Ana de Gran Bretaña
Reina de Gran Bretaña (1702-1714) / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Ana de Gran Bretaña?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Ana Estuardo (Londres, 6 de febrero de 1665-ibid., 1 de agosto de 1714) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 y de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de mayo de 1707 (fecha en la cual Inglaterra y Escocia se unen en un solo reino), hasta su muerte.[1] Es por esto por lo que Ana se convirtió en la primera soberana de Gran Bretaña. Fue la última soberana británica de la casa de los Estuardo. La sucedió en el trono su primo segundo, Jorge I, de la Casa de Hannover.[2][3]
Ana de Gran Bretaña | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reina de Gran Bretaña e Irlanda | |||||||||||||||||||
![]() Retratada por Godfrey Kneller, hacia 1702 | |||||||||||||||||||
![]() Reina de Gran Bretaña | |||||||||||||||||||
1 de mayo de 1707 - 1 de agosto de 1714 (7 años y 92 días) | |||||||||||||||||||
Predecesor | Ella misma (Como reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda) | ||||||||||||||||||
Sucesor | Jorge I | ||||||||||||||||||
![]() Reina de Inglaterra | |||||||||||||||||||
8 de marzo de 1702 - 1 de mayo de 1707 (5 años y 54 días) | |||||||||||||||||||
Predecesor | Guillermo III | ||||||||||||||||||
Sucesor | Se convierte en reina de Gran Bretaña | ||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||
Información personal | |||||||||||||||||||
Coronación | 23 de abril de 1702 | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
6 de febrero de 1665 Palacio de St. James, Londres, Inglaterra | ||||||||||||||||||
Fallecimiento |
1 de agosto de 1714 (49 años) Palacio de Kensington, Londres, Gran Bretaña | ||||||||||||||||||
Sepultura | Abadía de Westminster | ||||||||||||||||||
Familia | |||||||||||||||||||
Casa real | Estuardo | ||||||||||||||||||
Padre | Jacobo II de Inglaterra | ||||||||||||||||||
Madre | Ana Hyde | ||||||||||||||||||
Consorte | Jorge de Dinamarca | ||||||||||||||||||
Hijos |
María de Cumberland Ana Sofía de Cumberland Guillermo de Gloucester Jorge de Cumberland Carlos de Cumberland | ||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||
Firma |
![]() | ||||||||||||||||||
![]() Escudo de Ana de Gran Bretaña
| |||||||||||||||||||
Su vida estuvo marcada por muchas crisis relacionadas con la sucesión de la corona. Su padre, el católico Jacobo II, había sido depuesto en 1688; su hermana y su cuñado se convirtieron entonces en los reyes María II y Guillermo III. El que ni ella ni su hermana tuvieran hijos que llegaran a adultos provocó que, sin un heredero protestante, su otro hermano e hijo de Jacobo II, Jacobo Francisco Eduardo, tuviese posibilidad de reclamar la corona. Es por esa razón por lo que el Parlamento aprobó una Ley que permitía que el trono pasase a la casa de Wittelsbach. Cuando el Parlamento de Escocia rechazó aceptar la opción del Parlamento inglés, fueron utilizadas varias tácticas coactivas (tales como dañar la economía escocesa poniendo restricciones al comercio), para así asegurarse de la cooperación de Escocia. El Acta de Unión de 1707 (que unió Inglaterra y Escocia en Gran Bretaña) fue el resultado de negociaciones subsecuentes.
El reinado de Ana estuvo marcado también por el desarrollo del sistema bipartidista. La reina prefería en lo personal el partido tory, por lo que sufrió el ataque de los whigs. Su amiga más cercana —y posiblemente su consejera más influyente— fue Sarah Jennings, cuyo esposo, John Churchill, 1.er duque de Marlborough, dirigió las tropas inglesas en la guerra de sucesión española.[4][5]