ACTUALIDAD
Actualidad

San Isidro: qui�n era, origen, historia y por qu� se celebra el 15 de mayo en Madrid

Es el patr�n de Madrid y su festividad es la m�s destacada para sus habitantes

San Isidro: qui�n era, origen, historia y por qu� se celebra el 15 de mayo en Madrid
Paul WhiteAP

La celebraci�n de San Isidro, patr�n de la capital, es motivo de jolgorio entre las calles de Madrid que se abarrotan de chulapos y chulapas que bailan al son del chotis o la zarzuela y que comen las ya tradicionales rosquillas. Es por eso que, desde MARCA, os contaremos qui�n era San Isidro, el origen y la historia de la fiesta y por qu� se celebra un 15 de mayo.

Para buscar el origen de esta festividad hay que retroceder hasta el a�o 1080, cuando se produce el nacimiento de nuestro protagonista. San Isidro fue un jornalero que naci� en el seno de una familia humilde y al que se le atribuyen infinidad de milagros. Est�n basados en leyendas, eso s�, ya que ninguno ha sido confirmado hasta el momento. San Isidro, seg�n se dec�a, pod�a encontrar agua en r�os o pozos subterr�neos.

La fama de San Isidro labrador creci� de manera exponencial cuando muri� en 1172, seg�n la 'Enciclopedia Biogr�fica en L�nea Biograf�as y Vidas'. Ya en el siglo XIII se le rogaba para que no lloviera durante la primavera. La devoci�n por �l no dejaba de crecer. Aun sin haber sido canonizado, ya se le rezaba y se le sacaba en procesi�n.

�Qui�n fue San Isidro?

Paul WhiteAP

Seg�n la tradici�n, San Isidro vino al mundo dentro de una familia humilde poco antes de la reconquista de Madrid, seg�n la 'Enciclopedia Biogr�fica en L�nea'. Sin embargo, la tragedia golpe� pronto la vida de este santo, porque qued� hu�rfano. El joven se busc� la vida hasta que finalmente fue contratado como labrador. La tradici�n habla de un hombre muy piadoso, que rezaba siempre antes de iniciar sus tareas.

El exilio de San Isidro

El rey de Marruecos, Al�, atac� Madrid en 1110 y San Isidro se traslad� a Torre Laguna, donde sigui� trabajando y dedicando tiempo a la oraci�n. Fue en la parroquia de este pueblo donde contrajo matrimonio con una joven que se llamaba Mar�a. El santo sigui� trabajando las tierras que le hab�an sido concedidas a Juan de Vargas por el rey Alfonso VI y sigui� siendo labrador hasta su muerte en 1172.

Los milagros de San Isidro

Esto son innumerables. En concreto, unos 438 milagros, seg�n el portal oficial de la Hermandad San Isidro Labrador. Uno de los m�s importantes es, por ejemplo, el del 'Pozo de San Isidro'. Cuando su hijo cay� en un pozo, y gracias a la oraci�n de San Isidro junto con su esposa Santa Maria de la Cabeza, el agua empez� a subir hasta que el ni�o sali� a la superficie.

Otro es el de la 'Misteriosa bolsa de granos', donde, en un d�a de nieve, San Isidro fue al molino con un saco de grano para dar edad comer al ganado. All�, se dio cuenta de que los p�jaros no pod�an comer a causa de la nieve, por lo que les tir� el grano de la bolsa que portaba. Cuando lleg� al molino, se encontr� con el milagro: el saco de grano estaba lleno otra vez.

�Por qu� se celebra el 15 de mayo?

San Isidro muri� en 1172 y fue enterrado junto a la Iglesia de San Andr�s de Madrid. D�cadas m�s tarde, su cuerpo fue exhumado, pero sorprendentemente el cuerpo estaba intacto. Sus restos residen en el altar mayor de la Colegiata de San Isidro, templo situado en el casco hist�rico de la ciudad.

ActualidadBecas bachillerato de la Comunidad de Madrid: �ltimos d�as para solicitar la ayuda para estudiantes
ActualidadUna persona muere despu�s de ser arrollada por un tren en la estaci�n de Cercan�as de Vallecas
Econom�aAyudas comercio ambulante de Madrid: requisitos, tr�mites y c�mo acceder a los 15.000 euros

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Danos tu opini�n