La Rioja Festival llega este domingo a Briones con concierto, mercado de artesanía y catas de vino y cerveza
Líderes en La Rioja Alta

100.311 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja Festival llega este domingo a Briones con concierto, mercado de artesanía y catas de vino y cerveza

La Rioja Festival llega este domingo a Briones con concierto, mercado de artesanía y catas de vino y cerveza

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción acogerá un concierto del organista principal de la Orquesta Nacional de España, Daniel Oyarzábal, y de la violinista Miriam Hontana
Órgano en la iglesia de Nuestra Señora de la Asnunción | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El marco incomparable de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Briones acogerá este domingo 19 de mayo, a las 12:00 horas, el concierto de órgano y violín a cargo de Daniel Oyarzábal y Miriam Hontana, dentro de la programación de La Rioja Festival.

Además, durante toda la jornada se podrá descubrir el encanto medieval del municipio, a través de una de las experiencias turísticas de La Rioja Festival. Desde las 11:00 y hasta las 17:00 horas se podrá visitar el mercado artesanal y la exhibición de artesanía en los alrededores de la Iglesia que acogerá el concierto. En el mercado se podrán encontrar productos artesanales y demostraciones de pintura al óleo y alfarería. Además, a partir de las 13:00 horas habrá talleres de pintura y cerámica para el público infantil; y cata de vinos y cerveza, con su maridaje, de empresas autóctonas de Briones, a partir de las 13:30 horas.

Servicio de autobús

Habrá servicio de autobús, previa reserva, con salida a las 11:00 horas desde Logroño y regreso a las 16:00 horas desde Briones.

Publicidad
Banner Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca 2024

Daniel Oyarzábal y Miriam Hontana

Daniel Oyarzábal cuenta con una larga trayectoria internacional que desde hace años cultiva con una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 25 países de Europa, Asia, África y América. Con una versátil perspectiva de la música, Oyarzábal mantiene en la actualidad una actividad profesional totalmente multidisciplinar y que abarca una impresionante gama de intereses artísticos y educativos. Como solista de clave y de órgano, su instrumento principal, ha ofrecido conciertos en importantes escenarios de todo el mundo como el Teatro Mariinski de San Petersburgo, el teatro de ópera Düsseldorf Opernhaus, el Estonia Concert Hall de Tallin, el Auditorium de Lyon, el Palau de Les Arts Reina Sofía y Palau de la Música de Valencia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Stiftbasilika de St. Florian en Austria y las catedrales de Moscú, Ámsterdam, Rotterdam, Florencia, León y Sevilla, por citar algunas. Graduado Cum Laude en clave y órgano en el Conservatorio de Vitoria-Gasteiz, su ciudad natal, y formado con los mejores maestros europeos en varios postgrados en órgano, clave e instrumentos históricos en los conservatorios superiores de Viena, La Haya y Ámsterdam.
Oyarzábal tiene en su poder reconocidos galardones entre los que destacan el Premio Especial de la Prensa en la Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes en Ibiza (1991), Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998) y Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Nijmegen, Holanda (2002). Actualmente es profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y organista principal de la Orquesta Nacional de España.

Por su parte, Miriam Hontana mantiene desde hace años una ferviente actividad concertística con grupos y orquestas que le han llevado a actuar en festivales de España, Alemania, Bélgica, Rumanía, Austria, Suiza o Eslovaquia y en salas como el Konzerthaus de Berlín, Stadthalle de Kassel, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, Brucknerhaus de Linz, De Singel de Amberes o Konterhaus de Viena.

Publicidad

Estudió violín y viola con Sergei Fatkulin, Ana María Valderrama, Luis del Valle y más tarde amplió sus estudios de violín barroco e interpretación histórica con Olivier Fourés y Hiro Kurosaki. Colabora con distintos grupos de música antigua como La Ritirata, Ensemble Jupiter, Looking Back, Concentus König, Conductus Ensemble, Tiento Nuovo o Forma Antiqva, entre otros. En 2021 creó su propio grupo OBNI, cuyo interés principal pasa por la música del seicento y la música alemana e italiana del XVII y XVIII. En su breve trayectoria ya atesora actuaciones en festivales como el Festival de Música Antigua de Innsbruck en agosto de 2022.

Entre sus proyectos actuales destaca la interpretación de las cuatro estaciones de Vivaldi a dúo junto al organista Daniel Oyarzabal, proyecto con el que han actuado como solistas en catedrales y auditorios como el Palacio Euskalduna en Bilbao, Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas o Auditorio Nacional de Madrid. Desde el año 2021 es profesora de violín en el Conservatorio Padre Antonio Soler en San Lorenzo del Escorial.

Programa completo del concierto

José Ximénez (1600-1672)
Batalla de sexto tono

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Las Cuatro Estaciones
Concierto n.1 en mi mayor, op. 8, RV 269, La Primavera
Allegro
Largo e pianissimo sempre
Allegro pastorale

Johan Bernhard Bach (1700-1743)
Chacona en sol mayor

Jean Baptiste Lully (1632-1687)
Marcha de los turcos

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Las Cuatro Estaciones
Concierto n.2 en sol menor, op. 8, RV 315, El Verano
Allegro non molto
Adagio molto
Allegro

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Obertura de Rinaldo

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Ciaccona de la Partita n.2 en re menor, BWV 1004

Daniel Oyarzábal, órgano
Miriam Hontana, violín

Duración: una hora sin intermedio

Publicidad
Banner Dia de La Rioja 2024

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios