TV4 Noticias Guanajuato | Se declara CENACE de nuevo en estado operativo de alerta

Se declara CENACE de nuevo en estado operativo de alerta

El director de CFE, Manuel Bartlett, reconoció que fueron incapaces de atender los picos máximos de demanda durante esos días
Foto: Agencia Reforma

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) emitió un comunicado este 18 de mayo donde informa que a partir de las 08:23 horas declaró un Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Aunque el comunicado no detalla las acciones específicas que implicará, funcionarios explicaron previamente que una de las medidas ante estos estados de alerta es solicitar cortes de suministro eléctrico a usuarios.

La nueva alerta ocurre días después de que los días 7, 8 y 9 de mayo se registraran fallas en el sistema eléctrico que ocasionaron cortes de suministro a usuarios finales en varias regiones del país.

En un informe presentado el 16 de mayo ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detallaron que durante los eventos de esos tres días, ante estados de alerta o emergencia cuando la reserva operativa era menor al 6 por ciento, el CENACE solicitó cortes de suministro a usuarios para mantener el balance entre la demanda y la generación disponible.

El director de CFE, Manuel Bartlett, reconoció que fueron incapaces de atender los picos máximos de demanda durante esos días, lo que ocasionó “ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, dijo.

Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, atribuyó el desbalance a fallas en varias centrales eléctricas, combinado con incrementos inusuales en la demanda por olas de calor atípicas, sequías que limitaron la generación hidráulica y algunas unidades en mantenimiento previsto para el verano.

Por su parte, Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Planeación y Operación del Sistema, presentó un recuento cronológico de los eventos críticos minuto a minuto durante los tres días.

Según las autoridades, alrededor del 5 por ciento de usuarios se vieron afectados por las interrupciones. Descartaron necesidad de reforzar vigilancia en instalaciones de CFE por potencial sabotaje de cara a las elecciones del 2 de junio.

Con información de Antonio Baranda y Claudia Guerrero.

— No te pierdas