80 años de George Lucas: La historia del genio detrás de Star Wars e Indiana Jones
FOCO George Lucas > Star Wars > Indiana Jones

LEYENDA VIVIENTE

80 años de George Lucas: La historia del genio detrás de "Star Wars" e "Indiana Jones"

Hoy cumple 80 años George Lucas, el cineasta visionario detrás de "Star Wars" e "Indiana Jones" que nos hizo soñar con galaxias lejanas y tesoros escondidos.

Hoy, 14 de mayo, el cineasta estadounidense George Lucas celebra un año más de vida. Cumpliendo un rol fundamental en la historia del cine, Lucas es reconocido por ser el creador de dos de las sagas más exitosas de todos los tiempos: "Star Wars" e "Indiana Jones".

Los inicios de un cineasta visionario

Nacido en Modesto, California, en 1944, George Lucas siempre se había sentido atraído por las historias de aventuras clásicas. Obras como "Robinson Crusoe" de Daniel Defoe y "La isla del tesoro" de Robert Louis Stevenson nutrieron su imaginación y sentaron las bases para su futuro como cineasta. Además, Lucas se volvió un ávido coleccionista de historietas, fascinado por los mundos fantásticos y las historias de héroes que desafiaban lo imposible.

A medida que crecía y se empapaba de las películas de Akira Kurosawa y las obras de Joseph Campbell, Lucas se sumergió en el estudio de la narrativa visual y la construcción de mundos ficticios. Así que cuando llegó a la Universidad del Sur de California, su talento se vio potenciado todavía más, realizando cortometrajes aclamados como "Electronic Labyrinth THX 1138 4EB", por el que ganó el primer premio en el Festival Nacional de Cine Estudiantil de 1965.

image.png
En su primer paso para convertirse en un cineasta brillante, George Lucas realizó en 1965 el cortometraje "Electronic Labyrinth THX 1138 4EB", que le valió el primer premio en un concurso estudiantil.

En su primer paso para convertirse en un cineasta brillante, George Lucas realizó en 1965 el cortometraje "Electronic Labyrinth THX 1138 4EB", que le valió el primer premio en un concurso estudiantil.

Una vez que se recibió, Lucas se adentró en la industria cinematográfica colaborando con figuras como Francis Ford Coppola (director de "El padrino"), a quien asistió en la filmación de "El camino del arcoirirs" de 1968 mientras realizaba una pasantía de seis meses en Warner Brothers. Posteriormente, documentó el proceso de rodaje de "Dos almas en pugna" y filmó una parte del documental "Denme Asilo" de 1970 sobre el violento concierto de los Rolling Stones en el Festival de Altamont de 1969.

Con estas experiencias, que le permitieron establecer conexiones importantes en la industria, Lucas fundó su propia compañía de producción, Lucasfilm Ltd., dando un salto esencial hacia la realización de sus propios proyectos. ILM, una de las divisiones de Lucasfilm (abreviatura de Industrial Light & Magic), se convertiría en un referente en materia de efectos especiales, revolucionando la industria cinematográfica con innovación y creatividad.

El nacimiento de "Star Wars" e "Indiana Jones"

En una época donde las películas de ciencia ficción fracasaban comercialmente (salvo excepciones como "El planeta de los simios" y "2001: Odisea del espacio"), George Lucas decidió dar vida, en 1977, a un fenómeno cultural sin precedentes: "Star Wars". Combinando la space opera con elementos clásicos del cine de aventuras, la historia de Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo cautivó a millones de espectadores en todo el mundo, convirtiéndose en la más taquillera de la historia hasta ese momento y transformando el nombre de Lucas en sinónimo de innovación.

image.png
"Star Wars", lanzada en 1977, cambió para siempre la historia del cine, no sólo por su innovación en narrativa sino también en sus alucinantes efectos especiales. 

"Star Wars", lanzada en 1977, cambió para siempre la historia del cine, no sólo por su innovación en narrativa sino también en sus alucinantes efectos especiales.

El éxito de "Star Wars" se basó en diversos factores. En primer lugar, la historia era atractiva, con personajes entrañables y una trama emocionante sobre la lucha entre el bien y el mal. En segundo lugar, contaba con una producción impecable, con efectos especiales revolucionarios para la época, que dieron vida a un universo futurista lleno de criaturas fantásticas y naves espaciales. Y por último, Lucas supo crear una experiencia cinematográfica única, combinando acción, humor y emoción de manera magistral.

Además del éxito comercial, "Star Wars" también fue una obra maestra de la ciencia ficción que marcó un antes y un después en la historia del cine, influenciando a generaciones de cineastas, escritores y artistas. La saga se expandió más tarde con las secuelas "El imperio contraataca" (1980) y "El retorno del jedi" (1983), dejando claro su estatus como un clásico atemporal.

image.png
"Una nueva esperanza" tuvo dos secuelas, "El imperio contraataca" y "El regreso del jedi". Todas fueron éxitos comerciales y críticos que demostraron la capacidad de George Lucas como director y guionista.

"Una nueva esperanza" tuvo dos secuelas, "El imperio contraataca" y "El regreso del jedi". Todas fueron éxitos comerciales y críticos que demostraron la capacidad de George Lucas como director y guionista.

Pero el genio creativo de Lucas no se limitó a una sola galaxia, ya que, en paralelo a "Star Wars", dio vida a otro héroe inolvidable: Indiana Jones. Interpretado por el icónico Harrison Ford, este arqueólogo aventurero conquistó a la audiencia con su ingenio y su valentía mientras transportaba la acción a diferentes eras y culturas. La trilogía original de Indiana Jones, al igual que la saga de Star Wars, se consolidó como un clásico del cine, demostrando la capacidad de Lucas para trascender los géneros.

image.png
En paralelo a la expansión de "Star Wars", Lucas trabajó en "Indiana Jones", cuyo éxito también desembocaría en algunas secuelas igual de célebres que la original. 

En paralelo a la expansión de "Star Wars", Lucas trabajó en "Indiana Jones", cuyo éxito también desembocaría en algunas secuelas igual de célebres que la original.

A lo largo de su carrera, George Lucas demostró ser un visionario en lo creativo y en el plano tecnológico, con ILM abriendo camino a nuevas posibilidades narrativas en el cine. En 2012, Lucasfilm fue adquirida por The Walt Disney Company, lo que dio paso a una nueva etapa para las franquicias de Lucas que, si bien se alejó de la dirección, sigue inspirando a nuevos creadores. George Lucas, un hombre que en sus 80 años de vida nos hizo soñar con galaxias lejanas, tesoros escondidos y la posibilidad de vivir grandes aventuras.

--------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Robert Pattinson cumple 38 años: El ídolo adolescente que pasó de vampiro a Batman

Bono, el líder de U2, cumple 64 años: Una leyenda del rock y un activista que no para

Enrique Iglesias, el rey del pop latino, cumple 49 años: Un repaso por su trayectoria