Día Mundial del Agua | Naciones Unidas
Una niña sonriente llena una garrafa de agua de una fuente
Marie, de 7 años, extrae agua de una fuente construida con el apoyo de UNICEF en el distrito de Buhene en Goma, República Democrática del Congo. Una erupción volcánica en 2021 dañó las infraestructuras del barrio, incluyendo su red de suministro de agua.
Foto:Gwenn Dubourthoumieu/UNICEF

Acelerar el cambio

El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.

Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.

Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.

Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”.

Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.

El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.

Póster con motivo del Día Mundial del Agua

Tú puedes aportar tu granito de arena

La campaña global "Sé el cambio" alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua. Estas promesas de individuos y comunidades contribuirán a una Agenda de Acción del Agua que contará también con los compromisos a mayor escala de gobiernos, empresas, organizaciones, instituciones y coaliciones.

Material de la campaña en español>>

 

Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, el año de los compromisos

Sin duda este 2023 es el año de adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento.

Y es que la celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York).

La conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.

Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.

Serán precisamente estos compromisos los que formen la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual.

¿Sabías que...?

  • 1,4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortada su vida a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.
  • A día de hoy, 1 de cada 4 personas (2000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura. 
  • Casi la mitad de la población mundial (3600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro. 
  • A nivel mundial, el 44% de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma segura. 
  • Se prevé que la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 % para 2050. 

La adaptación a un entorno cambiante

Rewa Assi

Conoce la historia de Rewa, una ingeniera agrónoma del Líbano. El Líbano, como muchos otros países en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), se ha enfrentado a la escasez de agua durante cientos de años, pero el alcance de la crisis actualmente no tiene precedentes. En esta entrevista, Rewa habla sobre la importancia de la agricultura sostenible y la gestión del agua para la acción climática en la región.

Más historias
A girl extracts water from a huge well dug in the ground

Consulta "Alianzas y cooperación por el agua", el nuevo informe mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos. Se trata de la principal publicación en torno a los problemas relacionados con el agua y su saneamiento que es elaborada por UNESCO en nombre de ONU-Agua. El documento recopila recomendaciones sobre políticas que lleven a mejores prácticas. Dispones de un resumen del informe en español.

Water from a bamboo cane

Cada año, desde 1993, el Día Mundial del Agua (22 de marzo) crea conciencia e inspira acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable. Se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.