Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, recibió de regalo terreno de $4 millones

Inmueble de 15 hectáreas

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, recibió de regalo terreno de $4 millones

El terreno en el ejido de Nombre de Dios, por el que Javier Corral adeuda nuevamente el Impuesto Predial, estaba tasado en cuatro millones de pesos a precios de 2009

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.
Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.Foto: Especial.
Por:

El terreno en el ejido de Nombre de Dios, por el que Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, adeuda nuevamente el Impuesto Predial, ahora por cerca de 60 mil pesos, estaba tasado en cuatro millones de pesos a precios de 2009 y según la denuncia del empresario Eduardo Almeida, compadre de éste, se lo “prestó” en una transacción notariada como si hubiera sido compra-venta, se publicó este martes en la prensa nacional.

Según los reportes periodísticos, el valor del inmueble de 15 hectáreas fue basado en un costo de 26.60 pesos por metro cuadrado, en la fecha de la transacción, y aunque estaba destinado a liberar de un embargo la casa de Javier Corral en El Campanario por una deuda con Televisa, jamás se lo regresó después de finiquitar el conflicto legal en el que Almeida le ayudó.

El registro Público de la Propiedad, con la Inscripción 109, Folio 110 del Libro 4686 de la Sección Primera, muestra que el 12 de junio de 2009 en la Notaría Pública número 10, a cargo del licenciado Luis Arturo Calderón Trueba, muestra que el inmueble quedó inscrito a favor de Javier Corral mediante un contrato de compra-venta.

Aparece como vendedora Ramona Acosta Espinoza, representada por Eduardo Almeida Navarro, y como comprador a Javier Corral Jurado, “mexicano, originario de El Paso, Texas, Estados Unidos, nacido el 2 de agosto de 1966, casado bajo el régimen de separación de bienes, de ocupación profesionista (...) con domicilio en la calle 10 número 2207”.

El precio fijado de la operación es de cuatro millones de pesos por la fracción 34 de una parcela del ejido Nombre de Dios, con una superficie de 150 mil 644 metros y con la clave catastral 966-011039. La transacción es por el 100 por ciento de los derechos.

Los derechos causados por la transacción son por 12 mil 811 pesos, de acuerdo con el documento que ampara el cambio en la propiedad del inmueble.

El costo de la transacción, de cuatro millones de pesos por 15 hectáreas en el ejido Nombre de Dios, no guarda coincidencia con las valuaciones comerciales ni catastrales de 2009, de acuerdo con portales especializados, ni con las actualizaciones correspondientes al año corriente.

Otros predios del ejido eran ofrecidos a precios más altos desde entonces, mientras que en la actualidad, según ofertas publicadas por inmobiliarias y particulares en internet, el metro cuadrado en terrenos similares es mucho más alto, entre 200 y mil 700 pesos.

De cualquier forma, la inscripción oficial muestra ese valor con los datos del comprador y el vendedor, por lo que la propiedad actualmente permanece a favor de Corral Jurado.

Un terreno de 4 mdp para evitar embargo de su casa

De acuerdo con información que hizo pública el compadre de Corral Jurado, distanciado de él desde que el entonces gobernador comenzó a perseguirlo acusándolo de supuestos actos de corrupción, Almeida adquirió la propiedad a través de un poder vitalicio otorgado por la señora Ramona Acosta Espinoza en febrero de 2009.

Mediante ese poder, el 12 de junio de 2009 Almeida formalizó un contrato de compra-venta en favor de Corral.

Más que una compra-venta, el terreno fue “cedido” por Almeida a su compadre, para garantizar el pago de una deuda por 992 mil pesos que el exgobernador tenía con la empresa Televisa.

La transacción fue con la única intención de que Javier Corral Jurado sustituyera la garantía hipotecaria existente en el juicio con número de expediente 945/2005, en donde se había decretado embargo sobre su casa localizada en el fraccionamiento El Campanario de la ciudad de Chihuahua, bajo inscripción 44, folio 44, libro 1964.

“En aquel entonces, se interpuso un incidente en el cual se logró declarar nulo el embargo de la casa ubicada en El Campanario en función de una notificación mal realizada, pero la empresa televisora podía volver a embargar el mismo inmueble, por eso Corral ofreció el terreno rústico de Nombre de Dios”, asentó la prensa el 13 de octubre de 2022, cuando fue publicada una investigación y el testimonio de Almeida, que por esas fechas había revelado mucha información de transacciones irregulares del exgobernador.

“El embargo de la casa de El Campanario permaneció inscrito apenas un mes, de lo cual quedó constancia en el Registro Público de la Propiedad. El embargo del terreno de Nombre de Dios permaneció 12 años. La casa de El Campanario es copropiedad de Javier Corral y su esposa, Cinthia Chavira, como el resto de las propiedades que tiene. La única excepción es el predio de Nombre de Dios. El embargo del predio de Nombre de Dios permaneció hasta el año 2021 cuando fue cancelado por orden del mismo juez, toda vez que la empresa televisora llegó a un convenio con el dueño legal del mismo, Javier Corral, quien había sido condenado al pago de cerca de un millón y medio de pesos”.

