El verano 2023 fue el más cálido en 2000 años, el del 2024 será peor
Mundo

El verano 2023 fue el más cálido en 2000 años en el hemisferio norte, ¡el del 2024 será peor!

Nature reveló que el verano del 2023 fue el más caluroso en 2,000 años, el pronóstico del 2024 señala más calor que en el verano pasado

Por Eliza Flores

-

El verano del 2023 fue un aviso serio, y parece que el 2024 no se quedará atrás. ¿Recuerdas el calor insoportable del año pasado? Pues prepárate, porque este verano promete ser aún peor. Según el último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el termómetro va a subir y no de forma sutil.

Un estudio publicado en la revista Nature reveló que el verano del 2023 fue el más caluroso en el hemisferio norte en ¡dos mil años! El calor no es solo culpa del sol, sino del humano. Desde la Revolución Industrial, se han estado liberando gases que atrapan el calor, y el planeta está pagando la factura con intereses altos.

Los científicos utilizaron datos de los anillos de los árboles para calcular cómo era el clima antes de que existieran los termómetros. Así es como descubrieron que el verano del 2023 fue al menos medio grado más caliente que el anterior récord, del año 246. Y si quitamos la incertidumbre, fue más de un grado más caliente.

Y el 2024... ¿Qué nos espera?

Según los expertos, más calor. Mucho más calor. La AEMET y el análisis de Copernicus ECMWF nos dicen que hay una alta probabilidad de que este verano sea un infierno en Europa y el norte de África. 

Por ejemplo, para países como España, se pronostica de un 50 a 70 % de probabilidad de un verano entre en el top 20 de los más calurosos que se han tenido. Y sí, eso no es una buena noticia.

En el hemisferio norte del planeta, además de un calor intenso, prepárate para la sequía. En Europa se espera que las lluvias van a ser como el agua en el desierto: escasas. Y eso que a veces hay tormentas, pero esta vez parece que ni eso. Las predicciones dicen que las lluvias serán aún menos de lo normal, así que mejor comienza a prepararte desde ahora.

En México, ayer la (Comisión Nacional del Agua) CONAGUA señaló que se espera una temporada de lluvias típica, lo cual ayudara a reducir la sequía para noviembre, fecha en la que termina la temporada de huracanes y precipitaciones.

Así que ya sabes, guarda el abanico, consigue un buen protector solar y asegúrate de tener agua cerca. Este verano, más que nunca, nos toca sobrevivir al calor extremo.

Síguenos en

Eliza Flores

Reportera Web

Egresada de la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde hace varios años he forjado una trayectoria en medios de comunicación. Mi experiencia incluye roles destacados como fotoperiodista y coconductora en la radio local. En 2022, me uní al equipo de Debate como reportera web, donde me especializo en la cobertura de noticias tanto a nivel local en Michoacán como a nivel internacional. Actualmente, concentro mis trabajos en informar sobre el clima en México, los conflictos entre Ucrania y Rusia, Israel y Palestina, y del Medio Oriente, así como en las noticias generales de Estados Unidos y Latinoamérica como Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, entre otros, sin perder de vista temas de interés mundial, como sismos, volcanes, tsunamis y el cambio climático. Además de mi compromiso con el periodismo de calidad, tengo un interés apasionado en los derechos de las mujeres y abogo por su promoción a través de mi trabajo.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan