Caixabank: sin impacto en los dividendos tras las nuevas exigencias del Banco de España  

Caixabank: sin impacto en los dividendos tras las nuevas exigencias del Banco de España  

Caixabank tendrá que aumentar en 7 puntos básicos su colchón de capital, lo que no impedirá a la entidad seguir adelante con su política de dividendos

Caixabank tendrá que mantener un colchón de capital contra riesgos sistémicos del sector del 4 por ciento, lo que obligará a la entidad a aumentar su ratio de capital, de acuerdo con los nuevos requisitos del Banco de España que el banco comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.  

A nivel consolidado, la entidad que preside José Ignacio Gorigolzarri deberá cumplir con esta obligación desde el 1 de octubre, para cubrir su exposición minorista a personas físicas garantizadas por bienes inmuebles residenciales situados en Portugal. 

Publicidad

El nuevo requerimiento, activado por el Banco de Portugal, no se aplica a la totalidad de los créditos en el país luso, sino a aquellos en los que Caixabank utiliza calificaciones internas para determinar el riesgo.  

De esta forma, “se traduce en un incremento del requerimiento combinado de colchones de capital de 7 puntos básicos a nivel del grupo Caixabank”, dijo el Banco de España.  

Sin impacto en la política de dividendos 

Todo ello implica que Caixabank tendrá que alcanzar como mínimo una ratio de capital CET1 del 8,67 por ciento, frente al 8,6 por ciento del requerimiento anterior, según explicó Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco.  

No obstante, el banco ya cerró el primer trimestre con una ratio de capital del 12,25 por ciento, muy por encima de las nuevas exigencias de los reguladores.  

En opinión de Álvarez, esta “mayor exigencia en términos de capital no supone un problema ni para Caixabank ni para el sector, dado los elevados niveles de capital CET1 con los que cuentan”.  

Publicidad

Además, la nueva exigencia de los reguladores no pone en peligro “las políticas de dividendos”, recalcó la experta de Renta 4 Banco.  

Publicidad

Más exigencias de capital para la banca española 

De hecho, la tendencia de reforzar el capital en balance será la tónica general para el sector en los próximos meses.  

Sin ir más lejos, el Banco de España anunció este miércoles la apertura de los procedimientos para establecer un cochón de capital anticíclico aplicable a las entidades financieras del 1 por ciento, según informa Economía Digital. 

El coste para el conjunto del sistema financiero asciende a 7.500 millones de euros, y la idea es aplicar este colchón cuando los riesgos sean intermedios, ni muy altos ni muy bajos. Esto supone un cambio con la situación actual, en la que el colchón se aplica cuando los riesgos son elevados.   

La idea del Banco de España es ir aplicando este colchón de manera gradual a partir del cuarto trimestre de este año, con una dotación inicial del 0,5 por ciento. De esta forma, el impacto sobre las entidades sería “insignificante”, según explicó el supervisor.  

Publicidad

De acuerdo con los analistas de Jefferies, este nuevo requerimiento del Banco de España no generará un impacto signficativo sobre los planes de los bancos para distribuir capital. En el caso de Caixabank, la entidad tendrá que alcanzar el 9,35 por ciento de capital CET1, 76 puntos básicos más que su actual nivel.

Dividendos y recompras de Caixabank 

Para Caixabank es importante poder mantener su política de dividendos, dado que la entidad catalana es uno de los bancos que mejor remuneran en Europa a sus accionistas, junto a BBVA.  

La entidad complementa el dividendo en efectivo con un programa de recompra de acciones por 500 millones de euros que abrió a mediados de marzo y que acaba de cerrar tras adquirir 104 millones de títulos. 

El banco quiere seguir recomprando títulos propios si no se disparan los precios de las acciones. De hecho, los analistas consultados por finanzas.com calcularon que las recompras este año podrían alcanzar los 1.000 millones de euros.  

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de