Coralie Fargeat ('The substance'): "La película nace de la violencia que sentí como mujer en mis 40" | Actualidad | Kinótico
¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Rueda de prensa

Coralie Fargeat ('The substance'): "La película nace de la violencia que sentí como mujer en mis 40"

La directora, Demi Moore y Dennis Quaid han atendido a la prensa en Cannes donde se ha reflexionado sobre feminismo y la explotación del cuerpo de la mujer en el cine

Madrid·Actualizado: 20.05.2024 - 08:30
La directora Coralie Fargeat y los actores Demi Moore y Dennis Quaid en el photocall de 'The substance' en Cannes
La directora Coralie Fargeat y los actores Demi Moore y Dennis Quaid en el photocall de 'The substance' en Cannes · Fotografía: Cannes

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

En una edición del Festival de Cannes bastante calmada en sus primeros días, 'The substance' llegó el domingo para sacudir los patios de butacas de la Croisette. La película - dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore, Margaret Quallery y Dennis Quaid - habla sobre la hipersexualización y explotación del cuerpo femenino a través del horror. En medio de su incontestable entrada entre las favoritas de la edición, el equipo de la película ha atendido a la prensa para hablar sobre feminismo, sobre el renacimiento de Demi Moore o los temas centrales de la película.

La directora francesa Coralie Fargeat empezaba la rueda de prensa celebrando el poder enseñar su segundo largometraje en Cannes: "cuando empiezas una aventura de cinco años no hay mejor regalo posible que presentarla aquí". Entre sus influencias para su nueva producción se encuentran desde el relato de Dorian Grey, "un relato universal sobre la condición humana, pero reinterpretado en la película desde mi experiencia como mujer"; hasta títulos de terror como 'La mosca', 'El resplandor', 'La cosa' o el cine de Paul Verhoeven: "Hay una sensación de libertad y de experimentación en las películas de género, también de energía y alivio, que no tienes en tu día a día".

"Espero que la película no sea una simple explotación del desnudo y del cuerpo femenino", explicaba la directora, "mi intención es reflejar el cuerpo de la mujer como lo ve la sociedad. Reflejar el tipo de violencias extremas que nos rodean". Fargeat tiene claros los temas de la película y de donde proviene su inspiración: "Esta película viene de reflexionar sobre la violencia que sentí como mujer en mis 40. Voy a desaparecer y no voy a tener más oportunidades. ¿Qué me lleva a pensar esto? Siendo una mujer con estudios, feminista.. pero estas ideas han penetrado en mi mente a lo largo del tiempo. Siempre hay algo sobre el cuerpo de la mujer. Hablamos de odio propio, pero yo quiero reflexionar sobre qué es lo que me hace odiarme tanto a mi misma. Es algo interno pero también algo del mundo que nos rodea. Es violencia interna y externa. No conozco ni una sola mujer que no tenga una relación complicada con su cuerpo".

También te puede interesar