Alistan Congreso Eucarístico de la Iglesia Católica en Q. Roo
Elecciones 2024

Alistan Congreso Eucarístico de la Iglesia Católica en Q. Roo

El congreso es una oportunidad para que aproximadamente el 20% de la población se acerque a Dios.

|
Alistan Congreso Eucarístico de la iglesia Católica en Q. Roo. (José Aldair/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El segundo Congreso Eucarístico de la iglesia Católica se prepara en Quintana Roo, para enfrentar una creciente crisis de religión en la sociedad y para reforzar la identidad de los católicos.

Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, señaló que el congreso es una oportunidad para que aproximadamente el 20% de la población, que se estima que no tiene una religión o que cree en figuras y supersticiones, se acerque a Dios y forme parte de la iglesia.

Asimismo, a los católicos les ayudará a reforzar su identidad con pláticas de conferencistas internacionales, sobre el significado de la Eucaristía, ya que los católicos son los únicos que creen que Jesús está presente en ella, y fortalecer dicha creencia se fortalece su identidad.

“La crisis es que la gente no le gusta ya comprometerse con una religión particular, y tener un compromiso, y pagar un diezmo. Ellos se hacen su propia ‘religión’”, dijo.

Pero el obispo agregó que la gente tiene consecuencias por no tener religión o por tener su propia creencia, que son confundirse, rendirle cuentas a una figura y hacerse una autosugestión de que esa figura da protección, pero al meterse en problemas en su entorno y creer que no pasa nada, termina por sufrir.

Por eso, al congreso está invitado todo el público y los miembros de la iglesia católica.

Va a ser desde Chetumal, Carrillo Puerto, Playa (del Carmen), Cozumel, y aquí (Cancún), el 30, 31, y uno (de junio). Van a participar 72 parroquias, y luego las capillas. Hay unas que tienen 20, otras que tienen 30, otras que tienen una o dos”, dijo.

Mario González Suárez, vocero de la Diócesis Cancún-Chetumal, resaltó que en el congreso estará Ramón Castro Castro, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, a hablar sobre la caridad y la Eucaristía.

José Julio Aranda Manzanero, coordinador de pastoral de laicos, añadió que el sacerdote Luis Toro, conocido por usar medios electrónicos para dar catequesis, también irá a los municipios donde se hace el congreso.

“Tenemos también al doctor Ricardo Castañón, que nos va a apoyar con la conferencia ‘Cristo Eucaristía’”, dijo.

El 30 de mayo se hará una procesión en la iglesia de Corpus Christi, un concierto de música en la Catedral de Cancún y otra procesión.

El 31, el congreso se va a transmitir a todas las parroquias para que en Quintana Roo se dé seguimiento.

Cabe mencionar que se va a tener un aforo limitado en las iglesias, por la cantidad de personas que estas pueden albergar, pero las actividades se van a transmitir para que los creyentes las vean en sus dispositivos móviles.

“El fruto de este congreso es que todas las parroquias tengan capilla de adoración, que haya un espacio dentro de las iglesias donde la gente pueda estar tranquila, serena, en silencio, en paz, adorando a Jesucristo Eucaristía”, declaró Elizondo Cárdenas.

En el foro se esperan que participen alrededor de 10 mil personas de forma presencial, y más al considerar las redes sociales.

Lo más leído

skeleton





skeleton