Corral, entre deudas y embargos

La historia del terreno de Nombre de Dios está ligada a la deuda con Televisa de casi un millón de pesos, que Corral dejó con la empresa por concepto de publicidad para su campaña a la gubernatura del año 2004.

El expediente iniciado por el reclamo mercantil de la televisora muestra que el entonces excandidato a la gubernatura se negó a reconocer el adeudo y procedió la demanda en el año 2005; en 2008, en una sentencia definitiva, la justicia condenó a Corral Jurado a pagar a la empresa 992 mil pesos, más otros 400 mil por los intereses acumulados del reclamo original.

El exgobernador, exsenador y exdiputado, que ahora es postulado por Morena al Senado otra vez por la vía plurinominal, fue omiso en atender la sentencia en su contra, por lo que el 28 de abril de 2009 fue ordenado el embargo de su casa en el fraccionamiento El Campanario, ante lo cual buscó ayuda con Almeida para enfrentar el proceso administrativo.

Así, fue realizada la transacción para el terreno rústico y, escriturado a su favor, logró que fuera embargado dicho bien inmueble, para sustituir el embargo a su casa.

En el año 2016, tras negativas recurrentes de pago a Televisa y decenas de recursos jurídicos para cobrar, la justicia ordenó el remate del terreno para saldar el adeudo, lo que también combatió Corral Jurado. En ese entonces, faltaba apenas un mes para las elecciones en las que saldría ganador de la gubernatura.

Sin embargo, sin revelar detalles del acuerdo con Televisa para pagar el adeudo y levantar el embargo al terreno, en febrero de 2017, ya con Corral como gobernador, la empresa recibió un contrato con el Gobierno del Estado por casi 14 millones de pesos, por servicios publicitarios para todo ese año.

El acuerdo comercial, también revelado por El Diario en marzo de ese año, es un “Contrato de Prestación de Servicios Publicitarios”, en el que se establece un calendario de pagos mensuales por un millón de pesos más IVA, a partir del 15 de febrero de este año.

Su entonces coordinador de Comunicación Social, Antonio Pinedo Cornejo, hoy preso bajo cargos de corrupción, confirmó la firma del documento y que fue autorizado por Corral Jurado, pero sostuvo que no se trataba de un “contrato oficial” sino del compromiso de contratarle servicios publicitarios.

Sin embargo, el documento con el logotipo de Televisa lleva la leyenda de “Contrato de Prestación de Servicios Publicitarios” y la razón social del medio: Televisora de Occidente SA de CV (Suc. Río Bravo), así como los datos oficiales del Gobierno del Estado.

Luego desapareció el embargo al inmueble, pero Corral Jurado no hizo pagos del Impuesto Predial correspondientes a los años siguientes, hasta llegar a acumular un adeudo de 145 mil en el año 2021, por el cual la Tesorería Municipal le inició un procedimiento administrativo de ejecución que culminó con otro embargo sobre el predio.

Corral Jurado pagó el Predial el mismo año en que dejó la gubernatura, motivo por el que fue levantado dicho proceso en su contra por parte de la autoridad municipal. La tesorera del municipio, Aida Amanda Córdova Chávez, en octubre de 2021 confirmó que el adeudo generado por el polémico predio de 150 mil metros cuadrados que tiene en Nombre de Dios, había sido liquidado en su totalidad.

“No obstante, para poderse retirar del Registro Público de la Propiedad como embargo, debe acudir quien funge como dueño del predio o representante legal de la persona que es propietaria para solicitar quitar el gravamen, algo que desde casi seis meses no lo ha hecho aun cuando pagó su deuda”, informó.

Otros dos años sin pagar predial por su terreno regalado

El ahora candidato a senador por Morena, de acuerdo con el registro oficial de la Tesorería Municipal, adeuda otra vez el Impuesto Predial por casi 60 mil pesos, por ese predio rústico de 15 hectáreas localizadas en el ejido Nombre de Dios.

Actualmente el terreno tiene un embargo vigente de la misma Tesorería Municipal, inscrito el 16 de julio del 2021, por un adeudo anterior de 145 mil 260 pesos, que ya habría sido pagado; debajo de ese procedimiento de ejecución trabado en su momento, está el registro del embargo decretado por un juez contra Corral por el adeudo a la televisora, pero dicha inscripción está cancelada.

El inmueble tiene adeudos correspondientes a los años 2022, 2023 y el actual, por los cuales se generan esos 59 mil 993 pesos, sin que en los conceptos de cobro se aprecien multas y recargos.

De acuerdo con la página oficial de pago del Impuesto Predial, el terreno tiene un adeudo de 22 mil 747 pesos con 45 centavos, correspondientes a 2022; de 2023 se adeudan 20 mil 031 pesos con 62 centavos.

De este año corresponde pagar por este impuesto la cantidad de tres mil 048 pesos con 98 centavos por el primer bimestre; por el segundo bimestre son dos mil 887 pesos con 36 centavos y del bimestre 3 al 6, corresponden dos mil 819 pesos con 52 centavos en cada uno de ellos, haciendo un total en el año de 17 mil 214 pesos con 42 centavos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR