La Almolda presenta a sus Reinas 2024 con Alfonso Palomares

La tradición marca las fiestas en honor de Santa Quiteria y San Úrbez.
La presentación de las Reinas 2024 tendrá lugar este sábado en La Almolda.

La presentación de las Reinas 2024 tendrá lugar este sábado en La Almolda.

La Almolda ya tiene todo listo para disfrutar de sus fiestas en honor de Santa Quiteria y San Úrbez. El programa de actos está marcado por la tradición y la activa participación del grupo de dance, que es una de las señas de identidad más destacadas del municipio.

 

A la espera del arranque oficial, este sábado, día 18, tendrá lugar la presentación de las Reinas del 2024. A las 18.30 horas, recorrerán las calles acompañadas de la rondalla Ecos de la Sierra y finalmente, serán presentadas en el salón multiusos (21.30 horas). El acto estará conducido por el actor, guionista y escritor Alfonso Palomares. Al finalizar, habrá doble sesión de baile a cargo de la orquesta Vendetta.

 

La jornada de este sábado también incluirá recorrido de caza y almuerzo y además, el domingo, día 19, habrá concurso de guiñote.

 

El inicio de las fiestas, que se prolongarán hasta el siguiente fin de semana, tendrá lugar el martes, día 21, con el repique de campanas, la salida de los cabezudos, el mayoral y los gaiteros. Será a las 12.00 horas. Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar el tradicional pasacalles del dance y después, el recorrido por las peñas con la charanga El Pincho. La jornada concluirá con la actuación de la orquesta Mediterránea.

 

Las celebraciones de Santa Quiteria, el día 22, y San Urbez, el 23, seguirán un esquema casi idéntico. Ambas jornadas incluirán actos religiosos y después, la esperada actuación del dance, que es uno de los «grandes protagonistas» de las fiestas y además, un elemento de «tradición y orgullo», tal y como indica la alcaldesa del municipio, Montse Ordovás.

 

La formación está entre las más antiguas de Aragón y de momento, cuenta con una excelente cantera. Desde 1971, cuenta con mujeres entre sus cuadros y además, mantiene varios elementos diferenciales, entre ellos, el monchón. También tiene un sonido característico, el llamado ‘repiquete’, producto de un intenso y ágil choque de palos.

Imagen de la tradicional actuación del grupo de dance de La Almolda.

Imagen de la tradicional actuación del grupo de dance de La Almolda.

La despertadera marcará el inicio del día de Santa Quiteria. Después, habrá Rosario de la Aurora y Diana Floreada. A las 10.30 horas, tendrá lugar la salida de la procesión hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Luz y desde allí, habrá romería a la ermita de Santa Quiteria, donde la rondalla local acompañará la celebración religiosa. De vuelta a la plaza del pueblo, tendrá lugar la actuación del dance.

 

Por la tarde, las Reinas llevarán a cabo el tradicional reparto de pan bendito. El programa incluirá además la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Éxito. Asimismo, y dentro de los actos más tradicionales, tendrá lugar el Rosario General, que recorrerá las calles y que finalizará con el canto de la Salve Regina en la iglesia parroquial. Su inicio tendrá lugar a las 22.00 horas. Además, antes de la segunda sesión de baile, habrá una quema de fuegos artificiales en honor de Santa Quiteria.

 

Al día siguiente, San Úrbez, también habrá despertadera, Rosario de la Aurora y Diana Floreada. Después, dará inicio la procesión y tras ello, la misa cantada por el coro Tempo Giusto. A las 13.00 horas, será el momento de volver a disfrutar de la actuación de los diferentes cuadros del grupo de dance. Y, por la noche, nuevo Rosario General.

 

Antes de ello, a las 18.30 horas, habrá un concierto a cargo de la banda Virgen del Buen Suceso de Gelsa. En esta jornada, también habrá doble sesión de baile con la orquesta Dolche y por supuesto, fuegos artificiales en honor de San Úrbez.

 

El viernes, día 24, también será intenso, con misa en honor de los cofrades difuntos, taller de manualidades infantiles y café concierto con la orquesta En Esenzia. Además de ello, hay previsto un espectáculo de animación infantil y una gran merienda popular con quema de ron. La misma orquesta ofrecerá la doble sesión de baile y además, habrá discomóvil.

 

Los festejos concluirán el sábado, día 25, donde los más pequeños se divertirán en el parque infantil. También tendrá lugar la tradicional comida popular, ronda con la charanga La Bomba Show y doble sesión de baile con la orquesta Valkiria. Al finalizar la primera, se quemará la traca fin de fiestas.

 

Antes de comenzar las celebraciones, la alcaldesa del municipio, Montse Ordovás, lanza un mensaje al conjunto de la población, deseándoles que «sean días de diversión y concordia» e instándoles a salir a la calle con el fin de «participar y compartir grandes momentos de unión y alegría».

 

Actualidad municipal

Además de volcarse en la organización y desarrollo de las fiestas, el Ayuntamiento de La Almolda sigue dando forma a diferentes proyectos. Para solventar la falta de oferta de viviendas en alquiler, el consistorio está a punto de finalizar la adecuación de un inmueble situado en la calle San Antonio, que ha sido dividido en dos, un apartamento y un piso. El objetivo es sacar ambos espacios en régimen de alquiler y de este modo, poder asentar población.

