Las voces del doblaje indiscreto • A podcast on Spotify for Podcasters
Skip to main content
Las voces del doblaje indiscreto

Las voces del doblaje indiscreto

By eldoblajeindiscreto

“Las voces de El doblaje indiscreto” es un programa para acercar la cultura, el cine y la literatura, con un punto de vista diferente, desde los micros de Nuria Fersan y Josep María Coral.
Creemos que la pasión, el miedo y la intriga son géneros que nos mueven por dentro, que nos hacen vibrar y emocionarnos y, por este motivo, nuestro proyecto gira en torno a ellos.
Nos gustaría que nos acompañaras en este viaje porque estamos deseando compartir nuestra voz con vosotros.
Currently playing episode

5 Conoce "Perdona si te llamo amor" de Federico Moccia

Las voces del doblaje indiscretoMay 16, 2024

00:00
21:45
5 Conoce "Perdona si te llamo amor" de Federico Moccia

5 Conoce "Perdona si te llamo amor" de Federico Moccia

❤️ Os presentamos la sección “Pasión” en este quinto capítulo de "Las voces de El doblaje indiscreto”. La novela escogida para hacer una ficción sonora de este género ha sido “Perdona si te llamo amor” del escritor Federico Moccia.

ℹ Se trata de un fragmento de la novela que refleja el temor que tienen los protagonistas (especialmente Alex) de que su relación se acabe debido a la diferencia de edad entre ambos. Es un capítulo tierno y delicioso que esperamos os guste mucho. Antes de escuchar la locución, os contaremos, también de manera muy romántica, algunos aspectos del autor, su obra, datos curiosos y, cómo no, adaptaciones cinematográficas que ha tenido la novela. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo que estará enmarcado igualmente en este género, pero mucho más “hot” 🔥😉!

✍ Os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios aquí mismo o nos enviéis un e-mail a ⁠info@eldoblajeindiscreto.es⁠ donde, si queréis, también nos podéis proponer qué audios os gustaría escuchar y lo valoraremos.

👉 Seguidnos en Instagram: ⁠@eldoblajeindiscreto y visitad nuestra web: eldoblajeindiscreto.es

“Las voces de El doblaje indiscreto” está formado por Nuria Fersan y Josep Mª Coral (Instagram: @fersan.voz y @jmcoral_voz)


Bibliografía:

Moccia, F. (2010). Perdona si te llamo amor (C. Serna, Trad.). Barcelona: Planeta


Información:

Bibliografía:

https://herramientasinformaticas3.wordpress.com/curiosidades/

https://www.laregion.es/articulo/tendencias/perdona-llamo-amor-amores-dificiles-y-derecho-sonar/20140616160932476118.html

https://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/6125/comentario.php

https://www.libertaddigital.com/chic/vida-estilo/2014-06-26/las-tiernas-escenas-sexuales-de-perdona-si-te-llamo-amor-1276522417/

https://www.filmaffinity.com/es/film376512.html

https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/curiosidades-sobre-federico-moccia

https://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/perdona-si-te-llamo-amor/316/

https://eldoblaje.com


🎵 Banda Sonora:

La Ciencia - "Cuerdas". Canción extraída de su álbum Desiertos y aguaceros (2020).

Música: Roberto Santos y Victuro Santamaría.

Letra: Roberto Santos.

Grabado en los Estudios Rock Lab de Logroño.


🎵 Música de ficción:

fiftysounds.com

May 16, 202421:45
4 Conoce "IT" de Stephen King

4 Conoce "IT" de Stephen King

📖 Bienvenidos todos al cuarto capítulo de "Las voces de El doblaje indiscreto”. Continuamos con nuestra sección de “Miedo” de eldoblajeindiscreto.es, en esta ocasión nos vamos a centrar en un libro icónico de este género: “It” de Stephen King.

ℹ Hemos preparado dos locuciones inquietantes y, esperamos, aterradoras en formato de ficción sonora para todos nuestros queridos oyentes indiscretos. Como ya es seña de identidad en nuestro podcast, antes de los audios, hablaremos de manera distendida del autor, su obra, datos curiosos y, cómo no, adaptaciones cinematográficas que ha tenido la novela. ¡Esperamos que os guste!

✍ Os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios aquí mismo o nos enviéis un e-mail a info@eldoblajeindiscreto.es⁠ donde, si queréis, también nos podéis proponer qué audios os gustaría escuchar y lo valoraremos.

👉 Seguidnos en Instagram: ⁠@eldoblajeindiscreto

y visitad nuestra web: eldoblajeindiscreto.es

“Las voces de El doblaje indiscreto” está formado por Nuria Fersan y Josep Mª Coral (Instagram: @fersan.voz y @jmcoral_voz)

 

Bibliografía:

King, S. (1988). It (E. Zilli, Trad.). Barcelona: Plaza & Janés Editores.

 

Información:

https://kinglopedia.com/biografia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_King

https://elblogdeariakas.blogspot.com/2013/06/la-planta-de-stephen-king.html

https://cadabrabooks.com/blogs/por-el-poder-de-las-letras/it-eso-stephen-king-resea

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/it-10-datos-que-seguro-no-sabias-nid2008660/

https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-144685/secretos/

https://www.sopitas.com/cine-y-tv/27-datos-it-preparan-chapter-2/

https://eldoblaje.com/

 

🎵 Banda Sonora:

La Ciencia - "Cuerdas". Canción extraída de su álbum desiertos y aguaceros (2020).

Música: Roberto Santos y Victuro Santamaría.

Letra: Roberto Santos.

Grabado en los Estudios Rock Lab de Logroño.

🎵 Música de ficción:

Patrick de Arteaga
https://patrickdearteaga.com

May 02, 202445:12
3 Conoce "El gato negro" de Edgar Allan Poe

3 Conoce "El gato negro" de Edgar Allan Poe

📖 Os damos la bienvenida al tercer capítulo de "Las voces de El doblaje indiscreto" en el que desvelamos el significado de nuestro logo y lo relacionamos con uno de los relatos de terror más inquietantes de la historia de la literatura: “El gato negro” de Edgar Allan Poe.

ℹ Os presentamos una adaptación teatral en formato de ficción sonora que esperamos que os guste y, ya sabéis, antes del audio en sí, podréis conocer un poco más del autor, su obra, datos curiosos y, cómo no, la influencia que ha tenido en otras obras literarias o cinematográficas. ¡Esperamos que os guste!

✍ Os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios o nos enviéis un e-mail a ⁠info@eldoblajeindiscreto.es⁠ donde, si queréis, también nos podéis proponer qué audios os gustaría escuchar y lo valoraremos.

👉 Seguidnos en Instagram: ⁠@eldoblajeindiscreto

y visitad nuestra web: eldoblajeindiscreto.es 

Bibliografía:

Allan Poe, E. (2007). El gato negro y otros cuentos de horror (Cortázar, J. Trad.). Barcelona: Vicens-Vives.

Adaptación de teatro de El gato negro:

-Jhon Prado para studocu.com - https://www.studocu.com/ec/n/26154503?sid=01712727193

-Encarni Arcoya para Obrasdeteatrocortas.net - https://obrasdeteatrocortas.org/el-gato-negro/

-Partes de redacción propia. 


Información:

https://www.culturagenial.com/es/el-gato-negro-edgar-allan-poe-resumen-analisis/

https://www.gradesaver.com/el-gato-negro/guia-de-estudio/summary-parte-3

https://galgomagazine.com/curiosidades-de-edgar-allan-poe

https://girlmeetsculture.wordpress.com/2021/07/05/resena-el-gato-negro-de-edgar-allan-poe-relato-y-adaptacion-del-2007/

https://www.facebook.com/watch/?v=1708588125850797

https://eldoblaje.com/

 

🎵 Banda Sonora:

La Ciencia - "Cuerdas". Canción extraída de su álbum Desiertos y aguaceros (2020).

