El baloncesto 3x3 español viajará en verano a París: la selección femenina salda su billete olímpico en Hungría

Deportes

BALONCESTO 3x3

El baloncesto 3x3 español viajará en verano a París: la selección femenina salda su billete olímpico en Hungría

Una canasta "casi imposible" de Gracia Alonso en el último segundo asegura la presencia de España en el torneo femenino olímpico que se disputará en la capital francesa próximamente

El baloncesto 3x3 español viajará en verano a París: la selección femenina salda su billete olímpico en Hungría
La selección femenina de 3x3 estará en los Juegos de París 2024 FEB

La revancha de Tokio ya está tomada. La selección femenina de baloncesto 3x3 estará en los Juegos Olímpicos de 2024 tras lograr una de las tres últimas plazas en el torneo Preolímpico disputado en Debrecen (Hungría). "Hemos luchado mucho durante estos años para que llegara este día y al final sí, nos vamos a París", gritaba Vega Gimeno tras ganarle a Canadá (19-18) en la tarde de este domingo.

Tenía que hacerlo para poder clasificarse, por primera vez, a unos Juegos Olímpicos. En caso contrario, se hubiera jugado una última carta ante la selección de Hungría. Pero a Gracia Alonso de Armiño se le ocurrió sacar entonces de la chistera una de esas jugadas que permanecen en el recuerdo de todo aficionado por muchos años. Por el momento -sobre la bocina-, por quiénes forman este "renovado" combinado nacional y, sobre todo, por lo que supone en sí la canasta.

Porque la historia le debía una a Sandra Ygueravide y a Vega Gimeno. Ambas fueron testigos de cómo su presencia en el debut olímpico de esta innovadora modalidad deportiva se truncó después de que Japón les venciera en el duelo decisivo del Preolímpico de 2020. Ahora, dos de las "madres" del baloncesto 3x3 español podrán vestirse de gala tras lograr -hazaña conseguida con Gracia Alonso y Juana Camilion- la clasificación para los Juegos Olímpicos de París.

Una canasta de 'Gracia' para ser olímpicas

La selección femenina de baloncesto 3x3 llegaba a Hungría como una de las tres favoritas para lograr el billete olímpico. Es más, en la fase de grupos -disputada este viernes- el combinado nacional fue un auténtico vendaval. Mongolia (21-7), Egipto (22-5) y Japón (21-12) no presentaron apenas batalla ante equipo formidable en defensa y volcado en atacar y anotar. De esta forma, España llegaba intratable al verdadero reto: saldar el billete para París este mismo domingo.

La selección femenina de baloncesto 3x3 ante Egipto FEB

Primero, superando otro mero trámite ante Polonia (21-13) en cuartos de final. Después, sufriendo de lo lindo ante Canadá (19-18) en semifinales. Las dos selecciones de baloncesto 3x3 que accedían a la final aseguraban su presencia en la cita de este verano, puesto que el Preolímpico repartía hasta tres plazas por género para viajar a París en julio. España golpearía primero. De hecho, el combinado canadiense no anotaría su primer punto hasta pasados los dos minutos de juego y cuando la selección femenina ya sumaba seis.

Sin embargo, Canadá se reenganchó al partido y logró equilibrar, en los últimos minutos de juego, la balanza (18-18). La última posesión fue para España y la selección femenina tuvo un intento "placentero" para finalizar la faena, pero no entró. Tuvo que ser, por lo tanto, tras la pelea del rebote y de forma inimaginable. De espaldas, Gracia Alonso lanzaba la pelota por encima de su cabeza para encestar y permitir a España sumar 19 puntos a falta de microsegundos que, con la euforia del baloncesto 3x3 español, no llegaron a disputarse.

La victoria acabaría, por lo tanto, compensando a España con el billete para París, ese mismo que hará que, por primera en su historia, la selección femenina de baloncesto 3x3 esté en una cita olímpica. Un premio al buen hacer de un equipo que no ha dejado de mejorar y crecer a pasos agigantados durante los últimos meses de campaña.

De esta manera, España será una de las ocho selecciones femeninas de baloncesto 3x3 que formen el torneo de París. Junto a ellas, por ejemplo, estarán también los combinados de Francia -anfitriona-, Estados Unidos -vigente campeona olímpica, China -bronce en Tokio 2020- o la propia Canadá, que le ganó a Hungría en la lucha por el tercer billete. A la cita olímpica también acudirán Azerbaiyán, Australia y Alemania. Esta última, al igual que España, cumplió con sus expectativas en el territorio húngaro durante este domingo.

El baloncesto 3x3 masculino, a las puertas

En cambio, la selección masculina, formada por Carlos Martínez, Javier Beirán, Unai Mendikote y Fallou Niang, no puedo equipararse a su homólogo femenino tras caer derrotada en los cuartos de final ante una muy superior Lituania (9-21). El equipo debutó el jueves en el torneo con otra derrota ante Canadá (14-18). Sin embargo, una victoria de prestigio en la misma jornada ante Francia (20-18) mantenía viva sus opciones para estar en los cuartos de final. Todo pasaba entonces por ganarle a Egipto en la remesa de este sábado.

La selección masculina de baloncesto 3x3 en el Preolímpico FEB

España no falló y logró sacar adelante el partido ante el conjunto africano (18-13). Si bien, todo se complicaría de cara a la siguiente fase. En frente Lituania -la principal favorita-, un rival de estatus en el baloncesto 3x3. Así mismo se demostró de principio a fin en su enfrentamiento este domingo. Aunque la selección masculina lo intentó, apenas tuvo opciones ante el acierto lituano y la falta de efectividad propia de cara al aro. De hecho, ni siquiera se agotó todo el tiempo. Lituania esfumó las aspiraciones del combinado nacional masculino con 9-21 y a falta de más de tres minutos por disputarse.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • M
    mateo100

    ¡Vamooos!