 

Por otro lado, están llevando a cabo mejoras en las piscinas municipales, con la adecuación de los vestuarios y duchas. Y, además, siguen trabajando para sacar adelante un proyecto de ahorro energético comunitario, que beneficie al conjunto de la población así como a las dependencias municipales. A priori, y tras varias reuniones, lo más factible pasa por la creación de un huerto solar.

 

 

PROGRAMA DE ACTOS:

 

Sábado 18/05/2024

  • 08:00 h Inscripciones para el recorrido de caza y seguidamente comienzo del recorrido. (Se deberá pagar 5 euros por tirador a excepción de las personas que tengan bono de fiestas pagado)

Al finalizar el recorrido habrá almuerzo.

  • 18:45 h Las Reinas del 2024 serán acompañadas por la Rondalla Ecos de la Sierra por las calles de la villa.
  • 21:30 h Presentación de las reinas en el salón multiusos a cargo de Alfonso Palomares. A continuación, actuará la Orquesta Vendetta.
  • 1:30 h Segunda sesión de baile con la Orquesta Vendetta.

Domingo 19/05/2024

  • 16:00 h Concurso de guiñote en Sazerac.

 

 

Martes 21/05/2024

  • 12:00 h Repique de campanas y salida de los cabezudos acompañados por el mayoral y los gaiteros que recorrerán las calles de la villa, inaugurando las fiestas del 2024.
  • 17:00 h Comienzo desde la plaza de España el tradicional pasacalle realizado por el grupo de dance local.
  • 18:00 h Nos reuniremos en la plaza de España y daremos comienzo al recorrido de peñas con la charanga El Pincho.
  • 01:30 h Sesión de baile a cargo de la Orquesta Mediterránea.

 

 Miércoles 22/05/2024

  • 06:00 h Despertadera.
  • 07:00 h Rosario de la Aurora
  • 08:00 h Diana Floreada
  • 10:30 h Salida desde la Plaza de España de la procesión hasta la iglesia Ntra. Señora de la Luz, y desde ahí en romería a la Ermita de Santa Quiteria donde la rondalla local Ecos de la Sierra cantará la solemne misa.
  • 13:00 h Actuación del grupo de dance local en la plaza de España (Estará instalada la mesa para la cuestación del cáncer, gracias por vuestra colaboración)
  • 18:30 h Reparto de pan bendito a los vecinos por las reinas de fiestas, acompañados de la charanga de Gelsa (salida desde la plaza de España.)
  • 20:15 h Primera sesión de baile a cargo de la orquesta Éxito.
  • 22:00 h Rosario general que recorrerán las calles de la villa y terminará con el canto de la salve Regina en la Iglesia Ntra. Señora de la Luz.
  • 23:00 h Primera quema de la colección de Fuegos Artificiales en honor a Santa Quiteria.
  • 01:30 h Segunda Sesión de baile a cargo de la orquesta Éxito.

 

Jueves 23/05/2024

  • 07:00 h Despertadera.
  • 08:00 h Rosario de la Aurora.
  • 08:30 h Diana Floreada.
  • 11:00 h Salida desde la Plaza de España hacia la iglesia Ntra. Señora de la Luz, para dar comienzo a la procesión en honor a San Urbez, recorriendo las calles de la villa. A continuación, dará comienzo la Santa Misa cantada por Tempo Giusto.
  • 13:00 h Actuación del grupo de dance local en la plaza de España (Estará instalada la mesa para la cuestación del cáncer, gracias por vuestra colaboración).
  • 18:30 h Concierto a cargo de la banda Virgen del Buen Suceso de Gelsa en el Salón Planta Baja del Ayuntamiento.
  • 20:15 h Primera sesión de baile a cargo de la orquesta DOLCHE.
  • 22:00 h Rosario general que recorrerán las calles de la villa y terminará con el canto de la salve Regina en la Iglesia Ntra. Señora de la Luz.
  • 23:00 h Segunda quema de la colección de Fuegos Artificiales en honor a San Úrbez.
  • 01:30 h Segunda Sesión de baile a cargo de la orquesta DOLCHE.

 

Viernes 24/05/2024

  • 11:00 h Misa en honor a los cofrades difuntos.
  • 12:00 h Taller de manualidades infantiles en el salón planta baja del ayuntamiento.
  • 17:00 h Café-concierto en homenaje para la tercera edad a cargo de la orquesta En Esenzia.
  • 18:30 h Espectáculo de animación infantil “324 juegos” a cargo de PAI.
  • 20:30 h Merienda popular a cargo de “Vaya Tortilla”, quema de Ron, a continuación, sesión de baile con la orquesta En Esenzia. (Al finalizar la sesión de baile se entregarán los premios a los ganadores de los diferentes concursos.)
  • 01:00 h Comenzaremos la noche con la discomóvil
  • 02:00 h Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta En Esenzia.
  • 04:00 h Continuaremos la noche con la discomóvil.

 

Sábado 25/05/2024

  • 08:00 h Apertura del lugar de costumbre.
  • 11:00 h Parque infantil para los más pequeños en el patio del colegio.
  • 14:00 h Comida popular en el lugar de costumbre.
  • 17:00 h La charanga La Bomba Show comenzará a tocar y seguidamente daremos la tradicional vuelta por las peñas de la villa.
  • 21:00 h Primera sesión de baile con la orquesta Valkiria (Al finalizar se quemará la traca fin de fiestas 2024)
  • 01:30 h Segunda sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria.