Planes y precios de Max en España a partir de mañana: la nueva plataforma que sustituye a HBO Max
Fundado en 1910

01 de junio de 2024

Max llega a España el 21 de mayo

Max llega a España el 21 de mayoMax

Novedades

Planes y precios de Max en España a partir de mañana: la nueva plataforma que sustituye a HBO Max

La propia página de la plataforma ha despejado las dudas al señalar que «todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso automático a Max»

La popular plataforma de contenidos HBO Max está a punto de experimentar un importante cambio. De hecho, a partir de mañana pasará a llamarse Max en España y fusionará sus contenidos con los de Discovery Plus. A su vez, este último ha estado acaparando todos los titulares en las últimas semanas junto al lanzamiento de este nuevo servicio de streaming.
Discovery pasará a ser simplemente Max, combinando los contenidos de la plataforma de HBO junto a los de Discovery Plus y Eurosport. Al mismo tiempo, tras ponerse en marcha en Estados Unidos y más de 60 países de Latinoamérica, la plataforma aterriza en Europa el próximo 21 de mayo, contando con nuevos planes y precios.
Este anuncio generó en el pasado muchas preguntas entre los suscriptores de HBO Max, quienes se unían a esta plataforma en su transformación en 2022. Debido a ello, la plataforma ha decidido despejar todas las dudas señalando que «todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso automático a Max».

tarifas de max en españa

  • Estándar (9,99 €/mes o 99,90 €/año): reproducción simultánea en 2 dispositivos, resolución de vídeo Full HD, 30 descargas.
  • Premium (13,99 €/mes o 139 €/año): reproducción simultánea en 4 dispositivos, 4K UHD y Dolby Atmos según disponibilidad, 100 descargas (sujeto a límites)
Específicamente, los dos planes que figuran en la lista ofrecen la opción de añadir el paquete de Deportes, que incluye Eurosport 1 y Eurosport 2, para disfrutar de eventos en vivo como la UFC, tenis y más, con un costo adicional de cinco euros al mes.

Cambios en los precios y las cuentas compartidas

Hace unas semanas, la compañía manifestaba su compromiso de respetar a aquellas personas que se suscribieron a la plataforma al 50% del precio, suponiendo un coste vitalicio de 4,49 euros al mes. Asimismo, durante la presentación internacional de Max, también comentaron la posibilidad de universalizar las tarifas en todos los países.
Esto último, no gustó demasiado por la gran diferencia económica que existe entre las diferentes zonas geográficas. A pesar de esto, al expandirse a Europa, Asia y Oceanía en las próximas semanas, esperan competir con otros servicios de streaming.
Finalmente, Max restringirá el uso de cuentas compartidas en España, aunque de forma más laxa a plataformas como Disney+. Concretamente, será consciente de los accesos a través de nuestra cuenta y permitirá aquellos encuadrados en la unidad familiar. Nuestros amigos y conocidos no tendrán permitido ver las series y películas.

Temas

Comentarios
tracking