Granada será la primera capital europea en formar parte de la red de ciudades CityNet
mUNICIPAL

Granada será la primera capital europea en formar parte de la red de ciudades CityNet

  • La ciudad se une a la mayor asociación de agentes urbanos comprometidos con el desarrollo sostenible

Granada se une a CityNet, la red de ciudades sostenibles

Granada se une a CityNet, la red de ciudades sostenibles / G.H. (Granada)

Granada será la primera capital europea en adherirse a la red de ciudades CityNet, la mayor asociación de agentes urbanos comprometidos con el desarrollo sostenible en la región de Asia-Pacífico.

La integración de Granada, que ha sido debatida y aprobada este lunes en la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento, permitirá conectar con actores internacionales, especialmente de la región de Asia-Pacífico, intercambiar conocimientos y fomentar el compromiso para avanzar como ciudades más sostenibles y resilientes, ha indicado el portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra.

Mediante la cooperación entre ciudades y con proyectos tangibles, CityNet ayuda a sus miembros a responder a retos como el cambio climático, las catástrofes, los objetivos de Desarrollo Sostenible y las crecientes demandas de infraestructuras.

Granada, que ya cuenta con el reconocimiento de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', se sitúa así como "referente de la investigación multidisciplinar", según el Ayuntamiento, que el pasado octubre aprobó por unanimidad el Plan estratégico de Innovación y Ciudad Inteligente.

La adhesión a esta red mundial de Smart City, que deberá ser refrendada por el pleno municipal, permitirá a Granada colaborar en programas para promover el desarrollo de las ciudades miembro, y otras ciudades de la ciencia alrededor del mundo, e integrarse en una red duradera de agentes urbanos para crear ciudades sostenibles y resilientes.

Creada en 1987, la red de ciudades CityNet ha crecido hasta incluir a más de 160 municipios, ONG, empresas privadas y centros de investigación en más de 20 países de Asia-Pacífico y Europa. En la actualidad incluye gobiernos municipales, organizaciones nacionales, autoridades de desarrollo, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y organizaciones comunitarias.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios