'Al fondo hay sitio': El tributo de Don Gilberto al teniente Gamboa de 'La ciudad y los perros' | Cine y series | La República
Cine y series

'Al fondo hay sitio': el tributo de don Gilberto al teniente Gamboa de 'La ciudad y los perros'

En un emotivo tributo, Gustavo Bueno, conocido por su papel de Don Gilberto en 'Al fondo hay sitio', revivió la icónica escena de 'La ciudad y los perros', logrando captar de nuevo la atención del público.

Don Gilberto de 'AFHS' interpreta peculiar escena de película peruana. Foto: composición/LR/américatv/difusión
Don Gilberto de 'AFHS' interpreta peculiar escena de película peruana. Foto: composición/LR/américatv/difusión

En un episodio memorable de 'Al fondo hay sitio', Gustavo Bueno, interpretando a don Gilberto, llevó a cabo un emotivo homenaje a 'La ciudad y los perros' de 1985. La representación de una escena emblemática de la película por Bueno dejó una marca perdurable en los espectadores. Este tributo a la obra de Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, no solo cautivó a la audiencia, sino que también resaltó la actuación excepcional de Bueno.

¿Qué dijo don Gilberto en 'Al fondo hay sitio'?

Durante una comida familiar en la residencia de los Gonzales, Olinda Zapallal, caracterizada por Nidia Bermejo, compartió con todos que su película favorita es 'La ciudad y los perros'. En ese momento, Jimmy reveló a la mesa que Gustavo Bueno, en el papel de don Gilberto, realiza una destacada 'imitación' del teniente Gamboa de esta famosa película peruana.

Ante esta noticia, toda la familia mostró entusiasmo con aplausos y risas, por lo que instaron a don 'Gil' a realizar la imitación. En respuesta, don Gilberto, entre bocados de su comida, se levantó de la mesa y recitó una célebre línea del teniente: "¡Qué me mira, cadete! Quiere que le regale una fotografía mía calato", enfatizó, por lo que recibió el aplauso unánime de los Gonzales. Emocionada, Olinda no dudó en abrazar a su pareja.

¿Por qué Gustavo Bueno es recordado por la frase "Qué me mira cadete"?

En cuanto a este tema, la famosa línea "¡Qué me mira, cadete! Quiere que le regale una fotografía mía calato" se convirtió en un hito en la carrera de Gustavo Bueno. Esta frase quedó grabada en la memoria colectiva desde 1985, cuando se estrenó la película 'La ciudad y los perros', dirigida por Francisco José Lombardi.

En este largometraje, Gustavo Bueno interpretó al teniente Gamboa, un personaje de aspecto rudo que formaba parte de las autoridades del colegio militar Leoncio Prado. Aunque muchos espectadores creyeron que esta línea era una cita directa del libro de Mario Vargas Llosa, la realidad es que fue una contribución personal del actor al dar vida a su personaje.

¿Quién es Gustavo Bueno, quien interpreta a don Gilberto en 'AFHS'?

Miguel Ángel Bueno Wunder, conocido artísticamente como Gustavo Bueno, es hijo de la actriz y locutora Rosa Wunder Peralta. En una entrevista concedida a Punto Seguido, contó que heredó de su madre el talento y la pasión por el arte. Por otro lado, su padre, un ciudadano cubano llamado también Gustavo Bueno, fue quien le proporcionó una sólida educación.

Cuando era joven, la madre de Gustavo Buenolo introdujo al mundo artístico y él participó en la obra 'Diablo peppers', según lo mencionado en la entrevista previamente citada. A pesar de ello, inicialmente no mostraba interés por el arte. Después de terminar la secundaria, se preparó para postular a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Sin embargo, al no ser aceptado, fue admitido en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Ingresó a la carrera de Derecho, pero su habilidad lo llevó al Teatro Universitario de la Católica, donde simultáneamente se formó en ambas disciplinas. Durante este tiempo, el director y actor Ricardo Blume lo invitó a participar en 'Centroforward murió al amanecer', una de las producciones más destacadas del año 1968. Con la participación de 29 intérpretes en el Festival de Teatro Universitario, obtuvo el tercer lugar representando a Perú en Colombia. A partir de ese momento, decidió dedicarse al arte y se graduó de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica del Perú (TUC).

 Gustavo Bueno: ¿qué edad tiene el actor y cómo nació su frase “Qué me mira cadete”? en la película 'La ciudad y los perros'. Foto: difusión

Gustavo Bueno: ¿qué edad tiene el actor y cómo nació su frase “Qué me mira cadete”? en la película 'La ciudad y los perros'. Foto: difusión

¿De qué trata 'La ciudad y los perros'?

'La ciudad y los perros' es una película peruana de 1985 dirigida por Francisco J. Lombardi, basada en la novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. La trama se desarrolla en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde un grupo de jóvenes estudiantes conviven en un ambiente marcado por la violencia, la corrupción y el abuso de poder. La película explora las complejas relaciones entre los cadetes, así como los conflictos morales y éticos que enfrentan en un entorno autoritario y opresivo. A través de la historia de estos jóvenes, se abordan temas como la lealtad, la traición, el honor y la supervivencia, en un contexto marcado por la brutalidad y la injusticia.

Egresada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Amante de las películas y series y apasionada por el baile. Actualmente me desempeño como Redactora Web en La República.