¿Qué es el bochorno y cuáles son los síntomas en las personas? | El Heraldo de México
¡QUE NO SE TE PASE!

¿Qué es el bochorno y cuáles son los síntomas en las personas?

Durante la temporada de calor escuchamos esta palabra con mayor frecuencia, pero ¿a qué se refiere?

ESTILO DE VIDA

·
El bochorno se relaciona con la temperatura que una persona percibe comparada con la que hay en el ambiente.Créditos: Pixabay

Con la llegada de la temporada de calor es más frecuente escuchar la palabra bochorno en los diálogos entre las personas, e incluso muy probablemente la hemos usado en más de una ocasión, pero en realidad ¿sabemos su significado? A continuación te explicamos a qué se refiere esta palabra.

Seguramente has notado que durante los días muy calurosos al realizar alguna actividad física y exponerte al sol comienzas a transpirar con una mayor intensidad, a sentir agotamiento e incluso a percibir deshidratación en tu organismo; es justo a esta condición a la que se le conoce como bochorno.

Sigue leyendo:

Segunda ola de calor: ¿cuántas faltan y en qué meses de este 2024?

¿Es real que un semáforo se derritió por el intenso calor que se registra en Monterrey?

Esto ocurre cuando la temperatura que una persona percibe de su cuerpo es mayor a la que hay en el ambiente y, en concreto, en el lugar en el que se encuentra en ese instante. No hay que olvidar que el ser humano requiere disipar el calor que percibe y ante esto el organismo se encarga de regular la temperatura a través del sudor.

¿Qué es el bochorno?

Autoridades de Protección Civil han pedido a las personas que tomen sus previsiones para evitar los golpes de calor o algunas otras enfermedades. FOTO: Especial

Cuando esto ocurre, las personas perciben una temperatura mayor a la que se tendría en caso de que el aire fuera seco, lo que llega a suceder con mayor frecuencia cuando se visitan lugares con alta humedad, próximos a zonas costeras o en medio de la selva.

Estas condiciones se suelen gestar con regularidad durante el verano, que es cuando se comienzan a registrar las lluvias en ciertos países. Sin embargo, estas características no son la regla, por lo que podemos percibir este tipo de condiciones también en ciudades como la Ciudad de México, aunque ésta se encuentre situada a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo combatir el bochorno?

Condiciones como el bochorno o los golpes de calor se suelen gestar con mayor regularidad durante el verano. FOTO: Especial

En momentos en que la capital del país se encuentra viviendo su segunda ola de calor del 2024, que ha llevado a los termómetros a registrar temperaturas superiores a los 50 grados en estados como Tamaulipas, se han vuelto más frecuentes los denominados golpes de calor.

Por estos motivos, las autoridades de Protección Civil han pedido a las personas que tomen sus previsiones para evitar los golpes o algunas otras enfermedades o padecimientos que se registran con mayor frecuencia ante estas condiciones climáticas. Por lo que enseguida enlistamos algunas recomendaciones para combatir el bochorno:

  • Vestir ropa ligera para combatir el sudor.
  • Mantenerse en la sombra y evitar el contacto con el Sol.
  • Tomar al menos dos litros de agua cada día.
  • No tomar bebidas alcohólicas que favorecen la deshidratación.
  • Tomar frutas y verduras para recargar el organismo de sales minerales.

MYPR