Música: Roberto Santos y Victuro Santamaría.

Letra: Roberto Santos.

Grabado en los Estudios Rock Lab de Logroño.

 

Música de ficción:

🎵 Patrick de Arteaga https://patrickdearteaga.com


Otras músicas: fiftysounds.com

Apr 18, 202425:36
2 Conoce "La ventana indiscreta" de Alfred Hitchcock

2 Conoce "La ventana indiscreta" de Alfred Hitchcock

🎬 En nuestro segundo capítulo de "Las voces de El doblaje indiscreto" queremos hacer un homenaje a la película "La ventana indiscreta" de Alfred Hitchcock, como claro referente e inspiración para nuestro nombre.

 

ℹ Además de los audios de algunas escenas de la película, ofrecemos a nuestros queridos oyentes indiscretos curiosidades sobre la película, el director, los actores o el doblaje. ¡Esperamos que os guste!

 

✍ Os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios o nos enviéis un e-mail a ⁠info@eldoblajeindiscreto.es⁠ donde, si queréis, también nos podéis proponer qué audios os gustaría escuchar y lo valoraremos.

 

👉 Seguidnos en Instagram: ⁠@eldoblajeindiscreto

y visitad nuestra web: eldoblajeindiscreto.es

 

📖 Bibliografía:

https://eldoblaje.com/

https://filasiete.com/noticias/actualidad-del-cine/los-mejores-cameos-de-hitchcock/

https://www.ecartelera.com/noticias/la-ventana-indiscreta-18-curiosidades-25996/

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g29153162/la-ventana-indiscreta-alfred-hitchcock-curiosidades/

https://www.lanuevacronica.com/extras/peliculas-torridas/la-ventana-indiscreta-una-raza-de-fisgones_105905_102.html

 

 

🎵 Banda Sonora:

La Ciencia - "Cuerdas". Canción extraída de su álbum_Desiertos y aguaceros_ (2020).

Música: Roberto Santos y Victuro Santamaría.

Letra: Roberto Santos.

Grabado en los Estudios Rock Lab de Logroño.


Otras músicas: fiftysounds.com

Apr 05, 202433:29
1 Conócenos y conoce "La muerte y la doncella" de Ariel Dorfman

1 Conócenos y conoce "La muerte y la doncella" de Ariel Dorfman

👋Somos Nuria Fersan y Josep María Coral, dos personas apasionadas de la voz que consideramos que a través de ella se pueden transmitir emociones para que quienes la escuchen puedan soñar con otros mundos y sentir como propias las experiencias que perciben con ella.

ℹ 🎭Queremos comenzar este primer capítulo presentándoos la obra de teatro del autor argentino-chileno Ariel Dorfman, La muerte y la doncella.

✍️Os invitaros a que nos dejéis vuestros comentarios o nos enviéis un e-mail a info@eldoblajeindiscreto.es donde, si queréis, también nos podéis proponer qué audios os gustaría escuchar y lo valoraremos.


👉 Seguidnos en Instagram: @eldoblajeindiscreto ⁠ y visitad nuestra web: eldoblajeindiscreto.es

Bibliografía:

-Dorfman, A. (1995). La muerte y la doncella. Madrid: Plaza y Janés.

-Curiosidades sobre la versión cinematográfica:

https://www.ecartelera.com/noticias/curiosidades-la-muerte-y-la-doncella-58829/

Banda Sonora:

La Ciencia - "Cuerdas". Canción extraída de su álbum Desiertos y aguaceros (2020).

Música: Roberto Santos y Victuro Santamaría.

Letra: Roberto Santos.

Grabado en los Estudios Rock Lab de Logroño.

Otras músicas: fiftysounds.com

Mar 20, 202431:37