monarquía.

El rey Carlos de Inglaterra se dirige a los senadores y miembros de la Asamblea Nacional en el Senado francés, la primera vez que un miembro de la Familia Real británica habla desde la Cámara del Senado, en París el 21 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a París y Burdeos a partir del 20 de septiembre de 2023, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey.
El rey Carlos de Inglaterra se dirige a los senadores y miembros de la Asamblea Nacional en el Senado francés, la primera vez que un miembro de la Familia Real británica habla desde la Cámara del Senado, en París el 21 de septiembre de 2023. El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa, la reina Camilla, realizarán una visita de Estado de tres días a París y Burdeos a partir del 20 de septiembre de 2023, seis meses después de que disturbios y huelgas obligaran a posponer en el último minuto su primera visita de Estado como rey. © AFP - Emmanuel Dunand

En su discurso ante el Senado francés, el rey Carlos III elogió la “relación indispensable” entra ambas naciones, destacando su capacidad para enfrentar desafíos globales como la guerra en Ucrania. Con palabras enérgicas, instó a la comunidad internacional a apoyar al pueblo ucraniano y a defender las libertades fundamentales en un momento en que Europa enfrenta una agresión.

También, expresó su compromiso de fortalecer los lazos entre Reino Unido y Francia enfatizando que “juntos, nuestro potencial es ilimitado”. El discurso del monarca coincidió con el aniversario 231 de la abolición de la monarquía en Francia y el establecimiento de la República.

 

 

Con Reuters, EFE y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :