Reich alemán - nkl.lm. mñm,ñl
Universidad: Universidad Privada del Norte
Asignatura: historia (123)

El Reich Alemán en la «época
guillermina» antes de la Primera
Guerra Mundial (1914-1918)
(Alemania Imperial).
Reich Alemán después de la Primera
Guerra Mundial (1914-1918)
(República de Weimar).
Reich alemán
El Reich alemán (en alemán, Deutsches Reich) fue el nombre
oficial del Estado alemán entre los años 1871 y 1945. De 1943 a
1945, la denominación oficial fue Großdeutsches Reich (Gran
Imperio Alemán), aunque formalmente el nuevo término no fue
proclamado como tal, ni tampoco fue reconocido por la comunidad
internacional por la situación bélica de la Segunda Guerra Mundial.
El término Deutsches Reich solo se utiliza para diferenciarlo del
Sacro Imperio Romano Germánico (962-1806), que incluía tierras
más allá de la región de habla alemana, y que se denominó
adicionalmente como «Sacro Imperio Romano de la Nación
Alemana» (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation) a partir
del siglo XV. Disuelto el «Sacro Imperio» en 1806 por obra de
Napoleón, el 28 de marzo de 1849 se constituyó el «Reich
Alemán» por medio de la Constitución de Fráncfort de 1849. Sin
embargo, debido a la resistencia de los príncipes alemanes,
especialmente por parte del Reino de Prusia, no pudo constituirse
de facto y en términos políticos en aquel entonces. La Flota del
Reich combatió únicamente en la Batalla naval de Heligoland
contra Dinamarca.
El Reich alemán de los siglos XIX y XX se distingue, por lo
general, entre varios períodos: la monarquía del Imperio alemán
(1871-1918), la democracia pluralista y semipresidencialista de la
República de Weimar (1919-1933), y la dictadura totalitaria de la
Alemania nazi (1933-1945), así como el período posterior de la
ocupación del país por las potencias aliadas (1945-1949).
Fundación
Historia
Origen del concepto
Concepto después de 1945
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Índice
Fundación