definición de Alejandra Fiodorovna Romanova (Wikipedia)
Publicidad ▼
Wikipedia
Alejandra Fiódorovna Románova Алексaндра Фёдоровна Poмáнова |
|
---|---|
Zarina de Todas las Rusias | |
![]() La Emperatriz Alejandra en 1907. |
|
Información personal | |
Nombre secular | Victoria Alejandra Helena Luisa Beatriz de Hesse-Darmstadt |
Otros títulos | Orden de San Andrés, Orden de Santa Catalina, Orden de San Alejandro Nevsky, Orden del Águila Blanca, Orden de Santa Ana, Orden de San Estanislao y Orden de Santa Olga. |
Reinado | 1 de noviembre de 1894 - 15 de marzo de 1917 |
Coronación | 26 de mayo de 1896 |
Nacimiento | 6 de junio de 1872 Darmstadt, Hesse (Alemania) |
Fallecimiento | 17 de julio de 1918 (46 años) Ekaterinburgo, Rusia |
Entierro | Catedral de San Pedro y San Pablo, San Petersburgo (Rusia) |
Predecesor | María Fiódorovna Románova |
Sucesor | Natalia Sergéyevna Sheremétievskaya |
Familia | |
Casa Real | Románov |
Padre | Luis IV de Hesse-Darmstadt |
Madre | Alicia de Sajonia-Coburgo-Gotha |
Consorte | Nicolás II |
Descendencia | Gran Duquesa Olga Gran Duquesa Tatiana Gran Duquesa María Gran Duquesa Anastasia Zarevich Alexis |
Aleksandra Fiódorovna Románova (en ruso: Алексáндра Фё́доровна Poмáнова; nacida Victoria Alejandra Helena Luisa Beatriz de Hesse-Darmstadt), (*Darmstadt, 6 de junio de 1872 –† Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918). Última emperatriz de Rusia antes de la Revolución de Octubre.
Contenido |
Hija del gran duque Luis IV de Hesse-Darmstadt y Alicia de Sajonia-Coburgo-Gotha, fue bautizada como "Alix", variante germanizada de Alicia. Recibió una severa educación bajo la influencia de su abuela materna, Victoria del Reino Unido. Alix, fue una de las nietas preferidas de la reina Victoria.
Era una mujer alta, de cabello castaño rojizo, de rasgos nítidos, algo torpe de movimientos debido a una ciática que contrajo muy joven, era además bastante atractiva y dotada de un carácter fuerte.
Para quienes no pertenecían a su círculo íntimo, Alix ocultaba su timidez y mostraba una apariencia reservada. El estatus de títulos y las riquezas no tenían mayor influencia en ella y no dudó en enrolarse como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y antender a heridos del frente de batalla.
Sin saberlo, portaba por el lado materno el gen de la Hemofilia, cuya manifestación se daría en el príncipe Alexis, su único hijo varón.
Antes de casarse con Nicolás II, Alix rechazó varias propuestas de matrimonio con otras casas reales, como la de su primo Alberto Eduardo, duque de Clarence y Avondale y la de Maximiliano de Baden, ambas planeadas por la reina Victoria, demostrando su carácter fuerte ante la voluntad de la reina.
Santa Alejandra Fiódorovna Románova | |
---|---|
![]() Santa Alejandra Fiódorovna en 1907 |
|
Nacimiento | 6 de junio de 1872 |
Fallecimiento | 17 de julio de 1918 (46 años) Ekaterimburgo |
Venerado en | Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia, Iglesia ortodoxa rusa |
Canonización | 1981 (Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia) 14 de agosto de 2000 (Iglesia ortodoxa rusa) |
Festividad | 17 de julio |
A raíz del noviazgo de su hermana Isabel Fiódorovna con el gran duque Sergio Aleksándrovich de Rusia, fue como conoció al futuro zar Nicolás II, con quien estableció una sólida e intensa relación sentimental que culminó cuando contrajo nupcias el 26 de noviembre de 1894, muy poco después de la muerte del zar Alejandro III. La plebe rusa opinó que la nueva emperatriz había llegado detrás de un ataúd como un negro presagio.
Nicolás II se refería a Alix como Solecito, y ambos se profesaban un auténtico y abnegado amor. Prueba de esto es la abundante correspondencia que sobreviviría a la historia de los Romanov. Un dato curioso es que Nicolás II y Alix hablaban en inglés, porque Alix jamás llego a dominar el ruso con fluidez.
Su residencia de monarcas se fijó en el palacio construido por Catalina II, la Grande, en Tsárskoye Seló, a 20 km de San Petersburgo, entre otras.
La pareja tuvo cinco hijos: Olga (1895–1918), Tatiana (1897–1918), María (1899–1918) y Anastasia (1901-1918), y el zarévich Alexis (1904-1918).
La hemofilia de su hijo Alexéi, que la afectó profundamente, fue posiblemente la causa de que se acogiera a los consejos de Rasputin, quien logro sanar al niño, aun no. Alix no tomaba ninguna decisión sin antes consultar al monje.
Al marchar su esposo al frente durante la Primera Guerra Mundial, asumió sola el gobierno efectivo de Rusia. No pudo hacer frente a las gestantes crisis sociales y culturales, los nombramientos ministeriales que realizó resultaron infructuosos, y su condición de alemana la hizo impopular. Se opuso tenazmente a la idea de dotar al país de un régimen constitucional. Su postura frontal iba en contra de las corrientes bolcheviques.
Al producirse la Revolución rusa en febrero de 1917, la Duma indujó a Nicolás II a su abdicación a despecho de Alix y fue confinada con su esposo y sus hijos en el palacio Alejandro, en Tsárskoye Seló, de donde salieron todos en agosto de ese año, con destino a Tobolsk, Siberia.
En la primavera del año siguiente fueron trasladados a la ciudad de Ekaterinburgo, donde fueron ejecutados en el sótano de la casa Ipátiev, en la madrugada del 17 de julio de 1918.
Después de la caída del régimen soviético, en la década del 90, sus restos fueron exhumados y sepultados con los de su esposo y tres de sus hijas en la catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo. Fue canonizada como mártir por la Iglesia Ortodoxa.
Predecesor: María Fiódorovna Románova |
Emperatriz de Rusia 1 de noviembre de 1894-15 de marzo de 1917 |
Sucesor: Natalia Sergéyevna Sheremétievskaya |
Google y Frida Edith DuBrow
Contenido de sensagent
computado en 0,031s
Publicidad ▼