Las latinas en EE.UU. sienten presión para casarse y tener hijos, según encuesta

Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

migración 

Las latinas en EE.UU. sienten presión para casarse y tener hijos, según encuesta

El 63 % de las latinas encuestadas indicó que a menudo sienten presiones por el lado de la familia o en el empleo

Imagen ilustrativa, prueba de embarazo

Imagen ilustrativa, prueba de embarazoAgencia EFE

Las mujeres latinas en Estados Unidos se sienten presionadas para que triunfen en el empleo, hagan las tareas domésticas, tengan hijos y, también, luzcan bonitas, según un estudio del Centro Pew divulgado este martes.

El centro de investigaciones sociales, con sede en Washington DC, realizó entre el 6 y el 19 de noviembre pasado una encuesta entre 5.078 personas adultas, incluidas 2.600 mujeres hispanas y encontró que más de la mitad de las latinas dicen que a menudo se sienten presionadas a mantener a sus seres queridos y tener éxito en sus trabajos.

Pero "las latinas sienten otras presiones cruzadas mientras lidian con las expectativas culturales sobre los papeles de género arraigadas en América Latina y las arraigadas en Estados Unidos", señaló el informe.

El 63 % de las latinas encuestadas indicó que a menudo sienten presiones por el lado de la familia o en el empleo. Las presiones familiares más notorias son el cuidado de niños, el vivir cerca de la familia, el apoyo financiero para la familia y la atención de los ancianos en la familia.

Pew anotó que los hombres hispanos también sienten presiones, incluido un 49 % de ellos que se siente presionado para sustentar a la familia y un 40 % que siente presiones para ser exitoso en su trabajo.

El 68 % de las latinas se siente presionada para cocinar y hacer la limpieza del hogar, en comparación con el 19 % de los hombres, y un 62 % siente presiones para verse bonitas, lo que incluye vestirse, maquillarse, peinarse y mantener las uñas, en comparación con un 37 % de los hombres que sienten que han de lucir elegantes.

La mayoría de las latinas nacidas en Estados Unidos (66%) dicen que las hispanas enfrentan "una gran o buena cantidad de presión" para casarse y tener hijos, en comparación con el 47% de las inmigrantes latinas que informó sentir esta presión.

Las latinas son más propensas que los latinos a sentir que el sexismo las perjudica en el empleo, con un 52 % de ellas que comparte esa opinión en comparación con el 44 % de los hombres latinos.

Las hispanas que tienen diploma de la escuela secundaria o un nivel de educación académico inferior son más propensas a decir que "las latinas se ven presionadas para que eviten hablar de sus sentimientos".

El 44% de las latinas informó que en los últimos 12 meses tuvieron experiencias negativas. En una lista de cinco, la queja más común fue ser consideradas como si no fueran inteligentes. Por su parte, el 38% de los hispanos dijo que enfrentaron la misma experiencia.

Alrededor de un tercio (31%) de las hispanas dicen que tuvieron miedo por su seguridad personal el año pasado. El mismo porcentaje informó que un extraño hizo al menos un comentario sobre su apariencia, lo que las hizo sentirse incómodas. Por el contrario, los hombres hispanos son menos propensos a reportar esta clase de experiencias negativas.

A pesar de estas presiones el 88 % de las latinas se declara extremadamente satisfecho o muy satisfecho con su vida familiar, y el 86 % se dice extremadamente feliz o muy feliz, añadió Pew.

El estudio, usando cifras de la Oficina del Censo, calculó que hay en estados unidos 22,2 millones de latinas, esto es el 17% de todas las adultas en el país, en una población de hispanas que creció en 5,6 millones desde 2010 a 2022, el mayor incremento de cualquier grupo femenino racial o étnico.

Tags relacionados